Términos de la hipoteca: definición y explicación
9 de sept del 2025
•lectura de 30 minutos

Ya sea que quieras enviar una solicitud para una hipoteca o que ya tengas una, es útil familiarizarte con los términos que podrías encontrar. Comprender claramente los términos hipotecarios frecuentes puede ayudarte a manejar con más confianza los aspectos clave de los préstamos para vivienda.
#
Hipoteca con tasa de interés ajustable 5/1
Una hipoteca con tasa de interés ajustable 5/1 ofrece una tasa de interés fija durante los primeros 5 años del plazo del préstamo. Después de 5 años, cambia a una tasa de interés ajustable, lo que significa que cambia durante el resto del plazo del préstamo. La tasa se ajustará al alza o a la baja una vez por año, según las condiciones actuales del mercado. La tasa de interés no puede superar una cantidad máxima predeterminada en ningún período de ajuste.
Hipoteca con tasa de interés ajustable 5/6
Una ARM 5/6 ofrece una tasa de interés fija durante los primeros 5 años del plazo del préstamo, incluyendo pagos fijos de principal e intereses. Después de los primeros 5 años, la tasa de interés se ajustará cada 6 meses, en función de la tasa de referencia actual y los límites de ajuste.
Hipoteca con tasa de interés ajustable 7/1
Una hipoteca 7/1 ARM ofrece una tasa fija durante 7 años. Cuando finaliza el período introductorio, la tasa de interés se ajusta cada año. Harás pagos con tasa de interés ajustable hasta que finalice el plazo de tu préstamo. Por ejemplo, si tienes un préstamo a 30 años, harás pagos con tasa ajustable durante los siguientes 23 años.
Hipoteca con tasa de interés ajustable 7/6
Al igual que la hipoteca ARM 7/1, la ARM 7/6 ofrece una tasa de interés más baja durante los primeros 7 años del préstamo. Después de ese período inicial para una ARM 7/6, la tasa de interés cambiará cada 6 meses. Las tasas hipotecarias dependerán del índice del mercado financiero, de las tasas de interés mínimas, de los límites máximos y de otros factores.
Hipoteca con tasa de interés ajustable 10/1
Una hipoteca 10/1 ARM ofrece una tasa fija durante los primeros 10 años del préstamo. Luego de ese período introductorio, la tasa de interés fluctuará según las condiciones del mercado. Por ejemplo, si tienes una hipoteca a 30 años, tus pagos cambiarán a lo largo de los 20 años restantes.
A
Regla de capacidad de pago
La regla de capacidad de pago prohíbe a los prestamistas otorgarte una hipoteca a menos que hagan una determinación razonable de que puedes pagar el préstamo. Los prestamistas deben evaluar tus ingresos, activos, empleo, historial crediticio y gastos mensuales. Tampoco pueden simplemente “ofrecerte” una tasa introductoria. Por ejemplo, si quieres obtener una hipoteca con tasa ajustable (ARM), el prestamista debe determinar si podrías pagar una posible tasa de interés más alta en el futuro.
Hipoteca con tasa de interés ajustable (ARM)
Una hipoteca de tasa de interés ajustable es un tipo de préstamo cuya tasa de interés cambia con el tiempo. Al contratar una ARM, primero tienes un período de interés fijo, que suele ser más bajo que el de una hipoteca de tasa fija. Este es el período inicial del préstamo y puede durar hasta 10 años. Después de que vence el período inicial, tu tasa de interés seguirá las tasas de interés del mercado, comúnmente llamadas tasa de interés flotante o variable. Sin embargo, existe un límite predeterminado sobre cuánto puede subir o bajar la tasa de interés.
Amortización
La amortización del préstamo describe cómo se distribuyen los componentes de intereses y principal en tus pagos. Cuando haces un pago hipotecario, una parte se destina a los intereses y otra al principal del préstamo. Al principio del préstamo, la mayor parte del pago mensual se acredita a los intereses debido al alto saldo principal. Pero a medida que reduces el saldo del préstamo, más de tu pago mensual se destina al principal.
Tasa porcentual anual (APR)
La tasa porcentual anual representa el costo total de pedir dinero prestado. Incluye la tasa de interés que pagarás anualmente por tu préstamo más cualquier otro cargo del prestamista. La APR generalmente se expresa como un porcentaje. Es posible que veas dos tasas de interés en la lista cuando buscas un préstamo. El número más grande es siempre tu APR porque incluye cargos.
Tasación
Una tasación es un estimado por escrito del valor de tu vivienda. La mayoría de los prestamistas hipotecarios exigen que los compradores obtengan una tasación antes de firmar un préstamo hipotecario. La tasación tiene la finalidad de confirmar al prestamista que no te está prestando más dinero del que vale tu casa. Tu prestamista puede ayudarte programando una tasación con un tercero independiente.
Apreciación
La apreciación de la vivienda indica que el valor de una propiedad aumenta con el tiempo. A medida que la propiedad se aprecia, el propietario de vivienda ve crecer su capital acumulado en la vivienda.
Valor fiscal
El valor fiscal, a veces llamado valor catastral, es un indicador que se utiliza para calcular los impuestos sobre la propiedad. Un valor fiscal más alto da lugar a mayores impuestos. En general, se considera un indicador estable del valor de una vivienda.
Activos
Los activos incluyen todo lo que posees y tiene un valor en efectivo. Algunos ejemplos frecuentes de activos son tus acciones, dinero en efectivo, cuentas de ahorro y bonos.
Pagos automáticos
Un pago automático es un retiro que se hace desde tu cuenta corriente o de ahorros en una fecha específica cada mes. El pago se procesa mediante el sistema de transferencias ACH en la misma fecha cada mes.
B
Préstamo con pago global
Un préstamo con pago global, o hipoteca global, es una hipoteca no tradicional. Se llama así por el pago total importante que se debe hacer en algún momento durante el plazo del préstamo. Generalmente, este pago total se debe hacer al finalizar el plazo del préstamo. Durante el plazo del préstamo, con un préstamo con pago global podrías tener que pagar solo intereses, o una combinación de principal e intereses. Las hipotecas de interés solamente exigen que pagues el costo de los intereses durante el plazo y el saldo total adeudado al final.
