7 maneras de refinanciar una hipoteca si tienes mal crédito

15 de sept del 2025

lectura de 7 minutos

Compartir:

Couple chatting with financial advisor.

Refinanciar te permite reestructurar tu hipoteca para ahorrar dinero, lo que puede ser un gran alivio si tienes dificultades para estar al día con tus facturas. Pero ¿puedes refinanciar si tu puntuación de crédito es “mala”, o al menos no tan alta como te gustaría que fuera? Aunque los acreedores y prestamistas no categorizan el crédito como “malo”, hay formas para que los propietarios con una puntuación de crédito más baja refinancien su hipoteca.

Cómo funciona el refinanciamiento

Refinanciar una hipoteca significa obtener una nueva hipoteca y pagar tu préstamo original. Eso te permite elegir una nueva hipoteca con características que se adapten mejor a tus necesidades económicas. Debes pagar costos de cierre, que suelen sumar del 3% al 6% de la cantidad de tu préstamo. También debes cumplir los requisitos financieros del prestamista, uno de los cuales es una puntuación de crédito mínima.

Por lo general, necesitas una puntuación de crédito mínima entre 580 y 620, dependiendo de tu nuevo tipo de préstamo, para refinanciar tu hipoteca. Como referencia, la puntuación de crédito promedio en los Estados Unidos en 2024 era 717.

Tu prestamista también calculará tu relación deuda-ingresos, que generalmente debe estar en el rango de 37% a 50%, y verificará que tengas ingresos estables.


Consulta para qué calificas

Comenzar

¿Qué es una puntuación de crédito “mala”?

No existe una puntuación de crédito “mala”, pero los prestamistas asignan calificaciones a rangos de puntuaciones de crédito.

  • Excelente: más de 800
  • Muy buena: 740 - 799
  • Buena: 670 - 739
  • Aceptable: 580 - 669
  • Deficiente: menos de 580

Da el primer paso hacia la hipoteca adecuada.

Aplica en línea para obtener recomendaciones de expertos con tipos de interés y pagos reales.

7 opciones para refinanciar tu casa si tienes “mal” crédito

Estas son 7 formas de maximizar tus posibilidades de refinanciar tu casa si tienes una puntuación de crédito baja.

1. Presenta tu solicitud con un cofirmante que no viva en la casa

Una opción frecuente es solicitar un refinanciamiento de hipoteca con la ayuda de un cofirmante que no viva en la casa. Eso significa que solicitas un refinanciamiento con alguien con quien no vives, pero que acepta asumir la responsabilidad del préstamo si no cumples con el pago.

Esto puede ayudar a tu puntuación de crédito si solicitas un préstamo que se ajusta a los estándares de Fannie Mae, que utiliza el promedio de las puntuaciones de crédito de todos los prestatarios. La mayoría de otros préstamos usan la puntuación de crédito más baja entre todos los prestatarios.

2. RefiNow™ de Fannie Mae

RefiNow™ de Fannie Mae es una opción de refinanciamiento flexible que no tiene un requisito de puntuación de crédito mínima. Para calificar, no puedes ganar más que el ingreso promedio local, y debes tener una hipoteca propiedad de Fannie Mae en una propiedad de una sola unidad que sea tu residencia principal.

Otros requisitos incluyen no haber hecho pagos atrasados en tu préstamo hipotecario actual en los últimos seis meses y no haber dejado de pagar más de una cuota en el último año. También necesitas una relación DTI del 65% o menos y una relación préstamo-valor de no más del 97%.

3. Refi Possible® de Freddie Mac

El programa Refi Possible® está diseñado para ayudar a los prestatarios de ingresos bajos y moderados con una hipoteca propiedad de Freddie Mac a refinanciar y reducir sus costos de vivienda. Adecuado para residencias principales de una sola unidad, el programa está diseñado para ayudar a los prestatarios a ahorrar en sus pagos mensuales de principal e intereses.

Freddie Mac no tiene un requisito de puntuación de crédito mínima. Sin embargo, tendrás que proporcionar información sobre tu puntuación de crédito de al menos una fuente reconocida.

Para calificar, deberás tener una relación DTI del 65% o menos, un historial de pagos a tiempo y e ingresos menores o iguales al 100% del ingreso promedio en tu área.

4. Refinanciamientos de la FHA

La Administración Federal de Vivienda (FHA) ofrece varias opciones de refinanciamiento.

Se necesita una puntuación de crédito mínima de 580 para un refinanciamiento con desembolso de efectivo de la FHA. Algunos prestamistas pueden establecer su propio límite, que suele ser de 600-620.

Un refinanciamiento simple es una forma sencilla de ahorrar dinero en tu hipoteca. Una vez más, por lo general necesitas una puntuación de crédito mínima de 580. Puedes incluir tus costos de cierre en el nuevo préstamo para que sea más fácil. Este es un refinanciamiento de tasa y plazo, por lo que no puedes pedir capital prestado.

