Si dejas de pagar algunas cuotas de la hipoteca, es posible que te sientas nervioso o asustado ante la posibilidad de perder tu casa, y eso es totalmente comprensible. Afortunadamente, la restitución de la hipoteca es una opción sólida para evitar la ejecución hipotecaria.
¿Qué es una restitución?
La restitución de la hipoteca es un método para “ponerse al día” y restaurar tu préstamo. Continúa leyendo para saber cómo puedes retomar el pago de tus cuotas y también para conocer algunas opciones que podrían estar disponibles para ti.
¿Qué es la restitución de una hipoteca?
¿Qué es exactamente una restitución?
La restitución de la hipoteca, a veces llamada restitución del préstamo es el proceso de restaurar tu hipoteca después de haber caído en incumplimiento de la hipoteca pagando cantidad total atrasada.
El incumplimiento de la hipoteca ocurre cuando los propietarios dejan de cumplir los términos que acordaron en su pagaré o escritura de fideicomiso cuando obtuvieron la hipoteca. La razón más común de incumplimiento es no hacer los pagos de la hipoteca.
Pero hay una buena noticia: la ejecución hipotecaria no ocurre de inmediato. Los prestamistas pueden pedir a los propietarios que hagan un pago sobre su saldo pendiente si tienen un retraso de 30 días en los pagos, pero legalmente los prestamistas deben esperar 120 días antes de comenzar el proceso de ejecución hipotecaria.
La restitución de la hipoteca ayuda a los propietarios a ponerse al día con los pagos y a cubrir cualesquiera penalidades por mora para restablecer su hipoteca. Después de eso, continuarán haciendo los pagos mensuales de la hipoteca regulares por el resto del plazo del préstamo (el número de años que le quedan al préstamo hipotecario).
Este es un ejemplo de cómo funcionaría la restitución: digamos que un propietario no paga la hipoteca por 5 meses. Tendría que pagar los 5 meses de pagos en un solo pago total, incluyendo todos los cargos.
¿Qué es una carta de restitución de la hipoteca?
Una carta de restitución de la hipoteca es la forma en que le pides a tu prestamista la cantidad total que debes (incluyendo los cargos), los meses no pagados, las instrucciones de pago, la fecha de vencimiento de la cotización de restitución y más. (Ten en cuenta que la fecha de vencimiento, también llamada fecha de validez puede expirar rápidamente, y podrías deber una cantidad diferente después de la fecha de vencimiento inicial).
Una carta de restitución de la hipoteca debe incluir:
- Tu información de contacto
- Fecha de la carta
- Solicitud para restituir la hipoteca
- Motivo de la falta de pago
- Compromiso de pagar la cantidad total de la restitución con fondos demostrables, como un pago retroactivo que te deban, un reembolso de impuestos, un bono o ayuda de la familia
- Solicitud de una cotización de restitución
- Método de comunicación preferido
- Cierre amable y firma
Considera comunicarte con el administrador del préstamo para obtener más información sobre otros datos que debas incluir en tu carta. Una vez que envíes la carta, el prestamista te enviará la cotización de restitución.
Restaurar la hipoteca antes de la ejecución hipotecaria: ¿Cómo funciona?
Si te atrasas en los pagos de tu hipoteca, comunícate con tu prestamista de inmediato para obtener una cotización de restitución y conocer los pagos atrasados y las penalidades por mora que debes. Considera restaurar tu hipoteca antes de la ejecución hipotecaria; una vez que comience el proceso de ejecución probablemente tendrás que pagar cargos más altos por la restitución.
En general, estos son los pasos:
- Pide una cotización de restitución por escrito, incluyendo los cargos promedio de restitución de la hipoteca.
- Paga la cantidad total de la restitución según las instrucciones de pago que recibas.
- Continúa haciendo los pagos mensuales de la hipoteca regulares por el resto del plazo del préstamo.
¿Cuánto tiempo toma la restitución de la hipoteca?
Generalmente tienes 90 días para poner tu préstamo al día y pagar tus cuotas atrasadas y los cargos, pero consulta con tu prestamista para obtener más información.
Restitución del préstamo vs. liquidación del préstamo
La restitución del préstamo y la liquidación del préstamo significan dos cosas diferentes, pero es posible que ambas opciones estén disponibles para ti. La restitución del préstamo te permite restaurar tu préstamo, mientras que la liquidación del préstamo significa que pagas la totalidad de tu hipoteca de una vez.