Pago cada dos semanas
Como propietario de vivienda, podrías tener la opción de hacer pagos cada dos semanas. Esto significa que harás medio pago hipotecario cada dos semanas en lugar de uno mensual. Con este calendario de pagos, terminarás haciendo el equivalente a un pago mensual más al año. Aunque los detalles pueden variar, esto podría ayudarte a pagar tu hipoteca varios años antes de lo previsto.
Punto de equilibrio
El punto de equilibrio es cuando recuperas el costo de tu hipoteca (generalmente si compras puntos hipotecarios o refinancias tu préstamo). Por ejemplo, si compras puntos hipotecarios, puedes reducir la tasa de interés en tu hipoteca. Aunque esto puede llevar a ahorros de largo plazo, pagarás los puntos hipotecarios por adelantado. El punto de equilibrio indica cuándo el costo de tus puntos hipotecarios ha sido recuperado por tus ahorros de interés. Es una buena idea calcular tu punto de equilibrio para asegurarte de que planeas vivir en la casa lo suficiente para que comprar puntos hipotecarios valga la pena.
Préstamo temporal
Un préstamo temporal es una solución de financiamiento a corto plazo, generalmente con un plazo de 6 meses a 1 año. Estos préstamos se utilizan con frecuencia para financiar la compra de una nueva vivienda antes de vender la actual. También se le conoce como swing loan.
Corredor
Un corredor inmobiliario tiene la capacitación y licencia legal para ayudarte en una transacción inmobiliaria. Su función es asegurar que la transacción cumpla con las reglamentaciones estatales, verificar que la documentación esté correcta y garantizar que los fondos lleguen a las partes correspondientes.
Reducción inicial de la tasa de interés (buydown)
Una reducción inicial de la tasa de interés es una manera de disminuir la tasa de interés de tu hipoteca. Puedes lograrlo comprando puntos de descuento o puntos hipotecarios, que son cargos únicos que se pagan en el cierre para reducir tu tasa de interés.
C
Dinero en efectivo para el cierre
El término dinero en efectivo para el cierre se refiere a la cantidad de dinero que necesitas llevar al cierre de la operación. Esto incluye los costos de cierre y el pago inicial. Debes conocer con anticipación cuánto efectivo o fondos necesitarás para el cierre, de modo que puedas presentarte preparado con la cantidad adecuada.
Refinanciamiento con desembolso de efectivo
El refinanciamiento con desembolso de efectivo te permite acceder al capital de tu vivienda. Funciona obteniendo una hipoteca mayor que tu préstamo actual. Usas los fondos para pagar tu hipoteca vigente y te quedas con la diferencia en efectivo. Al final de la operación, todavía tienes un solo pago hipotecario.
Cierre
El cierre de una hipoteca es el paso final en el proceso de compra de una vivienda. En este punto, firmas toda la documentación y entregas los fondos para finalizar la compra de tu vivienda.
Costos de cierre
Los costos de cierre son los fondos que pagas a tu prestamista para finalizar el préstamo. Generalmente representan entre el 3 % y el 6 % del valor total del préstamo. Incluyen, entre otros, honorarios de tasación, cargos por emisión del préstamo y verificación de crédito. El costo exacto depende de tu situación.
Declaración de cierre
Una Declaración de cierre es un documento que incluye la información final de tu préstamo. Este documento incluye tu tasa de interés, principal del préstamo y los costos de cierre que debes pagar. Por ley, tu prestamista debe entregarte este documento al menos tres días antes de firmar el préstamo, para que puedas revisarlo. Si detectas un error o tienes preguntas, aprovecha ese plazo para obtener aclaraciones de tu prestamista.
Coprestatario
Un coprestatario es una persona que solicita un préstamo contigo. Si se aprueba, ambos son legalmente responsables de pagar el préstamo. En la mayoría de los casos, ambos comparten la titularidad de la vivienda.
Garantía
La garantía es un activo que se utiliza para respaldar un préstamo. En las hipotecas, la vivienda actúa como garantía del préstamo. Si el prestatario no cumple con los pagos, el prestamista tiene derecho a quedarse con la propiedad.
Préstamo para construcción
Un préstamo para construcción es un préstamo a corto plazo diseñado para cubrir los costos iniciales de construir una vivienda nueva. Una vez que se completa la construcción, el propietario de vivienda puede enviar una solicitud para una hipoteca tradicional para pagar el préstamo de construcción.
Contingencia
Una cláusula de contingencia en una oferta de compra establece que debe cumplirse una condición específica para que se finalice la venta. Si no se cumple, el comprador y el vendedor no estarán obligados por el acuerdo de compra.
Un ejemplo frecuente es la contingencia de inspección, que permite al comprador retirarse si no le satisfacen los resultados de la inspección.
Préstamo convencional
Un préstamo convencional no tienen el respaldo de un programa del gobierno. La mayoría de los préstamos convencionales también son conformes, lo que significa que cumplen los requisitos federales que permiten a Fannie Mae y Freddie Mac comprarlos. En general, estos préstamos tienen requisitos más estrictos para los prestatarios que los préstamos con respaldo gubernamental.
Cofirmante
Un cofirmante es una persona que firma contigo un préstamo, como una hipoteca. El cofirmante asume la responsabilidad legal de pagar el préstamo, lo cual es un compromiso financiero importante. Sin embargo, generalmente no aparece como propietario en el título de la vivienda.
Informe de crédito
Un informe de crédito es un historial de tus interacciones con el crédito a lo largo del tiempo. Por ejemplo, incluye información sobre los préstamos que has tomado y su historial de pagos. Los prestamistas usan este informe para evaluar tu solvencia.
Puntuación de crédito
La puntuación de crédito es un número de tres dígitos que evalúa tu solvencia basándose en la información en tu informe de crédito. Si mantienes buenos hábitos crediticios, como pagar a tiempo, tendrás una puntuación alta. Los prestamistas consideran esta puntuación de crédito al evaluar tu solicitud de hipoteca. En general, los prestatarios con excelente crédito tienen más probabilidades de ser aprobados y obtener tasas de interés más bajas.
