Los costos ocultos de hacer pagos hipotecarios atrasados
1 de oct del 2025
•lectura de 8 minutos

Cuando compras una casa, podrías suponer que no tendrás problemas. Pero la vida da sorpresas de vez en cuando. Si estás atravesando dificultades económicas, la clave es no entrar en pánico. Ponte en contacto con tu administrador del préstamo lo antes posible si sabes que vas a retrasarte o tendrás problemas para hacer un pago hipotecario. Es posible que puedan ayudarte a encontrar arreglos alternativos, como un plan de pagos o refinanciamiento.
Debes evitar hacer pagos atrasados porque puede tener un impacto de gran alcance, más allá de tu hipoteca. Antes de entrar en estos costos, hablemos de cómo funcionan los pagos hipotecarios atrasados.
Aspectos clave
- Los pagos hipotecarios atrasados pueden generar cargos, dañar tu puntuación de crédito y potencialmente llevar a una ejecución hipotecaria si no se resuelven durante 120 días o más.
- La mayoría de las hipotecas tienen un período de gracia (generalmente de 15 días) durante el cual puedes pagar sin multas. Aun así, los pagos con 30 o más días de atraso se reportan a las agencias de crédito.
- Si tienes problemas para hacer los pagos, comunícate inmediatamente con tu administrador del préstamo: podrían ofrecer planes de pago o modificaciones de préstamo para ayudarte a evitar la ejecución hipotecaria.
¿Cuándo se considera atrasado el pago hipotecario?
Para los prestatarios de una hipoteca tradicional, tu pago vence el primer día del mes, a menos que tu pagaré hipotecario indique lo contrario. Sin embargo, el estándar de la industria establece que tienes un período más para hacer tu pago sin tener que pagar una multa. Esto se conoce como período de gracia.
Existen en realidad tres fechas diferentes que debes conocer: la fecha de vencimiento del pago, el día en que termina el período de gracia y el día en que se te considera moroso. Esta fecha de morosidad es cuando un pago se considera oficialmente “atrasado” a efectos de tu crédito. Eso ocurre cuando el pago tiene al menos 30 días de atraso.
Si pagas entre tu fecha de pago y el final del período de gracia, todo está bien. Si pagas después de tu período de gracia, pero antes de 30 días, podrías recibir un cargo por penalidades por mora, pero no habrá impacto en tu crédito. Una vez que tu pago tiene al menos 30 días de atraso, se reporta como atrasado a las agencias de crédito. Esto reducirá tu puntuación de crédito y puede afectar tu futura calificación para una hipoteca.
¿Qué es el período de gracia hipotecario estándar?
Un período de gracia ocurre entre la fecha en que vence tu pago hipotecario y la fecha en que ocurrirá una penalidad por mora.
La duración varía según el prestamista (y otros factores). Para la mayoría de los clientes de Rocket Mortgage®, el período de gracia del pago hipotecario es de 15 días (del día 2 al día 16 del mes). Si tienes un administrador hipotecario diferente, comunícate con él para verificar la duración de tu período de gracia. Se puede mencionar en la documentación de tu préstamo.
¿Qué pasa si pago mi hipoteca 2 semanas tarde?
No hay nada intrínsicamente malo en pagar durante el período de gracia. Sin embargo, no querrás acostumbrarte a hacerlo. Cualquiera que sea la fecha en tu contrato para el final de tu período de gracia (10, 16, etc.), ese es el día que tu prestamista hipotecario debe tenerlo disponible. Si hay un retraso en el correo o en el sistema bancario, podrías terminar con un cargo por multa.
Si tu pago se recibe después de tu período de gracia, las consecuencias comienzan a aplicarse. Probablemente tendrás un cargo por mora (especificado en tu contrato hipotecario), uno de varios cargos posibles por la administración del préstamo.
Los pagos atrasados también pueden dañar tu puntuación de crédito, lo que podría afectar tu capacidad de calificar para nuevos préstamos o líneas de crédito. Si dejas de pagar varios meses, también puedes estar sujeto a una ejecución hipotecaria.
La manera más sencilla de evitar una multa por pago atrasado es usar el pago automático (autopay) en tu hipoteca. Dependiendo de quién sea tu prestamista, podrías hacer lo siguiente:
- Clientes de Rocket Mortgage: Si eres cliente de Rocket Mortgage, puedes configurar rápidamente el pago automático por medio de tu Rocket Account. Es gratuito y garantiza que tu pago se haga a tiempo, mucho antes de que termine tu período de gracia y enfrentes consecuencias negativas.
