Tasas hipotecarias históricas: 1971 a 2025

2 de sept del 2025

lectura de 6 minutos

Compartir:

Front door of brick ranch house with topiary shrubs on either side.

Si estás buscando comprar o refinanciar una casa, la tasa de interés que te cobre tu prestamista determina cuánto pagarás por tu hipoteca cada mes. Las tasas hipotecarias fluctúan constantemente, y donde estaban ayer tiene poca relación con donde están hoy. Conocer la historia de las tasas de interés hipotecarias y los ciclos que suelen seguir puede darte una mejor perspectiva sobre dónde está el mercado hoy y lo que tendrás que pagar para comprar una casa.

Tasas hipotecarias fijas a 30 años a lo largo del tiempo

La hipoteca de tasa fija a 30 años es el préstamo hipotecario más común en Estados Unidos. Freddie Mac comenzó a hacer un seguimiento de las tasas de interés semanales de los préstamos de tasa fija a 30 años en abril de 1971.

En el año 1981 se registró la tasa de interés promedio anual más alta, que alcanzó su punto máximo en 16.64%. La tasa más baja fue de 2.96% en 2021. La tasa semanal promedio en 2025 refleja los datos hasta el 29 de mayo. También verás que, aunque las tasas de interés de 2025 son más altas que en años recientes, siguen siendo más bajas de lo que fueron durante casi todas las décadas de 1970, 1980 y 1990.

Año Tasa de interés promedio semanal
1971 (principios de abril) 7.54%
1972 7.38%
1973 8.04%
1974 9.19%
1975 9.05%
1976 8.87%
1977 8.85%
1978 9.64%
1979 11.20%
1980 13.74%
1981 16.64%
1982 16.04%
1983 13.24%
1984 13.88%
1985 12.43%
1986 10.19%
1987 10.21%
1988 10.34%
1989 10.32%
1990 10.13%
1991 9.25%
1992 8.39%
1993 7.31%
1994 8.38%
1995 7.93%
1996 7.81%
1997 7.60%
1998 6.94%
1999 7.44%
2000 8.05%
2001 6.97%
2002 6.54%
2003 5.83%
2004 5.84%
2005 5.87%
2006 6.41%
2007 6.34%
2008 6.03%
2009 5.04%
2010 4.69%
2011 4.45%
2012 3.66%
2013 3.98%
2014 4.17%
2015 3.85%
2016 3.65%
2017 3.99%
2018 4.54%
2019 3.94%
2020 3.11%
2021 2.96%
2022 5.34%
2023 6.81%
2024 6.72%
2025 (hasta mayo) 6.81% 

Fuente: Freddie Mac Primary Mortgage Market Survey®

Tasas hipotecarias históricas por década

Ahora que ya conoces los datos en bruto, profundicemos en los detalles, las tendencias y las razones que hay detrás de las cifras.

Década de 1970

  • Más baja: 7.38% en 1972
  • Más alta: 11.20% en 1979 

Las tasas subieron lentamente a lo largo de la década de 1970. Bajaron brevemente al rango de 8% medio a alto antes de alcanzar su punto máximo en 1979.

Esto ocurrió durante un período de alta inflación que continuó en la década siguiente. La Reserva Federal asumió un papel más activo en la regulación de la oferta monetaria aumentando el objetivo de la tasa de fondos federales para tratar una crisis de inflación, el resultado de crisis de suministro de alimentos y múltiples crisis del petróleo durante la década.

Década de 1980

  • Más baja: 10.19% en 1986
  • Más alta: 16.64% en 1981

La década de 1980 comenzó con una especie de resaca de los años 70. En 1979, ocurrió otra crisis de suministro de petróleo cuando la Revolución Iraní provocó huelgas en los campos petroleros, lo que tuvo como consecuencia una disminución en la producción de unos 4.8 millones de barriles de petróleo por día. Durante este tiempo, el precio de un barril de petróleo subió de $13 a $34. En respuesta, se relajaron las reglamentaciones para permitir más perforaciones en los Estados Unidos, pero estas medidas tomaron tiempo.

Ya luchando contra la inflación desenfrenada de los años 70, las crisis de suministro adicionales en los 80 no ayudaron, y la Reserva impulsó continuamente las tasas al alza. Esto tuvo el efecto de aumentar las tasas en todas las opciones de préstamo, incluyendo las tasas hipotecarias.

Década de 1990

  • Más baja: 6.94% en 1998
  • Más alta: 10.13% en 1990 

Estados Unidos logró un nivel de prosperidad económica en la década de 1990 que no se había visto en las dos décadas anteriores. La economía estadounidense tuvo tanto éxito durante los años 90 que otros gobiernos la estudiaron para ver qué podían aprender de nuestro ejemplo. Un informe del gobierno australiano atribuye gran parte del crecimiento económico del período a que EE. UU. estuvo en el centro de la revolución de internet y se benefició de las ganancias asociadas en productividad.

Década del 2000

  • Más baja: 5.04% en 2009
  • Más alta: 8.05% en 2000 

Las tasas hipotecarias disminuyeron constantemente de 8.05% en 2000 al rango superior del 5% en 2003. Sin embargo, el crecimiento de la industria de la vivienda, impulsado por estas atractivas tasas, no duró mucho. La economía colapsó en 2008, arrastrando consigo el mercado inmobiliario y desencadenando la Gran Recesión.

El colapso de la vivienda empeoró a medida que los valores de las casas disminuyeron drásticamente. Esto dejó a muchos propietarios debiendo más por sus casas de lo que valía su propiedad, lo que a veces se describe como tener una hipoteca devaluada.