Reducción de hipoteca
En el ámbito hipotecario, una reducción de hipoteca significa pagar todo o parte del préstamo antes de lo programado. La reducción total implica pagar el saldo restante de la hipoteca en una sola transacción. Una amortización parcial implica hacer más pagos por cualquier cantidad.
D
Relación deuda-ingreso (DTI)
Tu relación deuda-ingreso es una medida de cómo se comparan tus obligaciones de deuda mensuales con tus ingresos. Puedes calcular este número sumando tus pagos mínimos mensuales y dividiéndolos entre tus ingresos brutos mensuales totales. Los prestamistas hipotecarios revisan tu DTI cuando te consideran para un préstamo para asegurarse de que tienes suficiente dinero entrando para cubrir tus deudas. Puedes tener problemas para encontrar un préstamo si tu DTI es demasiado alto.
Característica de demanda
La cláusula de demanda en una Declaración de cierre permite al prestamista exigir el pago anticipado del préstamo. Si esta cláusula aparece marcada como “sí”, el prestamista puede exigir el pago total del préstamo en cualquier momento después de la fecha estipulada en los documentos. La mayoría de las hipotecas no incluyen esta cláusula.
Escritura
La escritura es el documento físico que prueba que eres el propietario de una propiedad.
Escritura en lugar de ejecución hipotecaria
Si estás atrasado en tus pagos hipotecarios, esta escritura te permite evitar el proceso de ejecución hipotecaria. En lugar de esperar a que el prestamista inicie el proceso, entregas voluntariamente la escritura y cedes la propiedad al prestamista. Esta opción puede reducir el impacto en tu puntuación de crédito.
Escritura de fideicomiso
Una escritura de fideicomiso es un acuerdo entre el prestamista y el comprador de vivienda que establece que este último pagará el préstamo. Mientras el préstamo no esté totalmente pagado, el prestamista retiene el título de propiedad. Este acuerdo se utiliza en algunas jurisdicciones para asegurar transacciones inmobiliarias.
Pago inicial
El pago inicial es el primer pago que haces sobre tu préstamo hipotecario y se entrega en el cierre. Generalmente, los pagos iniciales se expresan como un porcentaje del valor del préstamo. Por ejemplo, si das un 20% de pago inicial por una vivienda de $100,000, aportarás $20,000 al cierre y financiarás los $80,000 restantes. La mayoría de los tipos de préstamos exigen algún tipo de pago inicial. Puedes comprar una vivienda con un pago inicial de tan solo el 3%. Sin embargo, si das un pago inicial de menos del 20 % en una hipoteca convencional, deberás pagar un seguro hipotecario privado. Algunos tipos de préstamos respaldados por el gobierno pueden incluso permitirte comprar una casa sin pago inicial.
E
Depósito de arras
Un depósito de arras es un cheque que emites al vendedor cuando haces una oferta para una casa. Su propósito es demostrar al vendedor que el comprador está seriamente interesado en concretar la compra. La mayoría de los depósitos de arras equivalen a 1–3% del valor de la vivienda. Si el vendedor acepta tu oferta, tu depósito de arras se aplica al pago inicial en el cierre.
Cargos y gravámenes
Un gravamen es un tipo de reclamo sobre una propiedad que limita cómo el propietario puede usarla. Generalmente se considera algo negativo. Por ejemplo, las reglamentaciones ambientales o leyes de zonificación pueden crear gravámenes que restringen ciertos usos de la propiedad.
Capital
El valor líquido de una vivienda representa la diferencia entre el valor de mercado de la propiedad y el saldo pendiente del préstamo. Puedes calcular fácilmente el capital de la vivienda restando el saldo de tu hipoteca del valor de tu casa. Cuando pagas por completo tu hipoteca, tienes el 100% de capital y el prestamista ya no tiene derechos sobre tu propiedad.
Depósito en garantía
Una cuenta de depósito en garantía es donde el prestamista guarda fondos para cubrir los impuestos sobre la propiedad o el seguro de la vivienda. Durante todo el año, el prestamista apartará una porción de tu pago mensual para impuestos a la propiedad y seguro. Cuando estas facturas venzan, los fondos saldrán de tu cuenta de depósito en garantía.
F
Valor justo de mercado (FMV)
El valor justo de mercado representa la cantidad por la cual se vendería una propiedad en el mercado abierto. Si vas a vender tu casa, el comprador y el vendedor deben acordar un precio de compra, que puede considerarse el FMV si se vende en condiciones normales de mercado.
Fannie Mae
Fannie Mae es una empresa que patrocina el gobierno. Compra hipotecas conformes a los prestamistas y garantiza estos préstamos en el mercado hipotecario secundario. A menudo los reempaqueta y los vende como títulos respaldados por hipotecas a inversionistas. El objetivo de este servicio es proporcionar más liquidez al mercado hipotecario para facilitar mayores oportunidades de acceso a la vivienda.
Prima del seguro de hipoteca FHA (MIP)
Todos los prestatarios con préstamos de FHA deben pagar un seguro hipotecario (MIP), incluyendo una prima inicial pagada en el cierre, es decir, 1.75% del principal del préstamo, y un MIP anual, que se incluye en los pagos mensuales del préstamo durante 11 años o por todo el plazo del préstamo. El pago anual depende del valor del préstamo, el plazo, el pago inicial y la razón préstamo-valor (LTV).
Límites de préstamo de FHA
Los límites de préstamo de FHA hacen referencia a la cantidad máxima que puedes pedir prestada según tu ubicación. El HUD ofrece una herramienta en línea para consultar estos límites. Puedes seleccionar tu estado y condado para conocer los valores máximos y mínimos aplicables en tu área.
Administración Federal de Vivienda (FHA)
La Administración Federal de Vivienda es una agencia del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. La FHA respalda los préstamos de FHA, que presentan requisitos más flexibles para los compradores de vivienda. Si el prestatario incumple, la FHA cubre las pérdidas del prestamista hasta la cantidad garantizada.
