Una guía para los documentos de cierre inmobiliario para compradores
8 de sept del 2025
•lectura de 5 minutos

La última etapa para comprar una casa es el día del cierre. Pero ¿qué pasa exactamente cuando se cierra la compra de una vivienda? Se firman documentos legales que te obligan a pagar tu préstamo hipotecario. También se establece un interés de garantía sobre la vivienda que estás comprando, lo que te hace legalmente responsable de la propiedad. La lista de documentos es extensa, por lo que es útil saber qué esperar y comprender qué estás firmando.
¿Qué son los documentos de cierre?
Hay varios documentos que deberás firmar en el cierre. Algunos finalizan y financian tu hipoteca, otros completan la venta y el pago al vendedor, y otros todavía transfieren la propiedad legal de la vivienda del vendedor al comprador.
Los documentos exactos que debes firmar pueden variar ligeramente según el estado. Tu prestamista, agente de bienes raíces o abogado pueden proporcionarte una lista específica de los documentos que deberás firmar en el cierre.
Solicitud de préstamo
Cuando pediste inicialmente el préstamo, completaste una solicitud. Antes del cierre, recibirás una copia actualizada de esa solicitud inicial para revisar y firmar. Asegúrate de revisarla cuidadosamente para garantizar que sigue siendo correcta antes de firmarla.
Si tu situación económica ha cambiado desde que la enviaste originalmente, debes informar al prestamista. Supongamos que un comprador perdió su empleo o ha adquirido otra línea de crédito, por ejemplo. En ese caso, el prestatario debe informar al prestamista sobre estos cambios.
Estimación del préstamo
Tu estimación de préstamo inicial puede incluirse en la documentación. Debiste haber recibido este documento en el plazo de tres días hábiles posteriores a enviar solicitud de hipoteca. Deberás compararlo con tu Declaración de cierre y preguntar a tu prestamista sobre cualquier diferencia que no comprendas.
Declaración de cierre
La Declaración de cierre describe los términos de tu préstamo, para que sepas exactamente qué estás firmando cuando aceptas la hipoteca. Por ley, los compradores de vivienda deben recibir una copia de la declaración de cierre al menos tres días hábiles antes del cierre.
Los compradores deben tomarse el tiempo para revisar minuciosamente estos documentos y comprender:
- Información de los términos del préstamo
- Condiciones
- Costos de cierre
Compara la Declaración de cierre con la Estimación de préstamo para asegurarte de que no haya cambios inesperados. Al revisar detenidamente la Declaración de cierre, los compradores comprenderán lo que están firmando y cuánto deben pagar en el cierre para finalizar la operación. Si se necesitan cambios, esto podría retrasar el proceso de cierre.
Comprobante del seguro de vivienda
Antes del cierre, debes darle a tu prestamista un comprobante del seguro de la vivienda. Los prestamistas quieren asegurarse de que la casa esté asegurada, para que su inversión esté protegida en caso de un incidente imprevisto.
Deberás comunicarte con tu compañía de seguros unos días antes del cierre para asegurarte de que puedan enviar el comprobante de seguro al prestamista.
Escritura
La escritura de una casa detalla toda la información sobre la propiedad. Transfiere el título del vendedor al comprador y lo suscribe el vendedor. La ley de tu estado determinará el formulario y el idioma de la escritura. Sin embargo, puedes elegir ser propietario de tu nueva vivienda de manera individual, en fideicomiso, en tenencia conjunta, u otras formas de tenencia.
La oficina del registro del condado archiva la información de la escritura y la hace pública. Por lo tanto, si alguien consulta la escritura de tu casa, verá que recibiste el título de propiedad del propietario anterior y que ahora tú eres el propietario.
Hipoteca o escritura de fideicomiso
La hipoteca o escritura de fideicomiso garantiza legalmente tu propiedad como garantía del préstamo. En otras palabras, firmar el documento significa que aceptas usar tu casa como garantía.
La hipoteca o la escritura de fideicomiso son instrumentos de garantía. El uso de una hipoteca o una escritura de fideicomiso depende del estado en el que está situada tu nueva vivienda. La diferencia se vuelve más importante si hay incumplimiento con los pagos de la hipoteca. Si incumples con una hipoteca, la ejecución hipotecaria normalmente exige una orden judicial. Una escritura de fideicomiso no la necesita.
