13 errores frecuentes de los compradores de vivienda por primera vez y cómo evitarlos
1 de jul del 2025
•lectura de 9 minutos
Desde no ahorrar suficiente dinero e ignorar tu puntuación de crédito hasta esperar demasiado para hacer una oferta, los errores comunes de los compradores de vivienda por primera vez pueden retrasar tu objetivo de ser propietario. Saber qué esperar y estar preparado puede ayudarte a evitar serios contratiempos. Estos son algunos de los errores más frecuentes que debes tener en cuenta y evitar en tu proceso de compra de una casa.
1. No obtener la preaprobación de la hipoteca
Visitar casas sin tener la preaprobación de la hipoteca es un error frecuente de los compradores de vivienda por primera vez. Esto no es ninguna sorpresa porque, seamos honestos, buscar casas es mucho más divertido que poner tus finanzas en orden.
Sin embargo, la preaprobación es la forma más precisa de determinar cuánto puedes gastar en una casa. También les muestra a los agentes de bienes raíces y a los vendedores que eres un comprador serio, listo para obtener una hipoteca y cerrar una venta. Algunos vendedores no aceptan ofertas de compradores que no tengan preaprobación.
La preaprobación es un estimado del prestamista hipotecario de cuánto espera que puedas pedir prestado basándose en una revisión preliminar de tus finanzas. Es un estimado más preciso que la precalificación, que generalmente se basa en las estimaciones del prestatario sobre sus finanzas. La preaprobación suele ser válida por 60 a 90 días, por lo que es mejor esperar para solicitarla hasta que estés listo para comprar.
Rocket Mortgage® también ofrece el programa Verified Approval1, un nivel todavía más alto de aprobación inicial donde verificamos tu crédito, ingresos y activos con la documentación que nos envíes.
¿Cómo puedes evitar este error?
Contacta a prestamistas hipotecarios confiables y haz muchas preguntas al inicio de la búsqueda de casa para encontrar al que mejor se adapte a tus necesidades. Después, pide una preaprobación hipotecaria antes de comenzar a buscar una casa. Recuerda asegurarte de que tu situación económica sea favorable para poder recibir la cantidad de préstamo preaprobado más precisa.
2. No conseguir varias cotizaciones de tasas hipotecarias
Algunos compradores de vivienda por primera vez aceptan la primera cotización de hipoteca que reciben. Cuando se trata de encontrar la mejor oferta para un préstamo hipotecario, vale la pena comparar ofertas de varios prestamistas hipotecarios. Asegúrate de buscar y comparar. Obtener múltiples cotizaciones te llevará tiempo, pero encontrar la mejor tasa valdrá el esfuerzo extra.
¿Cómo puedes evitar este error?
Obtener múltiples cotizaciones es la mejor forma de elegir al prestamista adecuado y asegurar una hipoteca con las mejores condiciones posibles. Investiga prestamistas de buena reputación, pide recomendaciones y compara varias cotizaciones antes de seleccionar una.
3. No trabajar con un agente de bienes raíces
Algunos compradores de vivienda por primera vez consideran comprar una casa sin un agente de bienes raíces, pero esta ruta realmente podría privarte de la mejor oportunidad de éxito. Tener un profesional de tu lado puede hacer que el proceso de compra de la casa sea mucho más fluido. Los agentes de bienes raíces conocen el mercado y el proceso a la perfección, lo que hace que los errores sean menos probables y te ayuda a obtener la mejor oferta posible por una casa.
¿Cómo puedes evitar este error?
Pide recomendaciones a familiares o amigos que hayan comprado recientemente o lee opiniones en línea para buscar un agente de bienes raíces que sea compatible con tus necesidades. Habla con algunos agentes para entender el valor que aportan durante el proceso de compra de la casa. Al igual que con los prestamistas, asegúrate de comparar y hacer preguntas hasta que encuentres un agente con el que te sientas cómodo.