Cargo financiero
Un cargo financiero es una comisión que pagas por pedir dinero prestado a un prestamista o acreedor, como compensación por el riesgo que asumen. Puede ser una cantidad fija o un porcentaje del dinero prestado. La cantidad depende del prestamista, tipo de préstamo, valor solicitado y tipo de cargo financiero.
Hipoteca con tasa de interés fija
Una hipoteca con tasa fija tiene la misma tasa de interés durante todo el plazo del préstamo. Los propietarios que eligen este tipo de préstamo suelen preferir la estabilidad y previsibilidad que ofrece.
Tasa variable
Una tasa variable es otra forma de referirse a una hipoteca de tasa ajustable, aunque es menos frecuente.
Aplazamiento de pagos
El aplazamiento de pagos consiste en pausar temporalmente o reducir los pagos de tu hipoteca. Los pagos no se perdonan permanentemente, pero este período puede darte un respiro financiero en caso de problemas económicos. Al finalizar, deberás pagar las cantidades pendientes.
Seguro forzoso
Cuando los prestatarios dejan que su póliza de seguro caduque, el prestamista puede imponer un seguro forzoso, también llamado seguro impuesto por el acreedor o seguro de protección colateral, para proteger la propiedad. Este tipo de seguro suele ser más caro que una póliza contratada directamente por el prestatario.
Ejecución hipotecaria
Si no realizas los pagos de tu hipoteca a tiempo, el prestamista puede iniciar el proceso de ejecución hipotecaria. Esto significa que comenzará a tomar medidas legales para recuperar la propiedad.
Freddie Mac
Al igual que Fannie Mae, Freddie Mac es una empresa patrocinada por el gobierno cuya función es aumentar la liquidez del mercado hipotecario. Compra hipotecas convencionales conformes, principalmente de bancos pequeños, prestamistas y cooperativas de crédito, y las revende como títulos respaldados por hipotecas en el mercado secundario.
G
Cálculo de buena fe
Un cálculo de buena fe era un formulario estandarizado que ofrecía información clave sobre el préstamo hipotecario. En 2015, el formulario Loan Estimate reemplazó el GFE y Truth-in-Lending Disclosure.
Cargos gubernamentales por registro
Los cargos por registro gubernamental son comisiones que cobran las agencias estatales o locales para registrar escrituras, hipotecas y otros documentos. Tanto el comprador como el vendedor pueden estar obligados a pagarlos.
H
Línea de crédito garantizada por la plusvalía (HELOC)
Una HELOC permite a los propietarios acceder al valor acumulado de su vivienda. Si se aprueba, recibirás un límite de crédito del que podrás disponer según lo necesites durante el período de retiro de dinero. Durante este período, normalmente solo se pagan los intereses. Una vez finalizado, comienza el período de amortización, en el cual realizarás pagos hasta saldar el préstamo. Esta forma flexible de financiamiento suele tener una tasa de interés variable. La HELOC usa tu casa como garantía, lo que implica que estarías asumiendo una segunda hipoteca. Si no cumples con los pagos, el prestamista podría embargar tu propiedad. Rocket Mortgage® no ofrece HELOC, pero puedes contactarnos para conocer otras opciones.
Préstamo sobre la plusvalía
Un préstamos sobre la plusvalía es otra forma de acceder al capital acumulado en tu vivienda. En este tipo de segunda hipoteca, recibes una suma global por adelantado que deberás reembolsar en pagos mensuales fijos. Rocket Mortgage® ofrece un Préstamo sobre la plusvalía; obtén información sobre cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Inspección de la vivienda
Una inspección de la vivienda evalúa el estado general del inmueble. El inspector revisará la propiedad, confirmará la superficie en pies cuadrados, el número de baños y dormitorios, y probará el sistema de calefacción, aire acondicionado y electrodomésticos. En algunos casos, es necesaria una inspección especializada del techo o los cimientos. Después de la revisión, recibirás una lista de todo lo que necesita reparación o reemplazo. Siempre es recomendable hacer una inspección antes de comprar una propiedad para evitar sorpresas importantes.
Asociación de propietarios de vivienda (HOA)
Una asociación de propietarios de vivienda es una organización privada que administra una comunidad residencial. La mayoría de las HOA tienen reglas para los propietarios de vivienda que viven en la comunidad. Estas reglas pueden determinar desde normas sobre mascotas hasta los colores permitidos para pintar el exterior de la casa. En general, también cobran una cuota mensual o anual que puede cubrir servicios como jardinería o mantenimiento de propiedad comunitaria.
Seguro de la vivienda
El seguro de la vivienda cubre el costo de reparaciones cuando la vivienda ha sufrido daños durante un incidente cubierto, como incendios, robos o tormentas. A cambio de la cobertura, pagas una prima anual a una compañía de seguros. Aunque no es obligatorio por ley, los prestamistas hipotecarios exigen que mantengas un nivel mínimo de cobertura durante toda la vigencia del préstamo.
Préstamo hipotecario de alto precio
Un préstamo hipotecario de alto precio es aquel cuya APR supera en al menos 1.5% (para los primeros gravámenes) o 3.5% (para segundos gravámenes) la tasa promedio de oferta preferente en una transacción comparable, basándose en la fecha que se congela el interés. Esta fecha marca el inicio del período durante el cual el prestamista garantiza una tasa específica inmodificable y se congela el interés.
HUD (Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano)
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. garantiza que las personas en áreas urbanas tengan acceso equitativo y justo a una vivienda asequible. HUD combate la discriminación habitacional, promueve la propiedad de viviendas accesibles y asequibles, proporciona soluciones a personas sin vivienda y apoya a comunidades desatendidas. Lo hace mediante diversos programas e iniciativas, incluyendo programas de asistencia para la compra de vivienda.
