¿Cuánto tiempo se necesita para refinanciar una casa?
4 de sept del 2025
•lectura de 6 minutos

El refinanciamiento es una práctica habitual para los propietarios de vivienda. Podrías querer refinanciar cuando las tasas de interés mejoran, o si necesitas ajustar los términos de tu préstamo. Quizá necesitas algo de dinero extra para renovaciones y quieras sacar un refinanciamiento con desembolso de efectivo. Pero ¿cuánto tiempo toma el proceso, y qué tienes que hacer para asegurarte de que todo fluya sin problemas?
En este artículo veremos cuánto suele tomar un refinanciamiento, qué hacer para asegurarse de que todo va como debería y qué contratiempos podrías encontrar.
Aspectos clave
- El refinanciamiento suele tomar entre 30 y 50 días, seguido de un período de gracia de 3 días antes de que recibas tu dinero en un plazo de 3 a 5 días hábiles.
- Puedes minimizar los retrasos por tu parte asegurándote de calificar de antemano, teniendo tu documentación en orden y preparándote para la tasación.
- Los retrasos administrativos y las tasaciones inesperadamente bajas también pueden causar demoras.
¿Cuánto tiempo toma un refinanciamiento?
La mayoría de las veces, puedes esperar que un refinanciamiento tome de 30 a 50 días en completarse. Sin embargo, este es solo el promedio, y dado que hay tantas variables en juego en un refinanciamiento, debes estar preparado para posibles demoras.
Puedes evitar algunas demoras teniendo toda tu documentación en orden y respondiendo a cualquier solicitud con rapidez, pero otras cosas están fuera de tu control. Las tasaciones, inspecciones, otros servicios de terceros y la carga de trabajo del prestamista también pueden contribuir a una línea de tiempo más larga.
Los diferentes tipos de préstamos pueden afectar el tiempo del refinanciamiento. Por ejemplo, los préstamos de la Administración Federal de Vivienda (FHA) y del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) pueden tomar un poco más que los préstamos convencionales en promedio, debido a que están respaldados por el gobierno y tienen regulaciones diferentes.
Pasos para refinanciar una hipoteca
Quizás te estés preguntando por qué toma tanto tiempo refinanciar una hipoteca cuando ya tienes una. Estos son algunos de los pasos que seguirás al solicitar un refinanciamiento.
- Determina cuánto capital tienes: el capital es la diferencia entre el valor de tu casa y el saldo restante de tu hipoteca. También puedes pedirle a tu prestamista un informe de hipoteca.
- Elige tu tipo de refinanciamiento: hay varios tipos de refinanciamientos disponibles, así que revisa tus opciones y encuentra una que funcione para ti.
- Compara prestamistas: no tienes que quedarte con el mismo prestamista para un refinanciamiento, aunque ciertamente puedes hacerlo. Busca y encuentra un prestamista con las mejores tasas.
- Reúne tus documentos: un poco más adelante en el artículo te daremos una lista de lo que necesitarás, pero deberás proporcionar una revisión completa de tus finanzas.
- Solicita el refinanciamiento: llena la solicitud y envíala a tu prestamista. Cuando ya no esté en tus manos es cuando comienza el proceso. El proceso de evaluación de riesgo tomará gran parte del tiempo del que hablamos desde que presentas la solicitud hasta que cierras el refinanciamiento.
- Programa una tasación: algunos tipos de préstamos y algunos prestamistas piden una tasación. Prográmala con antelación para evitar cualquier demora.
- Cierra el préstamo: revisa los documentos finales cuidadosamente antes de firmar. Luego, recibirás los fondos de 3 a 5 días hábiles después de un período de gracia de 3 días.
Formas de acelerar el proceso de refinanciamiento
Aunque siempre pueden suceder cosas inesperadas, hay maneras de minimizar las sorpresas y acelerar el proceso de tu refinanciamiento.
Asegúrate de que calificas
Cuando se trata de un refinanciamiento, puedes esperar calificaciones similares a las de una primera hipoteca. Estos son algunos de los factores económicos que debes considerar
Tu puntuación de crédito debe ser de al menos 620. Sin embargo, algunas personas refinancian su casa exactamente porque tienen problemas económicos. Tal vez necesitan que sus pagos mensuales sean más bajos, o tal vez necesitan un refinanciamiento con desembolso de efectivo para pagar deudas con intereses altos. Hay maneras de refinanciar si tienes mal crédito, aunque podría ser más complicado.
Tu relación deuda-ingresos (DTI) te dice qué parte de tus ingresos brutos mensuales se usan para pagar las deudas mensuales. La mayoría de las veces, querrás tener una DTI del 43% o menos, ya que mucho más que eso sugiere que podrías estar teniendo dificultades para salir adelante. Es posible que debas pagar algunas de tus deudas más pequeñas antes de solicitar un refinanciamiento.
Debes demostrarle al prestamista que tienes ingresos estables para tus pagos mensuales y suficiente efectivo disponible para pagar los costos de cierre. La mayoría de los propietarios pagan un promedio de $5,000 por un refinanciamiento, por lo que necesitarás tener eso listo además del comprobante de ingresos.
Cuando se trata de un refinanciamiento, es poco probable que obtengas más del 80% al 90% del capital de tu casa. Si no estás seguro de cuánto capital tienes, comunícate con tu prestamista actual y solicita un estado de cuenta de hipoteca.
Prepara tus documentos con anticipación
Sé proactivo. Ten todos los documentos necesarios en orden y prepárate para proporcionar otros comprobantes de ingresos y activos, y tu historial financiero según sea necesario. La falta de papeleo es una causa frecuente de demoras en casi cualquier cosa.