Los refinanciamientos FHA Streamline están diseñados como un proceso más simple y rápido para refinanciar tu hipoteca. Un refinanciamiento Streamline te permite reemplazar tu préstamo de la FHA con un nuevo préstamo de la FHA sin una verificación de crédito, siempre que no elimines a un prestatario del préstamo. Tendrás que cumplir el requisito habitual de verificación de crédito si quieres refinanciar y convertir un préstamo convencional en un préstamo de la FHA o viceversa.

5. Refinanciamientos del VA

El Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) ofrece préstamos a personal militar en servicio activo, veteranos y sus cónyuges sobrevivientes elegibles. El VA tiene dos opciones de refinanciamiento: el refinanciamiento VA Streamline, también conocido como préstamo de refinanciamiento con reducción de la tasa de interés del VA, y un refinanciamiento con desembolso de efectivo.

Los propietarios con un préstamo del VA existente pueden refinanciar a un nuevo préstamo del VA con tasas de interés hipotecarias más bajas, opciones de hipoteca de tasa fija o un plazo más corto, todo con menos documentación y un procesamiento más rápido. Tampoco necesitas una nueva tasación ni una verificación de crédito.

Para calificar para un refinanciamiento con desembolso de efectivo del VA, deberás cumplir los requisitos de tu prestamista de una puntuación de crédito mínima (620 para Rocket Mortgage® o 580 para retirar el 90% del capital de tu vivienda) y una relación DTI máxima y un capital de la vivienda mínimo.

6. Refinanciamiento Streamline-assist del USDA

El Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) ofrece hipotecas para ayudar a los prestatarios de ingresos bajos a moderados a comprar una casa en áreas rurales específicas. El USDA también ofrece un programa de refinanciamiento Streamline-assist. Reducir la complejidad del progreso de la solicitud para los prestatarios permite a los propietarios obtener un nuevo préstamo del USDA sin verificaciones de crédito, tasaciones o inspecciones.

Rocket Mortgage no ofrece préstamos del USDA, pero queremos asegurarnos de que entiendas todas tus opciones de préstamo para que puedas tomar la mejor decisión para ti.

7. Busca otros recursos con tu prestamista

Si ninguna de estas opciones funciona para ti, comunícate con tu prestamista hipotecario y agente de préstamos actuales y mira si puedes usar tu relación existente para mejorar tus posibilidades de refinanciar. En general, cuanto mejor sea tu historial de pagos y tu rango de interacciones con una institución financiera, mayores serán tus posibilidades de compensar una mala puntuación de crédito.

¿No sabes por dónde empezar?

Rocket Mortgage puede mostrarte el camino…

Consejos para mejorar tu puntuación de crédito antes de refinanciar

Si tu puntuación de crédito es baja, ten en cuenta: puedes reparar tu crédito con tiempo y esfuerzo.

  • Revisa rutinariamente tu informe de crédito para detectar errores u omisiones que puedan estar afectando negativamente tu puntuación. Puedes obtener un informe de crédito semanal gratuito de las tres principales agencias de informes de crédito visitando AnnualCreditReport.com. Deberás solicitar tu puntuación de crédito a cada agencia individual.
  • Mejora tu historial de crédito haciendo pagos a tiempo.
  • Paga la cantidad que debes en las cuentas de tarjetas de crédito con saldos altos y usa esas cuentas con menos frecuencia para mantener baja tu relación de uso de crédito.
  • Considera un préstamo de consolidación de deudas para que tus pagos sean más manejables.

Preguntas frecuentes

Estas son las respuestas a preguntas frecuentes sobre el refinanciamiento con una puntuación de crédito baja.

¿Puedo refinanciar con una puntuación de crédito menor que 600?

Sí. Si solicitas un refinanciamiento del VA o la FHA, pueden aprobarte con una puntuación de crédito mínima de 580. Los requisitos varían según el prestamista.

¿Cuál es la puntuación de crédito más baja para refinanciar una casa?

Eso depende del prestamista y del tipo de préstamo. Se necesita una puntuación de crédito mínima de 580 para refinanciar con Rocket Mortgage, siempre que califiques para un refinanciamiento de la FHA o del VA.

Conclusión: Tienes opciones de refinanciamiento, incluso si tienes mal crédito

Si buscas refinanciar tu hipoteca, las puntuaciones de crédito malas o bajas no tienen por qué ser un obstáculo. Esto se debe a que existen muchas opciones y programas de refinanciamiento de préstamos que están diseñados específicamente para ayudar a los prestatarios que necesitan ayuda para reducir sus pagos mensuales y gastos generales.

Si estás listo para ver qué opciones de refinanciamiento están disponibles, contáctanos y descubre cómo un refinanciamiento de Rocket Mortgage puede ayudarte a ahorrar dinero hoy.