Al buscar un préstamo hipotecario, probablemente te encontrarás con los términos tasa porcentual anual y tasa de interés. Aunque pueden sonar similares y a veces se usan indistintamente, son maneras diferentes de entender cuánto cuesta tu hipoteca. Comparar las APR y la tasa de interés te ayudará a elegir mejor entre tus opciones hipotecarias.
Breve descripción: Tasa de interés hipotecaria versus APR
Este es un desglose rápido de cómo difieren la tasa de interés y la APR:
Tasa de interés se refiere al porcentaje del préstamo que pagarás al prestamista como costo por el dinero prestado.
APR incluye la tasa de interés, más cualquier cargo o costo del préstamo, mostrando un escenario más completo del costo total de este.
Tanto la tasa de interés como la APR son importantes al comparar ofertas de préstamos. Tener en cuenta solo una no te muestra la imagen completa.
Estos términos se aplican a varios tipos de préstamos, como hipotecas, préstamos sobre la plusvalía y préstamos personales, aunque la APR es menos pertinente en el caso de las tarjetas de crédito o las líneas de crédito garantizadas por la plusvalía, también conocidas como HELOC.
¿Qué es una tasa de interés?
Tu tasa de interés es el porcentaje de tu préstamo que pagas al prestamista por prestarte su dinero. Si tienes una hipoteca, tu tasa de interés podría ser fija, lo que significa que se mantiene igual durante toda la duración del préstamo. Si tienes una hipoteca de tasa ajustable o ARM, tu tasa de interés se ajustará periódicamente basándose en las condiciones del mercado.
Siempre verás la tasa de interés expresada en forma de porcentaje. Eres responsable de pagar tanto el principal del préstamo como los intereses que se acumulan. Cuando sumas la APR, el principal y algunos costos de cierre, obtienes el costo total del préstamo. Los costos de cierre no siempre están incluidos en la APR.
Cómo funcionan las tasas de interés: un ejemplo
Los pagos hipotecarios están amortizados, lo que significa que cada pago se divide entre principal e intereses para que el préstamo quede totalmente pagado al final del plazo. En la práctica, esto quiere decir que, al inicio del plazo hipotecario, la mayor parte del pago se destina a los intereses. Con el tiempo, la cantidad que pagas en intereses disminuye y una mayor parte del pago se aplica al principal. Al final del plazo del préstamo, la mayor parte del pago va al principal y solo una pequeña parte a intereses.
Digamos que pides un préstamo de $400,000 para comprar una vivienda con una hipoteca fija a 30 años con una tasa de interés del 7%. Tu pago mensual será de $2,661, lo que equivale a $31,934 al año. En el primer año, pagarás $27,871 en intereses, y los $4,063 restantes se aplicarán al principal. En el último año, pagarás $1,179 en intereses y $30,756 al principal.
En resumen, la amortización ayuda a explicar por qué una hipoteca de tasa fija puede sentirse “más liviana” en intereses con el paso de los años, aunque la tasa de interés nunca cambie.
¿Qué es la APR?
APR significa una tasa porcentual anual, e incluye la tasa de interés del préstamo y cualquier otro costo, como intereses pagados por adelantado, seguro hipotecario privado o PMI, para préstamos convencionales, ciertos costos de cierre, puntos hipotecarios y cargo por emisión.
¿Y por qué es importante la APR? Porque te ayuda a entender el costo total real del préstamo. Al comparar ofertas de préstamos, la APR te ofrece una idea más precisa y completa del costo total. Una hipoteca con una tasa de interés ligeramente más alta, pero con cargos más bajos puede resultar más económica que otra con una tasa más baja, pero con comisiones más altas. Comparar las APR te mostrará qué préstamo es, en conjunto, menos costoso.
¿Cuál es la diferencia entre la tasa de interés y la APR?
La tasa de interés de un préstamo muestra el costo básico de pedir dinero prestado, mientras que la APR ofrece una idea más completa del costo total del préstamo. Como la APR incluye no solo la tasa de interés sino también comisiones y otros cargos, generalmente es un porcentaje más alto que la tasa de interés sola.
Gracias a la Ley Federal de Veracidad de Créditos, los prestamistas hipotecarios deben revelar tanto la tasa de interés como la APR desde el principio. Esta información de tu
Estimación de préstamo, que el prestamista debe proporcionarte en los 3 días posteriores a recibir tu solicitud de hipoteca, y en tu Declaración de cierre, que recibirás al menos 3 días antes del cierre. Si no te proporcionan esta información, deberías sospechar de la oferta del préstamo y considerar si se trata de una estafa de bienes raíces.