4. Comprar una casa más cara de lo que puedes pagar
Asegúrate de comprar una casa que puedes pagar. Cuando un prestamista revisa tu información financiera para la aprobación, usa tu relación deuda-ingresos para ver qué parte de tus ingresos mensuales se destina al pago de tus deudas. Si tu relación DTI es alta, considera esperar para comprar una casa hasta que hayas pagado tus deudas o aumentado tus ingresos. Es importante asumir solo la cantidad de deuda que puedas manejar.
¿Cómo puedes evitar este error?
Ten en cuenta todos tus gastos regulares –no solo los que influyen en tu relación DTI– cuando determines de cuánto puede ser tu pago mensual de la hipoteca. También considera cualquier costo adicional, como facturas de servicios públicos potencialmente más altas, que tendrás por ser propietario de una casa. Puedes prepararte para el éxito tomándote el tiempo necesario para estimar todos tus posibles costos.
5. No revisar tu informe de crédito
Debes conocer tu puntuación de crédito suficiente tiempo antes de estar listo para comprar una casa. Los prestatarios deben cumplir un valor mínimo para la puntuación de crédito para obtener una hipoteca, y las puntuaciones más altas pueden darte mejores términos, incluyendo una tasa de interés más baja. Debes monitorear tu puntuación de crédito durante todo el proceso de solicitud de hipoteca y compra de vivienda.
Aunque tu prestamista revisa tu crédito antes de aprobarte un préstamo, lo vuelve a revisar antes del cierre. Los cambios en tu informe de crédito podrían afectar tu préstamo. Por ejemplo, supongamos que solicitas más tarjetas de crédito o no haces los pagos de un préstamo personal entre el momento en que te aprueban una hipoteca y el cierre. Tu puntuación de crédito podría caer significativamente y tu prestamista podría cambiar de opinión sobre tu préstamo.
¿Cómo puedes evitar este error?
Monitorea tu informe de crédito y disputa cualquier error. Una vez que estés preaprobado, evita adquirir nuevas deudas y asegúrate de hacer tus pagos a tiempo. Cualquier cambio en tu crédito en el tiempo que la preaprobación está vigente podría afectar tu préstamo.
6. Renunciar a la inspección de la vivienda
Aunque algunos compradores de vivienda pueden sentirse tentados a renunciar a la inspección de la vivienda para ahorrar tiempo y dinero, el valor de una inspección no debe subestimarse. Después de la inspección de la vivienda, recibirás un informe sobre el estado de la casa que te dirá si necesita reparaciones. Si las reparaciones necesarias son significativas, puedes usar el informe para lograr que el vendedor haga las reparaciones antes del cierre o baje el precio de compra. Si no logras llegar a un acuerdo y tienes una contingencia de inspección en tu contrato de compraventa, puedes cancelar la venta sin penalización y recuperar cualquier depósito de buena fe que hayas pagado. La inspección de la vivienda es una de las muchas herramientas como comprador que te ayudan a empoderarte durante las negociaciones con el vendedor.
¿Cómo puedes evitar este error?
Habla con tu agente de bienes raíces sobre la posibilidad de condicionar tu oferta a una inspección de la vivienda. Si estás pensando en renunciar a la inspección de la vivienda, habla con tu agente sobre las repercusiones. Trabaja con él para tomar la mejor decisión para tu situación específica de compra de vivienda.
7. Gastar todos tus ahorros
Para comprar una casa necesitas dinero en efectivo por adelantado en forma de un down payment y costos de cierre, y muchos compradores de vivienda por primera vez solo presupuestan para esa cantidad. Esto es un error, ya que se recomienda mantener algo de dinero en reserva para emergencias.
¿Cómo puedes evitar este error?
En pocas palabras, ahorra todo el dinero que puedas. Si necesitas más tiempo para ahorrar, pospón tu búsqueda de casa y concéntrate en ahorrar dinero. También puedes hablar con tu prestamista sobre hacer un down payment más pequeño para que puedas cerrar y aún tener algo de dinero en el banco.
