¿Está o no garantizada una hipoteca?

4 de sept del 2025

lectura de 5 minutos

Compartir:

Young woman smiling while cuddling her pet cat at home.

La mayoría de los americanos tienen algún tipo de préstamo, ya sea una hipoteca, una tarjeta de crédito o un préstamo estudiantil. Estos préstamos se dividen en categorías de “garantizados” y “no garantizados”.

En pocas palabras, un préstamo garantizado significa que corres el riesgo de perder algo que ofreciste como garantía si no lo pagas. Si no pagas tu hipoteca o el préstamo de tu auto, podrías perder la casa o el auto. Esto se debe a que son préstamos garantizados. Mientras tanto, si no pagas una factura de tarjeta de crédito, tu puntuación de crédito podría estar en riesgo y podrías enfrentar consecuencias legales, pero no tienes una garantía que perder.

Pero esa es solo la respuesta simple. Analizaremos las diferencias entre estas dos deudas con más detalle.

¿Es un préstamo hipotecario una deuda garantizada o no garantizada

A menos que compres una casa en efectivo, probablemente tendrás que pedir una hipoteca, un préstamo que se usa específicamente para comprar una casa. Como puedes imaginar, estos suelen ser préstamos bastante grandes. Como se usan para comprar casas, la casa se ofrece como garantía. Esto significa que, si no puedes pagar el préstamo, corres el riesgo de perder la casa. El prestamista puede seguir un cierto proceso y ejecutar la hipoteca de la casa a menos que logres volver a encarrilarte. Después de todo, en cierto modo, aún no has terminado de pagarla.

En este sentido, las segundas hipotecas también son deudas garantizadas. Estás pidiendo un préstamo contra tu casa, por lo que una vez más, tu casa es la garantía.

¿Qué pasa con los préstamos sobre la plusvalía y el refinanciamiento?

A medida que pagas tu hipoteca, acumulas capital en tu vivienda. Míralo como cuánto de tu casa es tuyo. Un préstamo sobre la plusvalía te permite pedir prestado contra ese capital, obteniendo una segunda hipoteca sobre tu casa. La gente a menudo usa estos préstamos para financiar renovaciones o emergencias en la casa, o para consolidar deudas de intereses altos.

En cambio, un refinanciamiento es cuando reemplazas tu hipoteca actual por una nueva. Esta nueva hipoteca tiene nuevos términos, como una duración diferente o una mejor tasa de interés. Una vez más, estás pidiendo prestado contra tu casa, y no pagar puede terminar en la ejecución hipotecaria. Los refinanciamientos también son deudas garantizadas.

Explora tus opciones hipotecarias.

Solicita en línea para obtener recomendaciones de expertos y para ver lo que puedes ser aprobado.

Deuda garantizada vs. no garantizada: ¿en qué se diferencian?

La deuda garantizada se considera segura para los prestamistas porque la garantía les da a los prestatarios un claro incentivo para pagar su deuda. Algunos ejemplos de deuda garantizada son:

  • Hipotecas
  • Préstamos para automóviles
  • Préstamos sobre la plusvalía
  • Tarjetas de crédito aseguradas

En cambio, la deuda no garantizada no tiene una garantía. No aceptas renunciar a algo si no puedes pagar la deuda. La deuda no garantizada puede ser:

  • Préstamos estudiantiles
  • Préstamos personales
  • Préstamos médicos
  • Tarjetas de crédito no garantizadas (la mayoría de las tarjetas de crédito)

Analizaremos con más detalle las diferencias en los requisitos, los términos, las tasas de interés y otros factores.

Garantía

Como hemos hablado, la garantía es algo que ofreces como seguridad cuando obtienes un préstamo garantizado. Esto significa que, si no pagas el préstamo, el prestamista tiene el derecho legal de embargar ese activo o propiedad para recuperar sus pérdidas. Cuando ofreces una casa como garantía, un prestamista tiene lo que se conoce como un derecho de retención sobre la propiedad. Una vez que pagas el préstamo, el derecho de retención desaparece y la casa es toda tuya.

Condiciones del préstamo

Los préstamos no garantizados suelen tener requisitos más estrictos que los préstamos garantizados porque son más riesgosos para el prestamista. El prestamista tiene mucho más que perder si no pagas un préstamo sin garantía, por lo que quiere asegurarse de que seas un prestatario confiable que probablemente lo pagará.