I
Tasa de interés
La tasa de interés de tu hipoteca es el porcentaje que pagas al prestamista por el dinero prestado. Puede ser tasa fija o variable. Las tasas fijas no cambian durante la vigencia del préstamo. Las tasas de interés variables (o ajustables) pueden modificarse durante la vigencia. Es importante destacar que la tasa de interés no es lo mismo que la tasa porcentual anual o APR.
Tasa de interés máxima
Las tasas de interés máximas establecen cuánto puede aumentar la tasa en una hipoteca de tasa variable, como una ARM. Las tasas de interés máximas pueden incluir un límite general para la tasa de interés y la cantidad que puede cambiar durante los períodos de ajuste. Protegen al prestatario de aumentos excesivos en su tasa.
Propiedad de inversión
Las propiedades de inversión se adquiere con la intención de generar ingresos mediante alquiler o apreciación del valor. Las oportunidades pueden incluir propiedades residenciales, comerciales o terrenos.
Límite de ajuste inicial
El límite de ajuste inicial limita la cantidad que una tasa de interés puede subir durante el primer ajuste en un producto de préstamo de tasa variable como un ARM.
Depósito en garantía inicial
El depósito inicial en la cuenta de escuro es la cantidad que pagas en el cierre para abrir la cuenta de depósito en garantía. Puede ser diferente a la cantidad mensual que se debe mantener en la cuenta de depósito.
J
Préstamo jumbo
Un préstamo jumbo es un préstamo hipotecario grande. En general, es un préstamo convencional que excede los límites de préstamo conforme. Estos límites varían por ubicación; en 2025, el límite para la mayoría de los préstamos convencionales es de $806,500. Descubre cómo financiar un préstamo jumbo con los préstamos Jumbo Smart de Rocket Mortgage®.
L
Gravamen
Un gravamen es un derecho legal sobre una propiedad. El prestamista tiene este derecho hasta que se pague el préstamo. Cuando existe gravamen, si no cumples con los pagos, el titular del gravamen puede ejecutar la propiedad.
Límite de ajuste de por vida
El límite de ajuste de por vida indica cuánto puede subir o bajar la tasa de interés a lo largo de todo el plazo del préstamo.
Estimación del préstamo
Una estimación de préstamo es un formulario estandarizado que detalla los aspectos clave de la hipoteca que solicitas, como el pago mensual estimado, los costos de cierre y la tasa de interés.
Modificación del préstamo
Una modificación de préstamo implica cambiar los términos originales del préstamo hipotecario. La modificación ajusta algunos detalles del préstamo, pero no lo reemplaza por uno nuevo.
Emisión del préstamo
La emisión del préstamo hipotecario es el proceso mediante el cual un prestamista crea y otorga tu nuevo préstamo. Involucra tareas administrativas como el procesamiento de la solicitud y el proceso de evaluación de la solicitud de un préstamo hipotecario. Un emisor de préstamo supervisa este proceso.
Plazo del préstamo
El plazo del préstamo indica el tiempo total que tomarás para pagar el préstamo mediante pagos programados. La mayoría de las hipotecas tienen un plazo de 15 o 30 años.
Relación préstamo-valor (LTV)
Una relación préstamo-valor compara la cantidad del préstamo con el valor de la propiedad. Se calcula dividiendo el saldo de la hipoteca entre el valor tasado del inmueble. Generalmente, se expresa como un porcentaje. Un mayor pago inicial reduce la relación LTV. Los prestamistas usan esta proporción para determinar la cantidad que pueden aprobar y si deberás pagar seguro hipotecario privado.
Asunción del préstamo
La asunción de préstamo ocurre cuando un nuevo propietario toma el control de una hipoteca existente en lugar de obtener un nuevo préstamo para comprar la casa. Los compradores suelen optar por esta alternativa cuando quieren aprovechar una tasa de interés más baja existente. La mayoría de los préstamos convencionales no permiten la asunción de una hipoteca, pero sí puede ser posible en préstamos de USDA, FHA o VA.
Diferimiento del préstamo
El diferimiento de préstamo permite trasladar las fechas de vencimiento de los pagos hipotecarios atrasados hacia el final del plazo del préstamo debido a dificultades financieras. El prestamista o administrador del préstamo te informará si calificas, según factores como la cantidad de pagos omitidos y tu capacidad de continuar realizando pagos hipotecarios mensuales regulares.
Mitigación de pérdidas
Mitigación de pérdidas es el proceso de ayudar a un prestatario con dificultades económicas a recuperar su estabilidad financiera. También puede ayudarle a salir del préstamo sin necesidad de pasar por una ejecución hipotecaria. Si no puedes pagar tu hipoteca, contacta a tu prestamista lo antes posible para explorar opciones de mitigación de pérdidas.
M
Casa prefabricada
Una vivienda prefabricada se construye en una fábrica en secciones, siguiendo los códigos de construcción que establece el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. Las secciones se transportan al sitio donde se ensamblan e instalan.
Hipoteca
Una hipoteca es un préstamo hipotecario que otorga un prestamista. El comprador de vivienda usa los fondos del préstamo para adquirir una vivienda, refinanciar una hipoteca existente o aprovechar el capital acumulado de su vivienda. Después del cierre, el prestatario devuelve el préstamo con intereses. La vivienda hipotecada actúa como garantía del préstamo.
Seguro hipotecario
El seguro hipotecario es una póliza que protege al prestamista ante una posible pérdida si el prestatario incumple el pago del préstamo.
Prestamista hipotecario
Un prestamista hipotecario es una institución financiera que ofrece préstamos hipotecarios. Elegir al prestamista hipotecario adecuado puede facilitar un proceso de compra de vivienda más ágil y confiable. Tómate el tiempo para comparar las ofertas de préstamos y las tasas de interés antes de proceder con el prestamista hipotecario adecuado.
Puntos hipotecarios
Los puntos hipotecarios, también llamados puntos de descuento son intereses pagados por anticipado. Como comprador de vivienda, puedes adquirir puntos para reducir la tasa de interés de tu préstamo. Un punto hipotecario equivale al 1 % de la cantidad del préstamo.
