Préstamos sobre la plusvalía: Una guía completa
Contributed by Sarah Henseler, Tom McLean
11 de jul del 2025
•lectura de 9 minutos
Un préstamo sobre la plusvalía es una segunda hipoteca que te permite hacer un préstamo sobre tu capital, que es la diferencia entre el valor de tu casa y lo que debes por ella. Los préstamos sobre la plusvalía son una manera útil de pedir prestado a una tasa de interés más baja que otras formas de préstamos del consumidor porque usan tu casa como garantía.
Contenido
¿Cómo funciona un préstamo sobre la plusvalía?
Los préstamos sobre la plusvalía permiten que los propietarios de vivienda pidan prestada una suma total de dinero en efectivo que pagan en plazos fijos durante un período predeterminado. Suelen ser préstamos de tasa fija, por lo que la tasa de interés se mantiene igual durante todo el plazo del préstamo.
La cantidad para la que calificas puede ser más dinero de lo que necesitas o puedes permitirte. Revisa el presupuesto de tu grupo familiar antes de aceptar los términos. De esta manera, puedes asegurarte de poder hacer los pagos mensuales.
Por ejemplo, supongamos que calificas para un préstamo sobre la plusvalía de $100,000, pero la renovación de la cocina que necesitas financiar costará $40,000. Lo mejor es limitar la cantidad del préstamo a tus necesidades para evitar hacer pagos más grandes por un préstamo mayor.
Otra estrategia de asegurarte de que puedes reembolsar el préstamo es elegir los mejores términos del préstamo. Puedes elegir entre un plazo de 10 a 30 años, dependiendo de los objetivos del préstamo. En un plazo de 10 años, aunque te ofrece un reembolso más rápido, los pagos son más grandes.
Ventajas y desventajas de los préstamos sobre la plusvalía
Antes de decidir si obtienes un préstamo sobre la plusvalía, debes saber las ventajas y desventajas. Considera tus circunstancias económicas para establecer si las ventajas superan las desventajas.Ventajas de un préstamo sobre la plusvalía
Primero veremos las ventajas de los préstamos sobre la plusvalía.
- Es más fácil calificar para este que para otros tipos de préstamo.
- Las tasas de interés suelen ser fijas y más bajas que las de otros préstamos de consumo.
- Los plazos son más largos que los de otros préstamos de consumo.
- No hay restricciones sobre cómo puedes usar los fondos.
Desventajas de un préstamo sobre la plusvalía
- Los préstamos sobre la plusvalía también tienen inconvenientes que debes conoce.
- Tendrás que pagar una segunda hipoteca.
- Corres el riesgo de ejecución hipotecaria por incumplimiento en el pago del préstamo.
- Si vendes tu casa, tendrás que pagar el saldo total del préstamo y el saldo restante de tu hipoteca principal.
- Tendrás que los costos de cierre, a diferencia de otros préstamos de consumo.
Cómo obtener un préstamo sobre la plusvalía
Para obtener un préstamo sobre la plusvalía, debes calificar. Esto significa que tu prestamista calcula tu capital y tu relación deuda-ingresos, y obtiene tu puntuación de crédito. Entonces, si una de estas áreas es deficiente, las otras dos te ayudarán a mejorar tus calificaciones. A continuación, conoce los pasos:
1. Determina tu capital con una tasación de la vivienda
Para decidir si calificas para un préstamo sobre la plusvalía y cuánto dinero puedes pedir prestado, tu prestamista hará una tasación. La tasación de la vivienda le dirá al prestamista cuánto vale tu casa, cuánto capital tienes y cuánto puedes pedir prestado.
Por ejemplo, Rocket Mortgage® te permitirá hacer un préstamo hasta por el 90% del valor de tu casa. Para calcular la cantidad que podrías obtener con un préstamo sobre la plusvalía, debes determinar tu relación préstamo-valor. Para hacerlo, resta el saldo restante de tu hipoteca principal del 90% del valor de tasación de tu casa.
Por ejemplo, si tu casa está tasada en $400,000 y el saldo restante de tu hipoteca es $100,000, así es como calcularías la cantidad potencial del préstamo sobre la plusvalía:
$400,000 x 0.9 (90%) = $360,000
$360,000 – $100,000 = $260,000
Esto significa que podrías pedir prestados hasta $260,000 con un préstamo sobre la plusvalía.
2. Calcula tu relación DTI
El prestamista calculará tu relación deuda-ingresos, que muestra cómo se comparan los pagos mensuales de tu deuda con tus ingresos mensuales. Este cálculo ayuda a los prestamistas a determinar si puedes endeudarte más.
La mayoría de los prestamistas pide una relación DTI del 43 % o menos para calificar para un préstamo o una hipoteca. En algunos casos, un prestamista pedirá una relación DTI todavía más baja, y en otros un banco podría aceptar una relación más alta dependiendo de otros factores, como el historial crediticio y la estabilidad de los ingresos.