- Otros administradores hipotecarios: Si no eres cliente de Rocket Mortgage, tu administrador hipotecario puede ofrecer una opción de pago similar. Comunícate con tu administrador para obtener más información sobre las opciones de inscripción en el pago automático
¿Cómo se calculan los recargos por pagos atrasados de hipotecas?
La cantidad de penalidades por mora depende del tipo de préstamo. En algunos casos, la ley estatal también limita la cantidad que se cobra por pagos atrasados.
En la mayoría de los tipos de préstamos, el cargo por atraso solo se aplica al principal e intereses. Supongamos que haces un pago mensual de préstamo de $1,000 basándose en el principal e intereses. Si el cargo por atraso es 5%, pagarías $50 más.
Las penalidades por mora pueden acumularse, por lo que, si tienes problemas para cubrir tus pagos o anticipas dificultades económicas en el futuro, comunícate con tu administrador del préstamo de inmediato. Cuanto antes lo hagas, mejor. Esperar solo empeorará la situación.
El efecto de los pagos hipotecarios atrasados en el crédito
Si no haces un pago en el mismo mes en que vence, se te considera oficialmente moroso. El efecto de un solo pago hipotecario moroso en tu informe de crédito puede variar. Si tienes una puntuación de crédito particularmente alto y de repente no pagas, puedes experimentar una caída más pronunciada que alguien con una puntuación más baja y algunos pagos atrasados.
En esta tabla se muestra el efecto de los pagos hipotecarios atrasados y la progresión hacia la ejecución hipotecaria causada por pagos atrasados de más de 120 días, que es el período estándar que los prestamistas deben esperar según la ley federal para iniciar un proceso legal de ejecución hipotecaria.
Días de atraso en el pago hipotecario | Efecto en la puntuación y el informe de crédito |
---|---|
30 días de atraso |
|
60 días de atraso |
|
90 días de atraso |
|
120 días de atraso |
|
Estas son algunas buenas noticias: FICO® dice que un pago atrasado no afecta demasiado tu puntuación. Tu puntuación considera los pagos atrasados solo como parte de tu historia general de pagos. Si pagaste tus facturas en el pasado y continúas haciéndolo en el futuro, debería poder compensar la caída más rápidamente.
¿Cuándo se reporta un pago atrasado?
Los acreedores no pueden reportar un pago como moroso a las agencias de crédito hasta que haya pasado 30 días desde la fecha de pago. Sin embargo, cualquier pago atrasado permanecerá en tu historial crediticio por 7 años.
El impacto en el crédito se agrava a medida que aumenta la morosidad. Un pago con 90 días de retraso es peor que uno con 60 días, que a su vez es peor que uno con 30 días, y así sucesivamente. Los objetos de cobro como quiebras, ejecuciones hipotecarias y gravámenes tienen el mayor impacto negativo en tu puntuación de crédito.
¿Cómo te afectará una caída en tu puntuación de crédito?
Aunque tu historial de pagos no es el único factor que afecta tu crédito, tiene el mayor peso: 35% de tu puntuación total. Entonces, ¿qué pasa cuando baja tu puntuación de crédito?
Una caída en tu puntuación de crédito afecta varias áreas de tu vida, incluyendo:
- Comprar una nueva vivienda
- Refinanciar tu casa actual
- Obtener un préstamo de auto
- Abrir nuevas tarjetas de crédito
- Solicitar empleos
Todas estas operaciones financieras se vuelven más difíciles cuando tienes mala calificación crediticia o un informe marcado por pagos hipotecarios atrasados. Una puntuación de crédito baja incluso puede aumentar el costo de tus primas de seguro. Por ello, es crucial hacer los pagos de tu hipoteca y otras cuentas a tiempo siempre que sea posible.
¿Cuántos pagos puedes dejar de hacer antes de enfrentar una ejecución hipotecaria?
Según la ley federal, tu prestamista debe esperar hasta que tengas al menos 120 días de atraso en los pagos antes de iniciar el proceso legal de ejecución hipotecaria. Nadie quiere desalojar a las personas de sus viviendas. Además, desde una perspectiva de negocios, la ejecución hipotecaria puede ser costosa. Es un proceso largo y caro, sin ganadores. Evitar la ejecución hipotecaria siempre es la mejor opción para todas las partes participantes.