N
Unidad no ocupada por el propietario
Una unidad no ocupada por el propietario significa que el propietario no vive en la propiedad. Generalmente, indica que se trata de una inversión. Los préstamos hipotecarios para propiedades no ocupadas por el propietario suelen tener tasas de interés ligeramente más altas.
O
Financiamiento del propietario
El financiamiento del propietario implica que el propietario proporciona el financiamiento a un comprador. También se le conoce como financiamiento del vendedor. Esto contrasta con el arreglo de financiamiento típico en el que un comprador obtiene financiamiento mediante un prestamista tercero.
Unidad ocupada por el propietario
Una unidad ocupada por el propietario significa que el propietario la usa como su residencia principal. En el mundo de la inversión en bienes raíces, esto usualmente significa que el propietario vive en el sitio, pero renta parte de su espacio a inquilinos.
P
Saldo restante
Un saldo restante indica la cantidad total de dinero requerida para pagar completamente una hipoteca, incluyendo el saldo pendiente, intereses acumulados y posibles cargos.
Reclamación parcial
Un reclamo parcial es una estrategia de mitigación de pérdidas disponible para prestatarios hipotecarios asegurados por FHA que enfrentan dificultades para hacer sus pagos hipotecarios. Permite evitar la ejecución hipotecaria difiriendo los pagos vencidos hasta el final del plazo del préstamo, sumándolos como un pago total. Esta cantidad vence cuando finaliza el plazo del préstamo, se vende la propiedad o se refinancia el préstamo. Debes demostrar dificultades económicas para calificar.
Órdenes de Reubicación Permanente (PCS)
Las órdenes PCS incluyen cambiar estaciones de servicio militar, incluyendo instrucciones de reubicación militar, o que ordenan a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias trasladarse a una nueva ubicación. Las órdenes suelen ser más largas (2 a 4 años), no negociables, y requieren que cumplas directrices estrictas. Puedes recibir servicios y asignaciones de tu prestamista hipotecario para ayudarte a manejar la mudanza.
Preaprobación
La preaprobación hipotecaria es un estimado del prestamista de cuánto espera que puedas calificar para pedir prestado. Muchos prestamistas consideran la preaprobación el primer paso para obtener una hipoteca. Cuando envías una solicitud de preaprobación, tu prestamista te preguntará sobre tu puntuación de crédito, ingresos, activos y otra información financiera. Tu prestamista luego usará esta información para decirte a cuánto calificas para que te preste. Aunque la preaprobación no es una garantía de que serás aprobado, sí te da una buena idea de cuánto puedes pedir prestado durante tu búsqueda de casa.
Multa por pago anticipado
Una multa por pago anticipado es un cargo que algunos prestamistas cobran si pagas tu hipoteca antes de tiempo. No todas las hipotecas tienen una multa por pago anticipado. Pero descubrirás si la tuya la tiene cuando estés en el proceso enviar una solicitud y cerrar un préstamo hipotecario. Rocket Mortgage® no cobra multas por pago anticipado.
Cargos por pago anticipado de interés
El pago anticipado de interés cubre los intereses que se acumulan en tu hipoteca desde el cierre hasta tu primer período de facturación. Pagas esto por adelantado en el cierre.
Calificación previa
La precalificación es un estimado preliminar de cuánto podrías pedir prestado. Una calificación previa no es lo mismo que una preaprobación. Generalmente, la precalificación no implica la verificación de ingresos o activos. Esto significa que no es tan confiable como la preaprobación.
Tasa preferencial
La tasa preferencial es un índice económico de referencia utilizado por instituciones para fijar tasas de interés. Al enviar una solicitud de préstamo, la tasa preferencial actual afectará la tasa de interés que recibas. Como punto de partida, es esencialmente la tasa de interés más favorable que una institución financiera puede cobrar a sus clientes. Pero en general, la tasa preferencial está reservada para prestatarios con una situación financiera estelar y una puntuación de crédito sólida.
Principal
Tu saldo de principal es la cantidad que pides prestada para comprar una vivienda. Mientras haces pagos del préstamo, tu principal se reduce con el tiempo. Además del principal, tus pagos mensuales incluirán cargos por intereses..
Principal, intereses, impuestos y seguro (PITI)
PITI significa principal, intereses, impuestos y seguros. La combinación de estos costos representa el costo mensual de tener una casa, que los prestamistas usan al determinar si calificas para un préstamo. Al ver todos estos costos, el prestamista evita extender un préstamo que podrías tener problemas pagando cada mes.
Seguro hipotecario privado (PMI)
El seguro hipotecario privado protege al prestamista si no cumples con un préstamo convencional. Se te pide pagar PMI si das menos del 20% de pago inicial en préstamos convencionales. La buena noticia es que puedes cancelar los pagos de PMI cuando tienes 20% de valor líquido en tu propiedad.
Impuestos sobre la propiedad
Los impuestos sobre la propiedad los imponen los gobiernos locales. La cantidad que pagas en impuestos a la propiedad depende del valor de tu casa y dónde vives. Los impuestos sobre la propiedad típicamente se usan para pagar los departamentos de policía, carreteras, bibliotecas, escuelas y proyectos de desarrollo comunitario.
Acuerdo de compra
Un acuerdo de compra es un contrato entre un vendedor y un comprador que establece los términos de la venta de una casa. A veces se le conoce como contrato de compraventa. Este documento legalmente vinculante incluye información crítica de la transacción. Compradores y vendedores negocian los términos de este acuerdo.
Q
Solicitud por escrito calificada (QWR)
Una solicitud por escrito calificada es una solicitud del prestatario para que un prestamista hipotecario, o su agente de servicio, proporcione información de la cuenta del préstamo. Puedes enviar una QWR sobre la administración del préstamo hipotecario para solicitar información sobre tu préstamo o para corregir cualquier error.
R
Tasa inmodificable
La tasa inmodificable protege a los prestatarios contra el aumento de las tasas de interés durante el proceso de cierre. Básicamente, congela tu tasa de interés desde el momento en que envías una solicitud para la hipoteca hasta que se cierra el préstamo. Si las tasas suben durante ese período, podrás conservar la tasa más baja.