¿Cómo se calculan las tasas de interés?
Tu prestamista calcula las tasas de interés usando tus datos financieros y una fórmula propia. Cada prestamista usa su propia fórmula. Cuando calculan tu tasa, los prestamistas también toman en cuenta factores como las tasas de interés del mercado actual, el estado general de la economía y el mercado de bienes raíces. Comparar varias ofertas te permitirá encontrar las tasas de interés y elegir la más conveniente.
Cómo obtener una tasa de interés más baja
Existen varias maneras de obtener una tasa de interés más baja en una hipoteca. Todo lo que reduzca el riesgo para el prestamista, generalmente reducirá también tu tasa de interés. Tu perfil económico, incluyendo tu puntuación de crédito, nivel de deuda y pago inicial, influye en la tasa que te ofrecen.
Mejora tu puntuación de crédito
La primera acción para reducir tu tasa de interés es mejorar tu puntuación de crédito, si es necesario. Tu puntuación de crédito es un número de tres dígitos que refleja cómo manejas el crédito. Una puntuación de crédito indica que pagas a tiempo y no pides más dinero del que puedes pagar.Estas son algunas maneras de aumentar tu puntaje crediticio:
- Siempre haz los pagos mínimos de tus préstamos y tarjetas de crédito a tiempo.
- Limita lo que pagas con tus tarjetas de crédito.
- Trata de bajar tu deuda todo lo que puedas.
- Intenta no pedir nuevos préstamos cuando te estés preparando para obtener una hipoteca.
Obtén un préstamo respaldado por el gobierno
Puedes obtener una tasa de interés más baja si eliges una hipoteca respaldada por el gobierno, como un préstamo de VA, préstamo de FHA, o préstamo de USDA, en lugar de uno convencional. Estos préstamos tienden a tener tasas de interés más bajas y ofrecen más beneficios comparado con los préstamos convencionales. También incluyen otros beneficios. Por ejemplo, si tu vivienda entra en ejecución hipotecaria y tienes un préstamo asegurado por el gobierno federal, la agencia gubernamental que respalda tu préstamo reembolsará al prestamista.
Esta otra protección reduce el riesgo para el prestamista, lo que a menudo les permite ofrecerte una tasa más baja. Además, muchos de estos préstamos tienen requisitos más flexibles en cuanto a crédito y pago inicial, haciéndolos más accesibles para una mayor variedad de prestatarios.
¿Puedo reducir mi APR?
Desafortunadamente, tienes menos control sobre tu APR que sobre tu tasa de interés. Tu prestamista controla los otros factores que afectan tu APR, como los costos de emisión y otros cargos del agente. Aun así, hay algunas maneras de reducir la APR, como evitar el PMI haciendo un pago inicial de al menos el 20%. Sin embargo, la mejor estrategia para conseguir una mejor tasa es comparar entre distintos prestamistas.
Al comparar APR hipotecarias, asegúrate de comparar opciones equivalentes. No compares la APR de una hipoteca de tasa fija a 30 años con la de una hipoteca ARM 5/1, ya que son productos diferentes.
Conclusión: las tasas de interés funcionan con la APR
Mientras que tu tasa de interés es el porcentaje del saldo principal que pagas por el préstamo, la APR incluye la tasa de interés más otros cargos o gastos que pagarás al prestamista. La APR proporciona una imagen más completa del costo real del préstamo, lo que la convierte en una herramienta clave para comparar ofertas y revelar el verdadero costo de largo plazo más allá de la tasa publicitada.
Comprender tu APR y tasa de interés es crucial cuando sacas una hipoteca para comprar o refinanciar una casa. ¿Estás listo para calcular tu posible tasa de interés y APR para un préstamo hipotecario? Comienza hoy en línea.
Recursos relacionados
lectura de 6 minutos
Principal e intereses: fundamentos del pago hipotecario
Tu pago mensual del préstamo tiene dos partes: principal e intereses. Conoce la diferencia entre los dos y qué más se incluye en tu pago hipotecario.
Lee más
lectura de 6 minutos
Cómo calcular tu pago mensual de una hipoteca: una guía
¿Te preguntas cuánto sería tu pago mensual estimado en una hipoteca? Consulta nuestra guía y obtén información sobre cómo calcular tu pago hipotecario.
Lee más

lectura de 10 minutos
14 preguntas que debes hacer a un prestamista hipotecario
La mejor manera de determinar cuál es el prestamista hipotecario adecuado para ti es hacer muchas preguntas. Lee estas 14 preguntas esenciales para comenzar.
Lee más