Refinanciamiento con desembolso de efectivo vs. préstamo sobre la plusvalía

Contributed by Karen Idelson, Tom McLean

21 de jul del 2025

lectura de 13 minutos

Compartir:

Man on phone in kitchen

Cuando has sido propietario de una casa por mucho tiempo, es muy probable que tengas un capital hipotecario significativo. Ya sea por hacer pagos regulares a la hipoteca, un aumento en el valor de tu casa o una combinación de ambos, el capital puede ser un recurso financiero valioso.

Si deseas acceder al capital de tu vivienda, dos de los métodos más comunes son el refinanciamiento con desembolso de efectivo y un préstamo sobre la plusvalía. Cada uno tiene ventajas y desventajas, y ninguno es perfecto para todos. Al comprender tus objetivos financieros y cómo funciona cada uno, puedes tomar una decisión informada.

¿Qué es un refinanciamiento con desembolso de efectivo?

Un refinanciamiento con desembolso de efectivo reemplaza tu hipoteca existente con un préstamo nuevo. Cuando se aprueba el nuevo préstamo, los fondos pagan tu préstamo anterior y te quedas con la diferencia. Como es una hipoteca más grande, puedes tener pagos mensuales más altos, un período de reembolso más largo o una tasa de interés más alta. Es aconsejable considerar los costos y compararlos con tu préstamo actual antes de refinanciar.

Puedes obtener un refinanciamiento con desembolso de efectivo si has tenido tu préstamo hipotecario el tiempo suficiente para acumular suficiente capital en la vivienda. Muchos propietarios eligen el refinanciamiento con desembolso de efectivo cuando el valor de su casa aumenta y quieren pedir dinero prestado para pagar mejoras u otros proyectos. Si crees que el valor de tu casa ha aumentado significativamente desde que la compraste y necesitas una suma grande de dinero en efectivo, un refinanciamiento con desembolso de efectivo es una opción para aprovechar el capital de tu vivienda.

Cómo funciona un refinanciamiento con desembolso de efectivo

Obtener un refinanciamiento con desembolso de efectivo comienza con la solicitud de un nuevo préstamo hipotecario. Necesitarás un préstamo mayor que el saldo actual de tu hipoteca para recibir dinero en efectivo cuando se cierre el préstamo. La nueva hipoteca reemplaza tu antigua hipoteca como tu préstamo hipotecario principal, y ya solo tendrás que hacer pagos por el nuevo préstamo.

El monto máximo que puedes pedir prestado lo determina el valor de tu casa, el capital de tu vivienda (el valor de tu casa menos el saldo actual de tu hipoteca), tu historial crediticio y otros factores de tu economía. Recuerda que también debes pagar los costos de cierre y cualquier otro cargo asociado con el nuevo préstamo hipotecario.

Los fondos de un refinanciamiento con desembolso de efectivo no pagan impuestos y puedes usarlos para lo que quieras. La mayoría de los propietarios usan el dinero para renovaciones, pero puedes usarlo como mejor te parezca.

Este es un ejemplo: Supongamos que tu casa vale $400,000 y que el saldo de tu hipoteca es $200,000. Si refinancias tu casa con un nuevo préstamo de $250,000, saldrás con $50,000 en efectivo, menos los costos de cierre y cargos. Tus pagos mensuales probablemente aumentarán, ya que el nuevo préstamo es mayor. Usa nuestra calculadora de refinanciamiento para calcular tus nuevos pagos mensuales.

¿Cuánto capital puedes retirar de tu vivienda?

Los propietarios de vivienda generalmente no pueden obtener un préstamo por el valor total de su casa. Para muchos préstamos, debes dejar al menos el 20% del capital en la vivienda, aunque los requisitos varían según el prestamista, el programa de préstamo y tu economía.

Para préstamos convencionales y de la Administración Federal de Vivienda (FHA), debes dejar el 20% del capital en tu casa después del refinanciamiento con desembolso de efectivo. Los préstamos del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) son una excepción, con préstamos respaldados hasta el 100% del valor de la propiedad.

Da el primer paso hacia la hipoteca adecuada.

Aplica en línea para obtener recomendaciones de expertos con tipos de interés y pagos reales.

¿Qué es un préstamo sobre la plusvalía?

Como un refinanciamiento con desembolso de efectivo, un préstamo sobre la plusvalía te permite hacer un préstamo contra el capital de tu casa. Es una segunda hipoteca garantizada por tu casa y es un pago aparte del de tu préstamo original. Los préstamos sobre la plusvalía suelen tener tasas de interés más altas que las primeras hipotecas.

Rocket Mortgage® ahora ofrece préstamos sobre la plusvalía para residencias principales y secundarias.1

Cómo funciona un préstamo sobre la plusvalía

Como un préstamo sobre la plusvalía es independiente de tu hipoteca original, los términos del préstamo de tu hipoteca original permanecen igual. Después de que se cierre el préstamo sobre la plusvalía, recibirás una suma total de tu prestamista, que pagarás en cuotas mensuales a una tasa fija.