Requisitos de la puntuación de crédito

Como explicamos, los préstamos no garantizados son más riesgosos para el prestamista y los requisitos pueden ser más estrictos. Tu puntuación de crédito les da a los prestamistas una indicación de tu capacidad para pagar la deuda, por lo que cuanto mayor sea el número que tengas, mejor suerte tendrás para obtener un préstamo con una buena tasa de interés.

El hecho de que los préstamos garantizados puedan tener requisitos de puntuación de crédito más bajos no significa que no debas intentar mejorar tu puntuación antes de considerar ser propietario de una casa. Como una hipoteca es un préstamo tan grande, necesitarás una buena puntuación, y probablemente obtendrás mejores tasas de interés si está en el extremo alto.

Tasa de interés

Cuando pagas un préstamo, no solo estás pagando el principal, o la cantidad que pediste prestada. También estás pagando intereses. La tasa de interés es un porcentaje del principal que el prestamista cobra. Cuanto más tiempo tardes en pagar un préstamo, más pagarás en intereses.

Como los préstamos no garantizados son más riesgosos para el prestamista, generalmente tienen tasas de interés más altas que los préstamos garantizados.

Cantidades más grandes

Como los préstamos garantizados tienen una garantía para asegurar que el prestatario pague su deuda, generalmente son por una cantidad mayor que los préstamos no garantizados. Son de menos riesgo para el prestamista, por lo que la cantidad ofrecida puede ser más alta.

Los préstamos estudiantiles son una posible excepción aquí. Si bien no están garantizados, pueden subir fácilmente al rango de seis cifras.

Sólo estoy explorando​.

Responde a unas cuantas preguntas y averigua lo que te puedes pagar, sin necesidad de comprobar tu crédito.

¿Qué sucede cuando no puedes pagar un préstamo?

No pagar un préstamo garantizado tiene resultados muy diferentes a no pagar uno no garantizado. Estas son las diferencias.

Préstamo garantizado

Si no te mantienes al día con los pagos de un préstamo garantizado, podrías perder el activo o la propiedad que tienes como garantía. Esto podría ser tu casa, tu auto o cualquier otra cosa que te ayudó a obtener la aprobación del préstamo.

Un pago atrasado entra en incumplimiento después de un período de gracia, generalmente de 30 días. Cuando un propietario recibe un aviso de incumplimiento de su propiedad, tiene la opción de comunicarse con el prestamista y elaborar un plan de pago. Incluso se le puede otorgar un diferimiento o aplazamiento o reducción de pagos por un tiempo determinado, pero no puede simplemente posponer el pago para siempre. Si el incumplimiento se prolonga demasiado, el prestamista comenzará el proceso de ejecución hipotecaria y el prestatario puede perder la casa. Por otro lado, si te pones al día con los pagos, tu hipoteca se considera restituida.

Como hay tanto en juego cuando se trata de una hipoteca, es especialmente importante entender con exactitud lo que puedes pagar. Es igual de importante mantenerse en contacto con tu prestamista e informarle de cualquier dificultad económica por la que estés pasando antes de dejar de pagar.

Préstamo no garantizado

Como los préstamos no garantizados no tienen garantía, no corres el riesgo de perder una cosa en particular, como una casa o un auto, si no pagas. Sin embargo, siempre hay consecuencias. Tu prestamista tomará una ruta alternativa que podría incluir:

  • Avisar a las agencias de informes de crédito sobre tus pagos atrasados
  • Enviar tu cuenta a cobros
  • Presentar una demanda legal en tu contra

Embargar ingresos o pagos del Seguro Social (en el caso de préstamos estudiantiles federales)

Aunque esto no parezca gran cosa comparado con perder una casa, puede dañar tu crédito y hacer que sea mucho más difícil para ti eventualmente comprar una casa u obtener otros préstamos.

Da el primer paso hacia la hipoteca adecuada.

Aplica en línea para obtener recomendaciones de expertos con tipos de interés y pagos reales.

Conclusión: Qué significa una deuda garantizada para los prestatarios

Como pones tu casa como garantía cuando obtienes una hipoteca, los préstamos hipotecarios son deudas garantizadas. Esto significa que el prestamista puede embargar legalmente tu propiedad si dejas de hacer los pagos del préstamo. Por lo tanto, es muy importante que te mantengas al día en los pagos de tu hipoteca.