Puedes averiguar tu DIT usando la siguiente ecuación:
DTI = pagos de deuda mensuales totales / ingresos mensuales brutos
- Suma todos los pagos mensuales de tu deuda, incluyendo tu hipoteca principal, préstamo estudiantil, préstamo para auto, pago mínimo de las tarjetas de crédito, pensión alimenticia, manutención de menores, etc.
- Divide la suma de tus ingresos mensuales brutos, que es la cantidad total de ingresos antes de impuestos y deducciones que ganas cada mes.
- Multiplica el resultado por 100 para hallar el porcentaje.
Por ejemplo, si tu deuda mensual total es $1,500 (supongamos, $950 para tu hipoteca principal + $300 para tu préstamo de auto + $250 para tu deuda de tarjeta de crédito) y ganas $5,000 mensuales antes de impuestos, tu DTI sería del 30%. En este escenario, tu DTI sería lo suficientemente baja para calificar para un préstamo sobre la plusvalía.
3. Revisa tu puntuación de crédito
Tu puntuación de crédito influye en la determinación de si calificas para un préstamo sobre la plusvalía. Las personas con puntuaciones de crédito más altas a menudo tienen el beneficio de tasas de interés más bajas.
La puntuación de crédito mínima necesaria para un préstamo sobre la plusvalía es generalmente unos 620, pero varía con cada prestamista. Algunos prefieren que tu puntuación esté más cerca de 680. Si quieres un préstamo sobre la plusvalía, una puntuación de crédito más alta podría darte acceso a más de tu capital.
En Rocket Mortgage, una puntuación de crédito de 680 significa que puedes pedir prestado hasta el 80% del capital de tu vivienda. Si tu puntuación es un promedio de 700 o más, puedes acceder hasta el 85%. Por último, puedes pedir prestado hasta el 90% del valor de tu casa si tu puntuación está arriba de 740.
Recuerda que estas cantidades de LTV combinan tu hipoteca principal y tu préstamo sobre la plusvalía. Por ejemplo, si tienes una LTV del 45% en tu hipoteca principal, solo puedes pedir prestados otros 45% del valor de tu casa para un total del 90%.
¿Puedes obtener un préstamo sobre la plusvalía si tienes mal crédito?
Quienes han tenido problemas de crédito en el pasado saben que eso hace que sea difícil obtener un préstamo. Sin embargo, también es cierto que las personas con una puntuación de crédito más baja tienen más posibilidad de calificar para un préstamo sobre la plusvalía que para un préstamo personal. Como los préstamos sobre la plusvalía están garantizados por la vivienda, es menos riesgoso para los prestamistas porque pueden ejecutar la hipoteca y tomar posesión de tu casa si no puedes mantenerte al día con los pagos mensuales.
Si has acumulado una buena cantidad de capital y tienes una DTI baja, tus posibilidades de obtener un préstamo sobre la plusvalía serán mayores a pesar de tener una puntuación de crédito baja. Si te encuentras en esta situación, es probable que tu préstamo sobre la plusvalía tenga tasas de interés más altas.Alternativas a los préstamos sobre la plusvalía
Los préstamos sobre la plusvalía son una excelente herramienta para ayudarte a hacer un préstamo contra el capital de tu vivienda. Sin embargo, hay otras maneras de acceder al dinero que has acumulado sobre tu casa. Antes de decidir si un préstamo sobre la plusvalía es la opción adecuada para tus necesidades, debes entender las alternativas.
Refinanciamiento con desembolso de efectivo
Un refinanciamiento con desembolso de efectivo reemplaza tu hipoteca principal con un préstamo basado en el valor actual de tu casa. Te quedas con la diferencia y pagas el préstamo como parte de tu nueva hipoteca.
La diferencia clave entre un préstamo sobre la plusvalía y los refinanciamientos con desembolso de efectivo es tu pago mensual. Con un refinanciamiento con desembolso de efectivo, recibes los fondos por el capital de tu vivienda, como lo harías con un préstamo sobre la plusvalía. Sin embargo, a diferencia de un préstamo sobre la plusvalía, tienes un pago mensual de una hipoteca en lugar de dos.
Si eliges obtener un refinanciamiento con desembolso de efectivo, puedes obtener una tasa de interés más baja que con préstamo sobre la plusvalía. Esta discrepancia en las tasas de interés tiene que ver con el orden en que se paga a los prestamistas en el caso de incumplimientos y ejecuciones hipotecarias.
Línea de crédito garantizada por la plusvalía, o HELOC
Una línea de crédito garantizada por la plusvalía es otra opción para convertir el capital de tu vivienda en dinero en efectivo. Al igual que los préstamos sobre la plusvalía, las HELOC son segundas hipotecas. Sin embargo, en lugar de dar a los prestatarios una suma total, las HELOC funcionan más como tarjetas de crédito. Las líneas de crédito garantizadas por la plusvalía te dan una cantidad de dinero predeterminada que puedes sacar según sea necesario. Solo pagas intereses sobre lo que pediste prestado, no sobre toda la línea de crédito.