Esto es diferente de una línea de crédito garantizada por la plusvalía, o HELOC, que generalmente te permite retirar fondos varias veces, y los pagos pueden variar según tu saldo.

Restricciones del préstamo

Cuando obtienes un préstamo sobre la plusvalía o un refinanciamiento con desembolso de efectivo, generalmente estarás limitado a pedir prestado hasta una cantidad específica basada en el valor de tu casa, tus ingresos y tus otros préstamos pendientes, incluyendo las tarjetas de crédito.

La cantidad máxima que puedes pedir prestada basado en el valor de tu casa es tu relación préstamo-valor (LTV). La cantidad del préstamo dividida por el valor de la propiedad te da el LTV. El LTV te dice qué porcentaje del valor de la casa estás pidiendo prestado, y el resto es tu capital hipotecario, incluyendo el nuevo préstamo.

DTI es la abreviatura de relación deuda-ingresos. Tu relación DTI se calcula dividiendo el total de tus pagos de deuda mensuales, generalmente según lo que aparece en tu informe de crédito, por tus ingresos mensuales. La mayoría de los prestamistas establecen una relación DTI máxima para garantizar que los prestatarios puedan pagar los nuevos préstamos.

Explora tus opciones hipotecarias.

Solicita en línea para obtener recomendaciones de expertos y para ver lo que puedes ser aprobado.

Capital de la vivienda vs. refinanciamiento con desembolso de efectivo: ¿cuál tiene sentido para ti?

Si quieres comparar rápidamente los aspectos más importantes de un refinanciamiento con desembolso de efectivo o un préstamo sobre la plusvalía, concéntrate en estas áreas clave:

 

Préstamos sobre 

la plusvalía

Refinanciamientos con desembolso 

de efectivo

Pagos y efectivo

Pagos mensuales de dos hipotecas,

pago de efectivo en

una suma total

Pago mensual de 

una hipoteca, tasa de 

interés potencialmente 

más baja

Tiempo que estarás 

en la casa

No lo afecta directamente 

el tiempo que estarás 

en la casa

Es posible que no 

recuperes los costos 

de cierre si te mudas 

o vendes pronto

Costos de cierre

Más bajos que para el refinanciamiento,

incluyen cargos por

procesamiento y tasación

2% – 6% de la cantidad 

del préstamo

Profundicemos en las diferencias y similitudes entre los refinanciamientos con desembolso de efectivo y los préstamos sobre la plusvalía.

Obtén la aprobación para refinanciar.

Ve las opciones de refinanciación recomendadas por los expertos y personalízalas para que se ajusten a tu presupuesto.

Similitudes entre los refinanciamientos con desembolso de efectivo y los préstamos sobre la plusvalía

Los refinanciamientos con desembolso de efectivo y los préstamos sobre la plusvalía comparten similitudes que hacen que ambas opciones sean atractivas para los propietarios de vivienda. Ambos te permiten pedir prestado basados en el valor de tu casa, y es posible que puedas obtener rápidamente el efectivo que necesitas para hacer mejoras en tu casa u otras necesidades financieras.

  • Recibes el dinero rápido. Puedes obtener una suma total en efectivo hasta 3 días hábiles después del cierre. El período de espera les da a los prestatarios tiempo para ejercer su derecho de rescisión, que les permite cancelar si cambian de opinión.
  • Tu casa es la garantía del préstamo.Tu casa sirve como garantía para ambos préstamos. Como los préstamos están garantizados, es probable que obtengas tasas de interés más bajas que con los préstamos sin garantía.
  • Por lo general, no puedes acceder al 100% del capital de tu vivienda. La mayoría de los prestamistas y tipos de préstamos exigen que los prestatarios dejen algo de capital en su vivienda.

¿En qué se diferencian los préstamos sobre la plusvalía y los refinanciamientos?

A pesar de que los préstamos sobre la plusvalía y los refinanciamientos con desembolso de efectivo comparten similitudes, tienen dos diferencias clave:

  • Los refinanciamientos con desembolso de efectivo son un primer préstamo, mientras que los préstamos sobre la plusvalía son un segundo préstamo. Con los refinanciamientos con desembolso de efectivo, pagas el total de tu hipoteca vigente y obtienes una nueva, mientras que un préstamo sobre la plusvalía es un préstamo aparte que se considera una segunda hipoteca.
  • Los refinanciamientos con desembolso de efectivo tienen mejores tasas de interés. Como los refinanciamientos con desembolso de efectivo son un primer préstamo (lo que significa que se pagarán primero en caso de ejecución hipotecaria, bancarrota o sentencia), suelen tener tasas de interés más bajas.