¿Qué debes hacer si no puedes hacer un pago hipotecario?
Si un cambio en tu vida te causa dificultades temporales para hacer tu pago hipotecario, comunícate inmediatamente con tu administrador. Es posible que puedas crear un plan de pagos que te ayude a ponerte al día.
Tu administrador podría tener un programa que permita suspender temporalmente los pagos o modificar tu préstamo para ajustar las cantidades. La mayoría de estos programas impactan tu crédito, pero pueden ayudarte a evitar la ejecución hipotecaria.
Estas opciones te permiten buscar una solución que funcione con tu presupuesto. Pero ten en cuenta que, incluso si estás en un plan de pagos, tu crédito seguirá viéndose afectado hasta que tu préstamo esté al corriente.
Preguntas frecuentes
Estas son las respuestas a preguntas frecuentes sobre .el costo de los pagos hipotecarios atrasados.
¿Cuánto tiempo permanece un pago hipotecario atrasado en mi informe de crédito?
Un pago hipotecario atrasado puede permanecer en tu informe de crédito hasta 7 años desde la fecha en que se reportó como atrasado. El efecto en tu puntuación de crédito es más significativo en los primeros 2 años aproximadamente, y luego disminuye gradualmente con el tiempo. Sin embargo, incluso con el paso de los años, los prestamistas pueden seguir viéndolo en tu historia de crédito cuando pides nuevos préstamos. Por eso es importante establecer un patrón constante de pagos puntuales después de un pago atrasado.
¿Un pago atrasado único afectará mi capacidad de refinanciar?
Un solo pago atrasado, especialmente si es reciente, puede hacer que el refinanciamiento sea más difícil y potencialmente más costoso. La mayoría de los prestamistas quieren ver al menos 12 meses de pagos puntuales antes de ofrecer condiciones favorables de refinanciamiento. El impacto depende de que tan tarde fue el pago (30, 60 o más de 90 días), de qué tan reciente ocurrió y de tu perfil crediticio general. Si necesitas refinanciar, prepárate para explicar las circunstancias detrás de tu pago atrasado y demostrar que fue un incidente aislado, no un patrón.
¿Puedo quitar un pago atrasado de mi informe de crédito?
Si el pago atrasado se reporta por error, entonces sí. Puedes solicitar la eliminación comunicándote tanto con tu administrador hipotecario como con las agencias de crédito, presentando documentación que pruebe el error. Para pagos atrasados legítimos, puedes intentar escribir una carta de buena voluntad a tu prestamista explicando las circunstancias y solicitando la eliminación como un gesto de cortesía. El éxito de estas cartas depende de tu historial de pagos, tu relación con el prestamista y si existieron circunstancias atenuantes. Algunos prestamistas tienen políticas estrictas contra la eliminación de información negativa que sea precisa.Conclusión: Los pagos hipotecarios atrasados tienen un costo
Aunque un solo pago hipotecario atrasado probablemente no sea perjudicial para tu puntuación de crédito ni te lleve al proceso de ejecución hipotecaria, evita adquirir el hábito de pagar tarde si quieres mantenerte alejado de problemas de crédito de largo plazo.
Es importante adelantarte al problema mediante la elaboración de un presupuesto y asegurarte de que puedes pagar tu vivienda. Si tienes problemas para pagar tu hipoteca, el refinanciamiento puede ser una opción adecuada para ayudarte a continuar pagando. Comunícate con Rocket Mortgage para iniciar el proceso de refinanciamiento hoy mismo.
Related resources

lectura de 7 minutos
¿Qué son los costos del título y cuánto suman?
La mayoría de los compradores de vivienda y vendedores deben tomar en cuenta los costos del título de la propiedad como parte de los costos de cie...
Lee más
lectura de 8 minutos
¿Cuánto cuesta refinanciar una hipoteca?
El costo de refinanciar una hipoteca incluye la solicitud, la tasación y los honorarios de abogados. Obtén más información sobre ...
Lee más
lectura de 14 minutos
Costos de cierre: ¿qué son y cuánto pagarás?
Puede ser complicado clasificar los costos de cierre, por lo que desglosamos cuáles son, cuánto cuestan, quién es responsable y có...
Lee más