Carta de explicación por qué es importante y cómo redactarla

10 de sept del 2025

lectura de 8 minutos

Compartir:

Man talking to a businesswoman in an office.

A lo mejor cambiaste de trabajo recientemente, tomaste un descanso laboral o hiciste un depósito grande en tu cuenta bancaria. Entonces, tu prestamista hipotecario te pide una carta de explicación. Puede sonar algo formal e incluso un poco estresante, pero es una parte habitual del proceso hipotecario.

Una carta de explicación, también conocida como LOE, es una nota breve que ayuda a llenar cualquier vacío que el evaluador de riesgo pueda encontrar al revisar tu solicitud. Aunque pueda parecer solo otro requisito más, compartir un poco de contexto puede ayudar a que tu préstamo avance sin demoras.

¿Qué es una carta de explicación?

Una carta de explicación es un documento breve que puedes usar para explicar una bancarrota previa, un período sin empleo o sin ingresos, o cualquier otro evento que pudiera generar dudas al evaluador de riesgo sobre tu capacidad de pagar el préstamo.

No supongas que tu prestamista no podrá darte un préstamo porque te pidió una de estas cartas; muchas veces es todo lo contrario. Puede que simplemente necesite una aclaración o más información sobre tu situación económica, tal vez en forma de un estado de cuenta bancario o un comprobante de facturación. Las cartas de explicación pueden ayudar a tu prestamista hipotecario a determinar cuánto puedes pagar razonablemente por una casa, lo cual puede facilitar tu búsqueda y ayudarte a mudarte más pronto.

Consulta para qué calificas

Comenzar

¿Por qué necesito entregar una carta de explicación?

Hay muchos motivos por los que te pueden pedir una carta de explicación. Por ejemplo, puede ser necesario que escribas una carta de explicación si tienes actividad inusual o repentina en tu informe de crédito o en los estados de cuenta bancarios. Dicha actividad podría incluir depósitos o retiros grandes en tu cuenta corriente u otras cuentas bancarias. Una disminución en tu puntuación de crédito debido a consultas de crédito, sobregiros, pagos atrasados o una combinación de estas acciones también podría generar una alerta.

Las entidades secundarias que poseen o respaldan el préstamo también pueden necesitar una carta de explicación. Muchas de sus directrices exigen que el prestamista obtenga una carta hipotecaria de explicación sobre ciertos puntos en el informe del prestatario. Los prestamistas que ofrecen préstamos jumbo pueden tener incluso estándares de calificación más exigentes.

Entre las autoridades secundarias que imponen tales estándares de análisis de riesgo se encuentran:

  • La Administración Federal de Vivienda (para préstamos de FHA)
  • El Departamento de Asuntos de los Veteranos (para préstamos de VA)

Fannie Mae o Freddie Mac (para préstamos convencionales)

Tienes elementos negativos en tu informe de crédito

Los prestamistas necesitan saber que puedes manejar tus finanzas. Podrías tener que presentar una carta de explicación por cualquier elemento negativo en tu informe de crédito, incluyendo:

  • Pagos divididos
  • Préstamos atrasados
  • Ejecuciones hipotecarias
  • Reposesiones 

Las cartas de explicación sobre estos problemas deben incluir:

  • Una explicación del evento negativo
  • La fecha en que ocurrió
  • El nombre del acreedor
  • Tu número de cuenta
  • Tu firma y la fecha 

También debe incluir una explicación de por qué no esperas que este problema vuelva a ocurrir. Por ejemplo, podrías indicar que has creado un presupuesto mensual, activado pagos automáticos o constituido un fondo de emergencia para evitar pagos atrasados en el futuro. Si el problema estuvo relacionado con la pérdida de empleo o una emergencia médica, puedes mencionar que ahora estás empleado o que cuentas con una situación financiera más estable.

Vives sin pagar alquiler

El historial de pagos de alquiler o hipoteca muestra al prestamista si puedes pagar a tiempo los costos de vivienda. Si has estado viviendo gratis en algún lugar, como en casa de tus padres, deberás probarlo mediante una carta de explicación redactada por el propietario de la vivienda, no por ti.

En la carta, el propietario de vivienda debe declarar que estás viviendo actualmente en su casa sin pagar alquiler y desde cuándo lo has estado haciendo. Asegúrate de que la carta tenga la firma y la fecha.