Cuándo es conveniente un préstamo sobre la plusvalía

Los préstamos sobre la plusvalía pueden ser una buena opción para los prestatarios que buscan dinero para cubrir renovaciones, compras grandes como un automóvil o el down payment para una propiedad de inversión. Estos préstamos te permiten mantener tu tasa de interés actual en tu préstamo original al mismo tiempo que obtienes un nuevo préstamo que puedes pagar por separado. Son particularmente beneficiosos si ya tienes una tasa de interés baja o has avanzado significativamente en el pago del saldo de tu hipoteca principal.

Si no estás seguro de cuánto efectivo necesitas o no lo necesitas todo a la vez, considera analizar una HELOC. Es una buena idea evaluar si una HELOC o un refinanciamiento con desembolso de efectivo tiene más sentido según tus objetivos financieros. Rocket Mortgage no ofrece HELOC en este momento.

Cuándo es conveniente un refinanciamiento con desembolso de efectivo

Si el valor de tu casa ha aumentado o has acumulado capital por medio de los pagos de la hipoteca, un refinanciamiento con desembolso de efectivo puede ser la opción correcta. El refinanciamiento con retiro de efectivo puede ser una opción de menor costo para pedir dinero prestado. Si tienes gastos importantes en el futuro, un refinanciamiento con desembolso de efectivo puede ser una excelente manera de cubrirlos pagando menos intereses en comparación con otras opciones.

Recuerda que, con los préstamos de refinanciamiento con desembolso de efectivo o los préstamos sobre los préstamos sobre la plusvalía, podrías perder tu casa por ejecución hipotecaria si no cumples con los pagos según lo acordado.

Preguntas frecuentes sobre un préstamo sobre la plusvalía y un refinanciamiento

Ahora, respondamos algunas preguntas frecuentes sobre los préstamos sobre la plusvalía y los refinanciamientos con desembolso de efectivo.

¿Puedes refinanciar tu préstamo sobre la plusvalía?

Sí, puedes refinanciar tu préstamo sobre la plusvalía. El refinanciamiento puede ser una buena opción cuando las tasas de interés de los préstamos son más bajas que cuando tomaste el préstamo original, o si deseas cambiar de un préstamo de tasa ajustable a uno de tasa fija.

¿Es un préstamo sobre la plusvalía más barato que un refinanciamiento?

Los préstamos sobre la plusvalía (y las líneas de crédito garantizadas por la plusvalía) generalmente tienen costos de cierre mucho más bajos que los refinanciamientos con desembolso de efectivo. A veces, el prestamista incluso absorberá los costos de cierre.

Si bien los préstamos sobre la plusvalía y las HELOC suelen tener tasas de interés más altas, pueden ser una mejor opción que un refinanciamiento con desembolso de efectivo si sus tasas son comparables a tu tasa hipotecaria actual, especialmente si solo estás pidiendo prestada una cantidad relativamente pequeña.

¿Cuáles son las alternativas a una HELOC o un refinanciamiento con desembolso de efectivo?

Si estás considerando un refinanciamiento para cubrir un proyecto pequeño o saldar una deuda pequeña, un préstamo personal o una tarjeta de crédito con una tasa de interés baja pueden ser la mejor opción. Con cualquiera de ellos, puedes evitar los costos de cierre asociados con los refinanciamientos con desembolso de efectivo, los préstamos sobre la plusvalía y las HELOC, y tu casa no estará en riesgo si no puedes hacer los pagos.

¿Perderé el capital de mi vivienda cuando refinancie?

En resumen, no. No perderás capital cuando refinancies tu casa, aunque podrías disminuirlo. El capital de tu vivienda fluctuará según la cantidad de tu hipoteca que hayas pagado y el efecto de los cambios del mercado en el valor de tu casa. Aprovechar el capital de tu vivienda para hacer mejoras o financiar proyectos de renovación puede aumentar el valor de tu casa y, con ello, tu capital.

Conclusión: Lo que elijas depende de tus objetivos

Tanto los refinanciamientos con desembolso de efectivo como los préstamos sobre la plusvalía pueden liberar el valor que has acumulado en tu casa; la clave es elegir la opción que se ajuste a lo que quieres o necesitas. Si necesitas una suma total considerable y no te importa reemplazar tu hipoteca actual, un refinanciamiento con desembolso de efectivo puede simplificar todo en un solo pago y, a menudo, ofrecer una tasa más baja. Si prefieres conservar la excelente tasa de tu primer préstamo y sacar un préstamo más pequeño y separado, un préstamo sobre la plusvalía mantiene intacta tu hipoteca original al mismo tiempo que te da acceso rápido a dinero en efectivo.

Cualquiera que sea el camino que sigas, asegúrate de que los números funcionen para tu presupuesto, el propósito se alinee con tus objetivos y te sientas cómodo poniendo tu casa en juego. Cuando equilibras esos factores, aprovechar tu capital puede convertirse en un paso estratégico para remodelar esa cocina, consolidar deudas con intereses altos o financiar un hito que sea importante para ti.

¿Listo para comenzar? Comienza una solicitud en línea para ver a cuánto dinero en efectivo tienes acceso con un refinanciamiento con desembolso de efectivo. También puedes llamarnos al (833) 326-6018.