Lo más probable es que tu prestamista te pida los siguientes documentos:
- Los dos formularios W-2 o 1099 más recientes (si eres trabajador independiente o tienes un negocio, debes proporcionar evidencia clara de que tus ingresos son lo que dices que son)
- Tus dos últimos recibos de pago
- Tus dos estados de cuenta bancarios más recientes (si tienes varias cuentas, proporciona esto para cada una)
- Tus dos últimas declaraciones de impuestos
- Los documentos de tu cosolicitante si aplicas con alguien más
Prepárate para la tasación
Una tasación te dice cuánto vale tu casa, que idealmente será más de lo que valía cuando la compraste. Probablemente necesitarás una tasación de refinanciamiento. Sin embargo, algunos tipos de préstamos no la piden. Si tienes un préstamo de la FHA, el VA o el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA), es posible que puedas obtener un refinanciamiento sin tasación.
Para asegurarte de que no haya contratiempos en la tasación y de que obtengas la cifra que quieres, hay algunas cosas que puedes hacer.
- Investiga. Busca en el mercado local. ¿Cuál ha sido el valor de casas cercanas a la tuya y similares a la tuya en los últimos meses? Toma notas detalladas y guarda tu evidencia, ya que podría ayudarte si la tasación es baja.
- Mantén los documentos de las mejoras en orden. Las renovaciones pueden aumentar el valor de una casa. Haz un seguimiento de las mejoras que hayas hecho a lo largo de los años. Esto le permitirá al tasador saber lo que has cambiado desde la última tasación.
- Arregla el exterior. No limpies solo el interior de tu casa, también debes trabajar en el atractivo exterior. Corta el césped, siembra una huerta, lava la casa y limpia las canaletas.
Atrasos en el refinanciamiento fuera de tu control
Los atrasos suceden. No siempre podemos evitarlos todos, así que prepárate para los atrasos que están fuera de tu control.
Atrasos administrativos
Si alguna vez has estado desbordado de trabajo, sabes que no siempre se puede hacer todo rápido. Los prestamistas también pueden tener atrasos. Si vas a refinanciar durante una temporada de mudanzas particularmente ajetreada, tu evaluador de riesgo podría atrasarse. Lo único que puedes hacer es ser paciente y entender que estas cosas suceden.
El tasador o inspector, si se necesita uno, también podría tener el horario lleno o estar atrasado. También es posible que vivas en un área con un número limitado de proveedores disponibles para hacer estas tareas.
La tasación es más baja de lo esperado
A veces una tasación llega por debajo de lo que anticipaste, lo que puede afectar gravemente tu refinanciamiento porque no puedes pedir prestado tanto como pensabas. Si quieres reclamar tu tasación, esto atrasará tu proceso.
Un reclamo de tasación se conoce como una “reconsideración de valor” (ROV). Tu prestamista debería poder ayudarte con la forma de manejar esto.
Preguntas frecuentes
Si tienes más preguntas sobre cuánto tiempo toma refinanciar una casa, o un refinanciamiento en general, estos son algunos temas que surgen con frecuencia.
¿Es difícil refinanciar una casa?
Qué tan difícil es refinanciar una casa depende de tus circunstancias económicas individuales. Si tienes una puntuación de crédito baja o no puedes proporcionar pruebas de ingresos estables, podrías tener más problemas que alguien en una buena situación económica.
¿Afecta tu crédito un refinanciamiento?
Como un refinanciamiento implica una revisión completa de tu historial crediticio y es una solicitud de más crédito, es normal que tu puntuación de crédito baje temporalmente. Esto generalmente solo afectará tu puntuación durante un año.
¿Cuándo se puede refinanciar una casa después de comprarla?
Para refinanciar una casa después de comprarla, la mayoría de los tipos de préstamos requieren que hayas hecho al menos 6 pagos mensuales de tu hipoteca. Habla con tu prestamista si inesperadamente sientes que necesitas refinanciar antes de eso.
¿Cuánto tiempo después de refinanciar obtienes el dinero?
Después de que tu préstamo se cierre, la Ley de Veracidad en Préstamos (TILA) exige que tengas un período de gracia de 3 días para cancelar el refinanciamiento si cambias de opinión. Una vez que ese tiempo termine, se te pagará en el plazo de 3 a 5 días hábiles.
Conclusión: Tu situación afecta el tiempo del refinanciamiento
Si bien la mayoría de los refinanciamientos toman entre 30 y 50 días, la realidad es que varía dependiendo tanto de tu situación personal como de circunstancias externas. Prepárate para esperar más, pero no te sorprendas si toma menos de un mes. Ten tu documentación en orden y asegúrate de calificar antes de presentar la solicitud para acelerar el proceso por tu parte.
Si crees que estás listo para refinanciar, comienza el proceso de solicitud hoy mismo con Rocket Mortgage®.Related resources

lectura de 5 minutos
¿Con qué frecuencia puedes refinanciar tu casa?
¿Con qué frecuencia puedes refinanciar tu hipoteca? Técnicamente, puedes refinanciar las veces que quieras. Conoce las ventajas y desventaj...
Lee más
lectura de 8 minutos
¿Cuánto cuesta refinanciar una hipoteca?
El costo de refinanciar una hipoteca incluye la solicitud, la tasación y los honorarios de abogados. Obtén más información sobre ...
Lee más
lectura de 9 minutos
Refinanciamiento hipotecario: ¿qué es y cómo funciona?
Refinanciar funciona intercambiando tu hipoteca por una más nueva, idealmente con saldo y tasa de interés más bajos. Aprende cómo...
Lee más