8. No ahorrar suficiente dinero
Entonces, ¿cuánto dinero debes ahorrar para no quedarte corto al momento de comprar una casa? La respuesta está en entender los gastos para los que hay que ahorrar cuando compras una casa, incluyendo:
- Down payment
- Costos de cierre
- Seguro de la vivienda
- Impuestos sobre la propiedad
- Costos de mudanza
- Mantenimiento de la casa
- Facturas de servicios públicos
- Cargos de la asociación de propietarios de vivienda
¿Cómo puedes evitar este error?
Investiga para que sepas lo que cuesta comprar y ser propietario de una casa. Si los cargos asociados con la compra de una casa son demasiado altos, podrías hacer más asequible la compra aprovechando programas o subvenciones para compradores de vivienda por primera vez disponibles en tu área.
9. No hacer el down payment adecuado
La cantidad que pagas de down payment por una casa afecta tu tasa de interés y tu pago mensual de la hipoteca. Aunque un down payment mínimo del 20% del precio de compra es ideal, no es obligatorio. Sin embargo, si haces un down payment de menos del 20% en un préstamo convencional, necesitarás pagar un seguro hipotecario privado.
El PMI protege al prestamista si incumples con un préstamo convencional, y es obligatorio pagarlo hasta que tengas el 20% de capital acumulado en tu casa. Si puedes hacer un down payment más grande, puede valer la pena para evitar pagar el PMI.
¿Cómo puedes evitar este error?
Asegúrate de conocer el down payment mínimo para tu tipo de préstamo. También puedes hablar con tu prestamista sobre si calificas para programas de asistencia para el down payment. Destina todo lo que puedas para tu down payment, pero no estires demasiado tus economía. Encontrar tu punto óptimo financiero en esta ecuación es una parte importante del proceso de compra de una casa.
10. No aprovechar los programas para compradores de vivienda por primera vez
Las subvenciones y programas para compradores de vivienda por primera vez son recursos que ayudan a muchas personas a pagar una casa. Desafortunadamente, los compradores por primera vez a menudo pasan por alto este tipo de asistencia. Los programas varían según el estado y la ciudad, así que revisa los sitios web del gobierno local para ver si calificas. Podría sorprenderte la cantidad de ayuda que hay disponible para ti.
¿Cómo puedes evitar este error?
Busca en línea programas locales, estatales o federales que proporcionen ayuda a compradores de vivienda por primera vez. Esta ayuda puede incluir subvenciones, préstamos de down payment a bajo interés o perdonable, o una tasa de interés reducida. Tu prestamista también puede ofrecer sus propios programas. Habla con tu agente de préstamos y pregunta sobre cualquier programa que tu prestamista ofrezca.
11. Ignorar los préstamos con respaldo del gobierno
Muchos compradores de vivienda solicitan financiamiento convencional y no consideran los préstamos respaldados por el gobierno que pueden ser más asequibles. Estos tipos de préstamos incluyen:
- Préstamos de la Administración Federal de Vivienda: los préstamos de la FHA protegen a los prestamistas en caso de que un prestatario no pague su hipoteca. Como resultado, los préstamos de la FHA ofrecen requisitos mínimos más flexibles para el down payment y las puntuaciones de crédito, lo cual es atractivo para muchos compradores de vivienda por primera vez. La desventaja de estos préstamos es que tendrás que pagar un seguro hipotecario por al menos los primeros 11 años del plazo del préstamo.
- Préstamos del Departamento de Asuntos de los Veteranos: los préstamos del VA están disponibles exclusivamente para personal militar en servicio activo, veteranos, miembros de la Reserva y la Guardia Nacional, y cónyuges sobrevivientes elegibles. El VA minimiza el riesgo del prestamista para que pueda ofrecer préstamos con requisitos financieros menos exigentes. Uno de los beneficios de los préstamos del VA es la posibilidad de comprar una casa sin hacer un down payment.
- Préstamos del Departamento de Agricultura de EE. UU.: los préstamos del USDA, que tampoco piden un down payment, pueden hacer que sea más asequible comprar una casa en un área rural. Rocket Mortgage® no ofrece préstamos del USDA en este momento.