Para proporcionar un poco de alivio y estimular la economía, la Reserva recortó las tasas de interés para que pedir dinero prestado fuera más barato.

Las tasas a corto plazo a las que las instituciones financieras piden dinero prestado se redujeron a casi cero. Esto hizo que fuera extremadamente económico para los bancos pedir dinero prestado, y las tasas hipotecarias cayeron casi un punto porcentual completo, promediando 5.04% en 2009.

Década de 2010

  • Más baja: 3.65% en 2016
  • Más alta: 4.69% en 2010 

Aprovechando la ola de bajos costos de los préstamos bancarios, las tasas hipotecarias entraron en la década alrededor del 4.69%. Siguieron bajando de manera constante, hasta llegar a cerca de 3.66% para 2012. En 2013, las tasas subieron a un promedio de 3.98%, debido en gran parte al mercado de bonos, que se contrajo cuando la Reserva Federal anunció sus planes para dejar de comprar tantos bonos.

Cuando hay menos compradores de vivienda disponibles, los rendimientos de los bonos hipotecarios deben subir para atraer compradores. Eso también hace que las tasas hipotecarias aumenten. En 2014, las tasas aumentaron a un promedio de 4.17%, luego cayeron a un promedio de 3.85% en 2015 cuando el mercado se calmó.

Aunque fueron un poco más altas para finales de ese año, las tasas en 2016 promediaron 3.65%. Con la incertidumbre global relacionada con el Brexit, los inversionistas acudieron a la seguridad del mercado de bonos de EE. UU. para garantizar la estabilidad de sus inversiones.

Década de 2020

  • Más baja: 2.96% en 2021
  • Más alta: 6.81% en 2023

Las tasas disminuyeron durante 2019. Para enero de 2020, la tasa promedio para una hipoteca de tasa fija a 30 años era de aproximadamente 3.11%.

En respuesta a la pandemia del COVID-19, la Reserva bajó la tasa de fondos federales a 0% – 0.25%, lo que hizo que otras tasas a corto y largo plazo cayeran. Este movimiento se hizo para fomentar los préstamos hipotecarios y otros préstamos. También dio lugar a un aumento significativo en las solicitudes de refinanciamiento y compra de hipotecas.

Para el 7 de enero de 2021, Freddie Mac informó que la tasa hipotecaria promedio para un préstamo de vivienda a 30 años era de 2.65%, una de las tasas hipotecarias más bajas de la historia.

 Las tasas hipotecarias se mantuvieron en el mismo rango a lo largo de 2021. Sin embargo, desde marzo de 2022, la Reserva ha estado subiendo sus tasas para reducir la cantidad de dinero en la economía. La tasa de interés hipotecario promedio para una hipoteca de tasa fija a 30 años se mantuvo por encima del 6% a lo largo de 2023, alcanzando un máximo de más del 7% a mediados de agosto.

En la reunión de la Reserva Federal en septiembre de 2024, los funcionarios recortaron las tasas de interés por primera vez en 4 años debido al progreso en el freno de la inflación. Hicieron dos recortes más en noviembre y diciembre.

A partir del 2 de junio de 2025, la tasa de interés promedio actual para una hipoteca de tasa fija a 30 años está en 6.89%, según Freddie Mac.

Obtén la aprobación para refinanciar.

Ve las opciones de refinanciación recomendadas por los expertos y personalízalas para que se ajusten a tu presupuesto.

Cómo las tasas hipotecarias históricas afectan las compras de casas

Las tasas de interés hipotecarias más bajas fomentan la compra de casas. Las tasas bajas significan que pagarás menos dinero en intereses durante la vida del préstamo y tendrás un pago mensual más bajo.

Los prestamistas hipotecarios determinan cuánto puedes pedir prestado comparando tus ingresos con tu pago mensual de la hipoteca y considerando tu relación deuda-ingresos general. Con un pago mensual más bajo, es posible que puedas pagar una casa más cara.

Tasas de interés hipotecarias históricas y el refinanciamiento

El refinanciamiento hipotecario es el proceso de cambiar tu antiguo préstamo por uno nuevo que idealmente tenga términos más favorables. Los propietarios pueden aprovechar las tasas de interés reducidas para bajar sus pagos mensuales si las tasas son más bajas que cuando compraron su casa. Estos ahorros podrían aplicarse al saldo del préstamo, a otros pagos de deudas o depositarse en una cuenta de ahorros.

Un refinanciamiento con desembolso de efectivo es una opción si tienes suficiente capital acumulado en tu casa. Con un refinanciamiento con desembolso de efectivo puedes pedir prestado el capital de la vivienda que has acumulado mediante el pago de tu préstamo hipotecario y la apreciación del valor de la casa. Puedes usar ese dinero para pagar deudas actuales o hacer renovaciones en la vivienda.

Las tasas de interés impulsan las conversaciones sobre el refinanciamiento porque afectan si ahorras en el pago y cuánto puedes usar de tu capital para mejoras en la vivienda u otros proyectos. Si estás pensando en refinanciar, usa nuestra calculadora de refinanciamiento para ver cuál podría ser tu nuevo pago mensual.

Conclusión: Las tasas hipotecarias son cíclicas

Al observar los datos históricos de las tasas hipotecarias disponibles de Freddie Mac, una tendencia se vuelve clara: excepto por un pico en la década de 1980, las tasas han disminuido en cada década, hasta ahora. Dicho esto, aunque las tasas han aumentado desde 2021, siguen siendo relativamente bajas en términos históricos.

¿Estás listo para comenzar tu recorrido hasta ser propietario de una casa? Comienza una solicitud hoy mismo.