Después de la restitución del préstamo, reanudas los pagos mensuales de la hipoteca regulares y continúas al día con los pagos hasta que finalice el plazo de tu préstamo.
En una liquidación del préstamo, por otro lado, debes pagar el saldo total pendiente de tu préstamo. Por ejemplo, si debes $180,000 en tu hipoteca, necesitarías conseguir la cantidad completa, lo cual es probablemente una estrategia más costosa que restituir el préstamo.
La ley exige que el administrador del préstamo te envíe un estado de cuenta de liquidación en el plazo de los 7 días posteriores a una solicitud, a menos que el préstamo esté en bancarrota o en ejecución hipotecaria, que tengas una hipoteca inversa o que no hayas seguido los requisitos del administrador para hacer una solicitud de liquidación.
¿Puedes negociar los términos de la restitución de tu hipoteca con tu prestamista?
Puedes sentir la tentación de pedirle a tu prestamista términos diferentes, pero como la restitución se basa en la cantidad real que debes, no puedes negociar con tu prestamista.
La buena noticia es que puedes explorar otras opciones para evitar la ejecución hipotecaria, tales como:
- Modificación del préstamo: una modificación del préstamo te da un nuevo préstamo con nuevos términos que te permite reanudar los pagos de la hipoteca sin tener que devolver lo que debes en un pago total. Tus pagos vencidos se suman al saldo total de principal con una nueva fecha de vencimiento.
- Plan de pagos: un plan de pagos te permite asumir tu pago hipotecario regular, pero con una cantidad extra adicional hasta que hayas cubierto por completo los pagos vencidos.
- Escritura en lugar de ejecución hipotecaria: también puedes considerar una escritura en lugar de ejecución hipotecaria, lo que significa que le devuelves la casa a tu prestamista y este acepta no ejecutar la hipoteca de tu vivienda.
Consulta con tu prestamista para obtener más información; es posible que haya otras opciones disponibles para ti.
¿Puedes restituir tu hipoteca después de la ejecución hipotecaria?
Es posible que todavía tengas la oportunidad de restituir la hipoteca después de haber entrado en el proceso de ejecución hipotecaria. De hecho, hacerlo puede detener una ejecución hipotecaria.
Como se mencionó antes, puede ser más costoso restituir tu hipoteca una vez que tu prestamista ha iniciado la ejecución. Tendrás que hacer todos los pagos atrasados del préstamo, incluyendo intereses, cargos por mora sobre los pagos atrasados, los fondos que el administrador del préstamo haya adelantado (para proteger la garantía o para impuestos o primas de seguro), los costos de una inspección de la propiedad previa a la ejecución y todos los gastos adicionales, como los honorarios de los abogados del prestamista.
Sin embargo, iniciar la restitución en cualquier momento puede evitar la ejecución hipotecaria de tu casa.
Conclusión: La restitución de la hipoteca puede ayudarte a conservar tu casa
Cuando te quedas sin empleo, cuando te llegan facturas de gastos médicos, cuando ocurre un desastre natural o cuando enfrentas otras situaciones financieras difíciles, hacer los pagos de la hipoteca puede ser complicado.
Una restitución de la hipoteca ofrece una forma (pero, no es necesariamente la única) de evitar la ejecución hipotecaria. Escribir una carta de restitución a tu prestamista puede darte claridad sobre cómo poner tu hipoteca al día.
Es importante que le avises a tu prestamista de inmediato que estás teniendo dificultades; este está ahí para ayudarte. Averigua qué otros recursos hay disponibles que puedan ser de ayuda.
Recursos relacionados
lectura de 8 minutos
Depósito en garantía: ¿Qué es y cómo funciona?
Cuando haces tu pago hipotecario, es posible que estés pagando una cantidad más en una cuenta de depósito en garantía para tu seg...
Lee más
lectura de 7 minutos
¿Necesitas ayuda para tu hipoteca? Estas son tus opciones
Si crees que podrías necesitar ayuda con tus pagos hipotecarios, es recomendable ser proactivo. Averigua qué opciones tienes y qué pasos...
Lee más
lectura de 7 minutos
Reembolso depósito en garantía: ¿qué es y cuándo ocurre?
¿No estás seguro de qué es un reembolso del depósito en garantía ni cuándo ocurre? Lee nuestro artículo sobr...
Lee más