Este documento se registra junto con la escritura en la oficina del registro del condado. La escritura indica que el prestamista tiene un interés en la propiedad hasta por el saldo pendiente del préstamo. Esencialmente, le da al prestamista el derecho de ejecutar la hipoteca o vender la casa en cualquier momento si no haces tus pagos hipotecarios.
Pagaré hipotecario
Un pagaré hipotecario te obliga legalmente a pagar la hipoteca. El pagaré hipotecario incluye la cantidad, el interés, las fechas de pago, los términos y la información de lo que pasará si no haces los pagos. El pagaré hipotecario está respaldado por la hipoteca, lo que significa que, si incumples, tu casa se venderá para pagar la deuda.
El pagaré hipotecario suele ir acompañado de un pagaré del préstamo, que detalla los términos y condiciones para el reembolso del préstamo al prestamista. El pagaré también describirá la información económica del pago, incluyendo la tasa de interés y el método de pago.
Declaración inicial de la cuenta de depósito en garantía
Una declaración inicial de la cuenta de depósito en garantía describe los pagos de impuestos y seguros que se deducirán de tu cuenta de depósito durante el primer año de la hipoteca. Tu cuenta de depósito se utiliza para hacer pagos en tu nombre. Una cuenta de depósito en garantía puede o no ser necesaria.
Transferencia de declaraciones de impuestos
Dependiendo del estado en el que vivas, es posible que debas firmar la documentación que revele el precio de venta de tu casa y el impuesto sobre la venta que debes pagar.
Cédula de habitabilidad
Si te mudas a una vivienda recién construida, es necesario un certificado de ocupación antes de poder vivir en la casa. Este documento debe incluirse con el paquete de compra de vivienda de tu constructor. Este documento verifica que estás mudando a tu familia a una vivienda segura y estructuralmente sólida.
Documentos del título
El documento principal de título es el compromiso del seguro de título. Este documento indica quién es el propietario de la vivienda y si existen gravámenes u otras cargas sobre el título.
Si contrataste a un abogado, este revisará los documentos del título para garantizar que son como se ofreció y aceptables para continuar el proceso. Si dependes de la compañía de custodia, ellos revisarán los documentos.
Si el título no cumple los requisitos, el vendedor tendrá que pagar más gravámenes. Cualquier retraso puede detener o prologar el proceso de cierre.
Consejos finales para el día del cierre
Asegúrate de hablar con tu prestamista, agente de bienes raíces, abogado y representante de la compañía de títulos de propiedad sobre los documentos que debes esperar en el cierre. Estas son algunas otras opciones que debes considerar en el cierre de la compra de una vivienda:
- Lleva contigo tu licencia de conducir u otra identificación.
- Pon los servicios públicos de tu nueva vivienda a tu nombre.
- Retira tu nombre de los servicios públicos de tu vivienda anterior.
- Asegúrate de que tú y el vendedor tengan un entendimiento claro de cuándo tomarás posesión de la vivienda y cuándo recibirás las llaves.
- Revisa tu plan de mudanza una vez más para asegurarte de que el cronograma y otra información todavía se ajusten a tus necesidades.
- Habla con tu agente de bienes raíces sobre la inspección final antes del cierre y qué aspectos debes revisar.
Conclusión: Los documentos de cierre formalizan la compra de tu casa
Comprar una casa puede parecer abrumador y confuso, pero no tiene por qué ser así. Tomarte el tiempo para obtener el conocimiento que necesitas para navegar el proceso de compra o venta de una casa te preparará mejor por comprar tu propia cosa.
Si tienes más preguntas o estás listo para comenzar el proceso de compra, ¡envía una solicitud en línea o llámanos hoy al (833) 326-6018!Recursos relacionados
lectura de 8 minutos
Depósito en garantía: ¿Qué es y cómo funciona?
Cuando haces tu pago hipotecario, es posible que estés pagando una cantidad más en una cuenta de depósito en garantía para tu seg...
Lee más
lectura de 5 minutos
Seguro de título: Lo que debes saber
Un título de la propiedad inválido puede causar complicaciones y convertir la casa de tus sueños en una pesadilla. Usa esta guía ...
Lee más
lectura de 9 minutos
Recorrido final: lista de verificación de lo que debes buscar
El recorrido final es tu última oportunidad para asegurarte de que el vendedor hizo las reparaciones de tu nueva casa antes del cierre. Esto es lo que...
Lee más