A diferencia de los préstamos sobre la plusvalía, las HELOC tienen tasas de interés variables, que son similares a los préstamos con tasa de interés ajustable. Esto significa que tu tasa de interés cambia durante el plazo del préstamo a medida que el mercado fluctúa, igual que tu pago mensual, lo que dificulta anticipar cuánto deberás.
Rocket Mortgage no ofrece HELOC por el momento, pero queremos que conozcas las alternativas.
¿Cuándo es un préstamo sobre la plusvalía la elección correcta?
Estas son algunas situaciones en las que un préstamo sobre la plusvalía tiene más sentido:
- Necesitas el dinero rápido. Un préstamo sobre la plusvalía es una buena opción cuando necesitas una cantidad de dinero grande de inmediato, pero quieres asegurar una tasa de interés más baja de lo que obtendrías con una tarjeta de crédito o un préstamo persona.
- Tienes un presupuesto fijo. Los préstamos sobre la plusvalía pueden ser la opción correcta cuando tienes un gasto específico y sabes la cantidad total que deberás gastar en él.
- Estás pagando una deuda con intereses más altos. También son la mejor opción si quieres usar los fondos para pagar otras deudas que tienen tasas de interés más altas, ya que sabrás que la tasa no cambiará
Cómo elegir el mejor préstamo sobre la plusvalía
Para obtener los mejores términos y tasas de interés, compara los programas de préstamo y las estructuras de cargos de por lo menos varios prestamistas. Revisa el formulario de estimación del préstamo que te proporciona cada prestamista. Las estimaciones del préstamo te darán los términos de tu préstamo sobre la plusvalía, incluyendo la tasa de interés, y detallarán los cargos y los costos de cierre que te cobrarán.
Es rápido y fácil comenzar el proceso de aprobación de un préstamo sobre la plusvalía con Rocket Mortgage.
Preguntas y respuestas sobre los préstamos sobre la plusvalía
Los préstamos sobre la plusvalía facilitan el acceso al dinero que tienes inmovilizado en tu casa, pero debe asegurarte de que se ajusten a sus finanzas. Estas son algunas preguntas frecuentes sobre los préstamos sobre la plusvalía para ayudarte a tomar la decisión adecuada.
¿En qué se diferencia un préstamo sobre la plusvalía de una HELOC?
Un préstamo sobre la plusvalía te da más dinero en un solo pago total. Una HELOC te permite ir tomando dinero prestado según sea necesario hasta el límite de la línea de crédito por un período de tiempo predeterminado.
¿Afectará mi puntuación de crédito si saco un préstamo sobre la plusvalía?
Cada vez que abres un nuevo préstamo, tu puntuación de crédito puede caer un poco. Esa caída posiblemente sea temporal, y tu puntuación podría incluso subir después de abrir el préstamo porque tu crédito total disponible subirá.
¿A qué debo estar atento cuando solicito un préstamo sobre la plusvalía?
Busca un prestamista que te ofrezca un préstamo sobre la plusvalía con una tasa de interés baja, cargos por emisión asequibles, plazos justos y un pago mensual que se ajuste a tu presupuesto.
Conclusión: Un préstamo sobre la plusvalía podría ser la elección correcta para ti
Si has acumulado capital sobre tu casa y tienes una puntuación de crédito sólida y una relación DTI baja, un préstamo sobre la plusvalía podría ser beneficioso para ti. Como los préstamos sobre la plusvalía vienen con tasas de interés fijas, tus pagos mensuales nunca cambiarán y sabrás exactamente cuánto debes presupuestar para pagar el préstamo. Si te preocupa tu capacidad para pagar dos hipotecas, posiblemente sea mejor que elijas un refinanciamiento con desembolso de efectivo. Esto te permite tener un pago con la tasa de interés más baja posible.
Si un refinanciamiento con desembolso de efectivo o un préstamo sobre la plusvalía tiene más sentido para ti dependerá del cálculo de la tasa combinada. Uno de nuestros expertos puede ayudarte con eso. Para revisar tus opciones, comienza una solicitud en línea hoy.
Related resources
lectura de 6 minutos
HELOC vs. préstamo sobre la plusvalía: ¿Cuál es mejor para ti?
¿Estás tratando de decidir entre una HELOC y un préstamo sobre la plusvalía? Aprende las diferencias entre estas opciones de préstamos y cómo elegir la adecuada para ti.
Lee más
lectura de 6 minutos
Qué necesitas saber sobre los préstamos sobre la plusvalía para la consolidación de deudas
Usar un préstamo sobre la plusvalía para la consolidación de deudas puede ayudarte a simplificar tus pagos. Sigue leyendo para obtener más información y explorar otras formas de consolidar tus deudas.
Lee más
lectura de 7 minutos
8 consejos para acumular capital en una vivienda
Acumular capital en una casa puede darte muchas oportunidades y quizás generarte ganancias. Lee sobre las diferentes formas en que puedes acumular capital en tu vivienda.
Lee más