¿Cómo un acuerdo prenupcial podría proteger tus bienes futuros?

9 de sept del 2025

lectura de 4 minutos

Compartir:

Two lawyers or real estate agents discussing some documents with a women.

Hoy en día, es frecuente que las parejas firmen un acuerdo prenupcial. Si estás considerando firmar uno, quizá te estés preguntando: ¿protege un acuerdo prenupcial los bienes futuros, así como las propiedades actuales, incluyendo las propiedades inmobiliarias que tienes o estás considerado comprar?

Además de los bienes que ya posees, el acuerdo prenupcial tiene la capacidad de proteger también los bienes futuros. Pero es importante que sepas que deberás incluir ciertas cláusulas y términos legales en el documento para asegurarte de que tu acuerdo prenupcial para una casa proteja cualquier propiedad que puedas tener en el futuro.

¿Cómo puede un acuerdo prenupcial proteger tus bienes futuros?

Cuanto más específico seas en el acuerdo prenupcial, mejor te irá si tienes que usarlo. Un acuerdo prenupcial protege los bienes futuros definiendo claramente cómo se dividirán los bienes adquiridos durante un matrimonio en caso de divorcio o separación. Los acuerdos prenupciales permiten que las parejas distingan entre los bienes que cada parte aporta al matrimonio (propiedad separada) y los bienes adquiridos durante el matrimonio (propiedad conjunta o conyugal). Hacer esto ayuda a evitar disputas sobre quién es dueño de qué.

Las cláusulas típicas contenidas en un acuerdo prenupcial incluyen, entre otras:

  • División de la propiedad y cómo se dividirán los bienes adquiridos durante el matrimonio
  • Términos de la planificación patrimonial y de herencias
  • Intereses comerciales y propiedad entre las partes
  • Formas en que se dividirán las cuentas o los beneficios de jubilación
  • Quién es responsable de cualquier deuda (tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, etc.) incurrida
  • Términos sobre cómo se administrarán los ingresos y los gastos
  • Qué pasará con los ahorros y las inversiones
  • Detalles sobre las responsabilidades de crianza de los hijos
  • De quién son las mascotas

Es importante especificar estos puntos en un acuerdo prenupcial, pues de lo contrario, podrían entrar en juego las leyes estatales. Por ejemplo: Si vives en un estado de bienes gananciales, cualquier cosa que adquieran durante el matrimonio se considera propiedad comunitaria y, por lo tanto, le pertenece a ambos cónyuges. Los acuerdos prenupciales permiten a las parejas anular las leyes de bienes gananciales o de distribución equitativa.

Un acuerdo prenupcial puede ser una buena idea si eres dueño de un negocio, quieres asegurar bienes financieros para los miembros de la familia, o tendrás una riqueza significativa en el futuro, ya sea por medio de una herencia, una inversión o un posible crecimiento profesional. Si tienes la intención de firmar un acuerdo prenupcial, se recomienda que al menos seis meses antes de casarte, tú y tu futuro cónyuge contraten abogados separados para redactar el acuerdo.

Consulta para qué calificas

Comenzar

¿Qué debes evitar en un acuerdo prenupcial para proteger tus bienes futuros?

Debes evitar el lenguaje vago o la redacción que no defina claramente los objetivos de las dos partes del acuerdo prenupcial.

Conforme avanza la relación de pareja, es posible que quieran especificar con mayor claridad cómo se manejarán los bienes futuros en caso de divorcio o muerte. En estas circunstancias, podrías necesitar la asesoría de un abogado para elaborar un acuerdo posnupcial y establecer qué sucederá con estos nuevos bienes si el matrimonio llega a su fin.

Un acuerdo prenupcial es un documento legal importante que no se debe considerar ni celebrar a la ligera. Si estás considerando firmar uno, lo mejor es consultar con un abogado especializado en derecho familiar.

Descubre cuánto puedes pagar.

Tu monto de aprobación te dará una idea de los costos de cierre que tendrias que pagar.

Preguntas frecuentes

Veamos varias preguntas frecuentes y sus respuestas relacionadas con cómo los acuerdos prenupciales afectan tus bienes futuros.

¿Puede un acuerdo prenupcial proteger mi casa?

Sí, un acuerdo prenupcial puede proteger tu casa. Tomarse el tiempo para describir los bienes futuros, como cualquier propiedad inmobiliaria que puedas adquirir durante el matrimonio en tu acuerdo prenupcial, puede proteger las compras de vivienda en el futuro.

¿Cómo puede un acuerdo prenupcial existente afectar una hipoteca?

Las parejas que tienen un acuerdo prenupcial antes de comprar una casa juntos pueden simplemente agregar la nueva propiedad al acuerdo prenupcial existente. Pueden optar por designar la vivienda como propiedad compartida, lo que se refiere a una propiedad que ambas partes compraron juntas o acordaron considerar como perteneciente a ambas partes.

Alternativamente, como pareja, pueden decidir separar varios aspectos de la compra de vivienda. Si eligen seguir esta ruta, es importante establecer puntos como quién pagará la hipoteca y el nombre de quién estará en el título de propiedad y el préstamo.

¿Cómo se reparten los bienes en caso de divorcio?

En caso de divorcio, los bienes y las propiedades se dividen según los términos establecidos en el acuerdo prenupcial. En la mayoría de los casos, un acuerdo prenupcial prevalece sobre las leyes estatales sobre distribución de la propiedad.

Ten en cuenta que después de un divorcio, uno de los cónyuges puede optar por eliminar su nombre de la hipoteca en ciertas situaciones. Tu primer paso consiste en hablar con tu prestamista sobre tus opciones. Es posible que puedas refinanciar y luego presentar una escritura de finiquito para transferir la vivienda a uno de los cónyuges.

¿Puede la infidelidad afectar cómo se dividen los bienes después del divorcio?

En resumen, sí, si la ley estatal lo permite. Las cláusulas de infidelidad efectivamente explican cómo se dividirán los bienes si uno de los cónyuges no es fiel.

¿Cómo afecta un acuerdo prenupcial a una hipoteca después del divorcio?

Las parejas divorciadas que tenían un acuerdo prenupcial vigente tendrán que mostrar a sus nuevos prestamistas las disposiciones financieras del acuerdo para poder comprar una nueva casa. Los prestamistas solicitarán esta información del acuerdo prenupcial porque necesitan conocer cualquier responsabilidad fiscal que tengas según el documento y que podrás hacer tus pagos a tiempo.

Por ejemplo, supongamos que el acuerdo prenupcial contenía información sobre cuál sería el monto de la pensión alimenticia que podría recibir uno de los cónyuges. La pensión alimenticia de un excónyuge será parte del cálculo de sus ingresos porque se considera parte de su flujo de ingresos. Los prestamistas quieren ver información sobre los pagos de manutención de menores y evidencia de pagos puntuales.

Conclusión: Considera tus bienes futuros cuando elabores un acuerdo prenupcial

Muchas parejas eligen que un abogado redacte un acuerdo prenupcial antes de casarse para proteger a ambos en caso de divorcio. Los acuerdos prenupciales proporcionan directrices para los asesores legales y financieros sobre cómo deben dividirse las propiedades y los bienes en caso de que el matrimonio termine en divorcio.

Mientras consideras elaborar un acuerdo prenupcial y cómo puede afectar las compras actuales y futuras de bienes raíces, quizá quieras comunicarte con un experto en préstamos hipotecarios de Rocket Mortgage®.