Agente de bienes raíces
Un agente de bienes raíces es un profesional autorizado que representa al comprador o al vendedor en una transacción de compraventa de vivienda. Un agente del comprador puede mostrarte viviendas dentro de tu presupuesto, redactar ofertas y negociar los términos de venta con los vendedores. Un agente inmobiliario ayuda a los vendedores a promocionar su vivienda y obtener el mejor precio posible. Los agentes involucrados normalmente se reparten una comisión que, por lo general, la paga el vendedor.
Ley de Procedimientos de Liquidación de Bienes raíces (RESPA)
RESPA está diseñada para ayudar a los prestatarios a navegar el proceso de préstamo hipotecario con acceso claro a todos los costos y comisiones. Obliga a los prestamistas a proporcionar a los compradores la información financiera necesaria durante el proceso del préstamo.
Refinanciamiento
Si refinancias tu hipoteca actual, reemplazas tu obligación de deuda original por una nueva. Los prestatarios suelen refinanciar para obtener un calendario de pagos más conveniente, una tasa de interés más baja o un plazo diferente. Antes de refinanciar tu hipoteca, es importante considerar los costos de cierre asociados con el nuevo préstamo.
Período de pago
El período de pago incluido en tu hipoteca indica cuánto tiempo tendrás para pagar el préstamo. Por ejemplo, una hipoteca a 30 años tiene un período de pago de 30 años. En el contexto de las HELOC, el período de reembolso es cuando debes comenzar a pagar la cantidad que has pedido prestada. Generalmente, durante este período de pago ya no puedes seguir usando la línea de crédito.
Hipoteca inversa
Una hipoteca inversa es un producto que permite a los propietarios de vivienda mayores pedir prestado contra el capital de su vivienda. En lugar de hacer pagos al prestamista y reducir el saldo de la deuda de tu vivienda, el prestamista te hará pagos regulares a ti, aumentando el saldo del préstamo. Aunque puede proporcionar otros ingresos durante la jubilación, reduce tu capital acumulado. Aunque Rocket Mortgage® no ofrece hipotecas inversas, podemos ayudarte a comprenderlas mientras exploras tus opciones.
Derecho de preferencia (ROFR)
El derecho de preferencia es una cláusula legal. Otorga a los compradores interesados el derecho contractual de ser la primera parte en presentar una oferta o comprar una propiedad cuando el propietario decida venderla. Esta cláusula se encuentra frecuentemente en contratos de arrendamiento en los que el comprador ha expresado interés en adquirir la vivienda.
Derecho de rescisión
El derecho de rescisión le da al comprador la oportunidad de cancelar un préstamo de refinanciamiento en los 3 días hábiles posteriores a la finalización de la transacción. En esencia, esto ofrece la posibilidad de cambiar de opinión respecto a un préstamo importante, como un refinanciamiento con desembolso de efectivo o un préstamo sobre el valor acumulado de la vivienda, si descubres un problema después del cierre.
S
Segunda hipoteca
Una segunda hipoteca es un gravamen sobre una propiedad que ya tiene una hipoteca. Este gravamen se obtiene sobre la parte de la vivienda que ya has pagado. A cambio, recibes dinero en efectivo que puedes usar para cualquier compra que quieras. Los tipos de segunda hipoteca incluyen los préstamos sobre la plusvalía y las HELOC. Es posible que pagues más intereses en una segunda hipoteca y tendrás dos pagos hipotecarios, pero las segundas hipotecas suelen ofrecer tasas de interés más bajas que las tarjetas de crédito.
Interés de garantía
Un interés de garantía significa que tu prestamista puede tomar posesión de tu vivienda y venderla para pagar el préstamo si no haces tus pagos. Firmar los documentos de cierre confirma este tipo de interés de garantía mediante un contrato.
Tasa de financiamiento garantizado a un día (SOFR)
SOFR es la tasa de interés que establece el Departamento del Tesoro de EE. UU. para determinar el costo del financiamiento garantizado a un día entre bancos. Esta tasa reemplazó a la Tasa Interbancaria Ofrecida de Londres, conocida como LIBOR.
Concesiones del vendedor
Las concesiones del vendedor son costos de cierre que el vendedor paga en lugar del comprador. Los compradores y vendedores pueden negociar estas concesiones. Por ejemplo, un comprador puede pedir al vendedor que pague los cargos de tasación o los costos del estudio de títulos y cargos de seguro. El vendedor puede aceptar, rechazar o presentar una contraoferta eliminando las concesiones.
Financiamiento del vendedor
El financiamiento del vendedor es una venta de vivienda en la que el vendedor acepta pagos en cuotas directamente del comprador. Esto difiere de una venta tradicional, donde el comprador obtiene financiamiento de un prestamista y el vendedor recibe el pago completo en el cierre.
Administrador
El administrador de un préstamo hipotecario se encarga de las tareas cotidianas de administración del préstamo, como procesar pagos, responder preguntas, llevar el control del principal e intereses pagados, y administrar las cuentas de impuestos y depósito en garantía. Puedes conocer el nombre de tu administrador consultando tu estado de cuenta mensual de la hipoteca o llamando al MERS® Servicer Identification al (888) 679-6377 o visitando el sitio web de MERS®.
Apreciación de la hipoteca compartida (SAM)
Una hipoteca con apreciación compartida es un préstamo hipotecario que intercambia una parte del aumento en el valor de la propiedad con el prestamista hipotecario a cambio de una tasa de interés más baja, pago inicial, ayuda para cubrir gastos con costos de cierre o fondos para reparaciones. Reducirás tus costos iniciales o tus pagos mensuales, y el prestamista recibirá una parte de las ganancias cuando vendas la propiedad.
Venta en corto
Una venta en corto ocurre cuando el propietario vende una propiedad por una cantidad inferior al saldo pendiente de la hipoteca. Después de la venta, el prestamista hipotecario se queda con todos los ingresos. A partir de ahí, el prestamista podría perdonar el saldo restante o considerarlo ingreso sujeto a impuestos para el prestatario. Generalmente, esto solo ocurre cuando el propietario de vivienda atraviesa dificultades financieras significativas.