¿Cómo puedes evitar este error?
Explora todas las opciones de préstamo que puedan estar disponibles para ti. Mantén la determinación y haz muchas preguntas cuando hables de los tipos de préstamo con tu prestamista. Su trabajo es mostrarte todos los tipos de préstamos que existen y ayudarte a determinar cuál es el más adecuado para ti.
12. No investigar cómo es el barrio
Un error frecuente de los comprador de vivienda por primera vez es centrarse demasiado en la casa y no lo suficiente en el barrio. Si la zona no se ajusta a tu estilo de vida o no te resulta cómoda, es posible que la casa no sea la elección adecuada.
¿Cómo puedes evitar este error?
Tómate el tiempo para investigar el barrio antes de comprometerte a la compra. Da un paseo o conduce por la zona e imagínate viviendo allí. Piensa qué es importante para ti sobre tu barrio actual o el barrio en el que creciste.
13. Tomar decisiones basadas en emociones
Comprar una casa puede ser una tarea emocional, pero también afecta tus finanzas. Trata de tener en cuenta los hechos y las cifras además de cómo una casa te hace sentir. Recuerda que esto no es solo una casa, probablemente sea una de las mayores inversiones que harás en tu vida. Muchos compradores de vivienda por primera vez cometen el error de inclinarse solo hacia el lado emocional de esta decisión.
¿Cómo puedes evitar este error?
Usa la guía y la experiencia de tu agente de bienes raíces, quien debe trabajar por tus intereses tanto personales como económicos. Tu agente puede asegurarse de que no pagues de más por una casa ni pases por alto asuntos importantes y costosos que puedan poner en riesgo tu inversión.
Más consejos para compradores por primera vez
Estos son algunos consejos adicionales para ayudar a los compradores por primera vez a enfrentar posibles dificultades:
- Confía en los profesionales. Además de tu agente de bienes raíces, varios otros profesionales del sector inmobiliario pueden ser recursos valiosos durante tu proceso de compra. Los abogados de bienes raíces, agentes de préstamos hipotecarios, corredores inmobiliarios y otros profesionales autorizados tienen la experiencia para orientarte en el proceso de la manera más fácil posible.
- Toma una clase. Algunos prestamistas exigen que los compradores de vivienda por primera vez se inscriban en un curso educativo que los prepare para el proceso hipotecario y ser propietario de vivienda. También es frecuente que los prestamistas ofrezcan un incentivo económico a cambio de tomar una clase para compradores de vivienda por primera vez.
Conclusión: Algunos errores de los compradores por primera vez se pueden evitar
Puedes evitar los tropiezos de muchos compradores de vivienda por primera vez si comprendes los errores más comunes que cometen. Habla con amigos o familiares de confianza que hayan comprado recientemente una casa y pregúntales qué aprendieron en el proceso. Además, nunca dudes en pedir los consejos de un agente inmobiliario con experiencia.
¿Listo para dar el primer paso o el siguiente paso del proceso de compra de vivienda? Puedes comenzar el proceso de aprobación o hablar con un experto en préstamos hipotecarios sobre cómo encontrar la mejor hipoteca para tu situación.
Recursos relacionados
lectura de 6 minutos
La mejor época del año para comprar una casa
¿Te has preguntado cuál es la mejor época del año para comprar una casa? Desglosamos todos los factores a considerar, incluyendo la temporada, el clima, el precio y más.
Lee más
lectura de 6 minutos
Ventajas y desventajas de comprar una casa
Mientras más sabes sobre los beneficios y los inconvenientes de ser propietario de una vivienda, más rápido podrás tomar la decisión correcta. Mira nuestra lista de ventajas y desventajas.
Lee más
lectura de 11 minutos
11 maneras de ahorrar para una casa: trucos y consejos para financiar tu pago inicial
¿Quieres comprar una casa pero necesitas ayuda para financiar el pago inicial? Mira nuestros mejores consejos y recomendaciones que te ayudarán a ahorrar para una casa.
Lee más