Hipoteca de alto riesgo
Las hipotecas de alto riesgo son préstamos hipotecarios dirigidos a prestatarios con puntuaciones de crédito bajas e historial crediticio deficiente. Suelen tener costos de cierre más altos y tasas de interés más elevadas. Estas hipotecas fueron en gran parte responsables de la crisis hipotecaria de alto riesgo que afectó gravemente al mercado inmobiliario entre 2007 y 2010.
Levantamiento topográfico
Un estudio topográfico delimita los linderos de una parcela de tierra. Incluye características físicas y puede documentar elementos como niveles de elevación y ángulos. Los propietarios de vivienda pueden pedir estudios topográficos para cumplir con requisitos hipotecarios, resolver disputas con vecinos, comprar o vender propiedades, instalar servicios públicos, dividir terrenos o actualizar un estudio existente.
T
Título de propiedad
Un título de propiedad es evidencia legal de que eres propietario de una vivienda. Incluye una descripción física de la propiedad, los nombres de quienes la poseen y una lista de cualquier gravamen sobre la vivienda.
Seguro de título
El seguro de título protege a los compradores de vivienda contra reclamos externos sobre la propiedad. A diferencia de otros tipos de seguros, no tienes que pagar un seguro de título mensual. En su lugar, haces un único pago en el cierre que te protege mientras seas propietario de la vivienda. Es un costo típico para los propietarios de vivienda en el cierre.
Costos por el servicio del título de la propiedad
Los costos por el servicio del título de la propiedad se pagan como parte de los costos de cierre para emitir una póliza de seguro de título a favor del prestamista. Estos cargos incluyen el cargo de investigación de títulos, la prima del seguro de título para el prestamista y otros costos asociados.
Porcentaje de tasa de interés total (TIP)
El porcentaje total de interés indica la cantidad total de intereses que pagarás durante la vigencia del préstamo hipotecario. Tu prestamista calcula el TIP sumando todos los pagos de interés programados y dividiendo ese total entre la cantidad del préstamo, para obtener un porcentaje. Puedes obtener más información sobre el TIP en tu Estimación de préstamo o en la Declaración de cierre.
Ley de Veracidad en Préstamos (TILA)
La Ley de Veracidad en Préstamos se promulgó en 1968. Su objetivo es exigir a los prestamistas que revelen toda la información necesaria durante el proceso de otorgamiento del préstamo. Su objetivo es eliminar prácticas crediticias abusivas, como condiciones injustas, cargos excesivos u ocultos, tasas de interés elevadas, entre otras.
U
Evaluación de riesgo
La evaluación de riesgo ocurre cuando un prestamista verifica la información de tu situación económica antes de aprobar tu préstamo hipotecario. Por ejemplo, el prestamista verificará tus activos, ingresos, deudas, detalles de la propiedad y más.
Préstamo sin garantía
Un préstamo sin garantía no necesita colateral. En contraste, los préstamos garantizados están respaldados por un activo. Por ejemplo, las hipotecas son préstamos garantizados por la vivienda. En cambio, los préstamos estudiantiles y las tarjetas de crédito son préstamos no garantizados.
Costos iniciales
Los costos iniciales de compra de una casa pueden acumularse rápidamente. Es importante conocer bien los costos de compra de una casa para evitar sorpresas desagradables.
Préstamo del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA)
El Departamento de Agricultura de los EE. UU. respalda los préstamos del USDA. Estos préstamos crean oportunidades de adquisición de vivienda asequible para prestatarios de ingresos bajos a moderados en áreas rurales. Dependiendo de tu situación, podrías calificar para un préstamo sin pago inicial y con tasas de interés competitivas.
V
Tasa de interés variable
Una tasa de interés variable cambia durante el plazo del préstamo. Si obtienes una hipoteca con tasa variable, esta cambiará en intervalos predeterminados según las condiciones del mercado.
Carta de Verified Approval (VAL)
Rocket Mortgage® ofrece una Carta de Verified Approval. Como otras aprobaciones hipotecarias, incluye una verificación de crédito y una revisión de tu información económica. Sin embargo, tiene más peso que otros tipos de preaprobación porque proviene de un prestamista confiable con una marca reconocida, lo que genera más confianza en los vendedores.
Préstamo de Asuntos de los Veteranos (VA)
El Departamento de Asuntos de los Veteranos de los EE. UU. respalda los préstamos del VA. Estos préstamos ofrecen oportunidades de adquisición de vivienda asequibles para compradores con experiencia militar suficiente. Debes tener una conexión calificada con las fuerzas armadas. Si cumples los requisitos, puedes comprar una vivienda sin pago inicial.
W
Inspección final
La inspección final te da una última oportunidad de revisar la propiedad antes de completar el cierre. Puedes usar este momento para confirmar que la propiedad esté en las condiciones esperadas y verificar que el vendedor haya cumplido con lo acordado.
Conclusión: aprender términos hipotecarios puede ayudarte a entender el proceso de compra de una vivienda
Al obtener una hipoteca, es posible que te enfrentes a una serie de términos nuevos. Familiarizarte con este vocabulario puede facilitarte la navegación por el proceso de compra de una casa.
Si estás listo para comprar una vivienda, comienza hoy mismo el proceso hipotecario.Recursos relacionados
lectura de 12 minutos
¿Qué es una hipoteca? Conceptos básicos para principiantes
Las hipotecas ayudan a las personas a comprar viviendas, permitiendo que millones alcancen un hito tan deseado. Explora qué es un préstamo hipo...
Lee más
lectura de 8 minutos
Lista de verificación para la preaprobación de la hipoteca
¿Estás preparándote para pedir un préstamo hipotecario? Usa nuestra lista de verificación completa para la preaprobaci&oac...
Lee más
lectura de 9 minutos
Refinanciamiento hipotecario: ¿qué es y cómo funciona?
Refinanciar funciona intercambiando tu hipoteca por una más nueva, idealmente con saldo y tasa de interés más bajos. Aprende cómo...
Lee más