Tienes ingresos o pérdidas de una propiedad agrícola

Si tienes ingresos o pérdidas por una propiedad agrícola declarados en el Anexo F de tu declaración de impuestos, deberás presentar una carta de explicación indicando que la granja no se encuentra en la propiedad que estás comprando. Tu carta también debe incluir la dirección de la granja relacionada con esos ingresos o pérdidas.

Esto es necesario porque el evaluador de riesgo no puede obtener esta información sobre la propiedad a partir de tus documentos fiscales.

Al determinar el valor de la vivienda, otra estructura en la propiedad no puede ser el motivo principal de ese valor. Vale la pena señalar que algunos prestamistas, incluyendo Rocket Mortgage®, no financian propiedades agrícolas.

Tienes largos períodos sin empleo

Necesitarás un ingreso estable y confiable para mantener los pagos del préstamo hipotecario, por lo que largos períodos sin empleo pueden hacer que parezcas un prestatario de alto riesgo. Para los préstamos de VA y jumbo, tu prestamista puede exigir una carta de explicación por períodos de desempleo en los últimos dos años. Solo se necesita una carta cuando dichos períodos son más de 30 o 60 días, dependiendo del tipo de préstamo.

Deberás explicar qué causó el desempleo, que pueden deberse a diversas razones como:

  • Tener un hijo
  • Regresar a estudiar
  • Cuidar a un familiar
  • Quiebra de la empresa
  • Reducción de personal
  • Despidos masivos debido a la pandemia de COVID-19
  • Trabajo por cuenta propia
  • Trabajo estacional

Si pudiste continuar cumpliendo tus obligaciones económicas durante ese tiempo, también incluye esa información.

Recuerda que una carta de explicación es una herramienta que ayuda a demostrar que eres un comprador calificado. Al responder cualquier inquietud relacionada con tu historial financiero, puedes aumentar tus probabilidades de que aprueben tu hipoteca y comenzar a buscar tu nueva casa más pronto.

Envía una solicitud en línea para recibir recomendaciones de expertos sobre pagos y tasas de interés reales.

Da el primer paso hacia la hipoteca adecuada.

Aplica en línea para obtener recomendaciones de expertos con tipos de interés y pagos reales.

Cómo redactar una carta de explicación para una hipoteca

Las cartas de explicación son una parte frecuente del proceso de solicitud de hipoteca. Asegúrate de que tu carta de explicación incluya:

  • La fecha del día en que escribes la carta
  • El nombre de tu prestamista
  • El número de teléfono y la dirección física del prestamista
  • Una línea de asunto que comience con “REF:” e incluya tu nombre, el número de solicitud y cualquier otro dato identificativo
  • Uno o más párrafos que proporcionen la información solicitada por el prestamista (sé tan detallado como sea necesario e incluye fechas, cantidad en dólares, números de cuenta, etc.)
  • Cualquier documento de respaldo que proporcione identificación o respalde tus declaraciones (copias de facturas, transferencias de título, actas de matrimonio, etc.)
  • Tu nombre completo tal como aparece en la solicitud hipotecaria, con firma y nombre en letra de molde
  • El nombre de tu cónyuge o pareja si está incluido en la solicitud
  • Tu dirección postal completa y número de teléfono de 10 dígitos
  • Un cierre cordial 

Al redactar una carta de explicación, lo mejor es que sea breve y directa. Sin embargo, debe proporcionar la información que el destinatario necesita. Sé claro y ofrece toda la información pertinente, ya que la persona que lea la carta necesita comprender tu situación. No incluyas información innecesaria ni respondas a preguntas que el analista no haya formulado. Mantén un tono cortés, pero evita un lenguaje excesivamente amistoso o emocional.

Después de redactar la carta, revisa que no tenga errores ortográficos o gramaticales. Envíala con prontitud para no retrasar el trámite de tu hipoteca.

Ejemplo de la carta de explicación

Abajo se muestra un ejemplo de carta de explicación que puedes usar como plantilla si quieres redactar una propia.

15 de julio de 2023

Sample Lending Company

123 Lending Lane

Brooklyn, NY 11207

000-000-0000

REF.: Solicitud de préstamo hipotecario de Jessica Smith

A quien pueda interesar:

Escribo para explicar los pagos atrasados entre el 05/01/2020 y el 07/01/2020 en mi tarjeta de crédito American Express, cuenta n.° 1234567.

El 15 de abril de 2020 me despidieron de mi empleo debido a la pandemia de COVID-19.

Como estaba desempleada, no pude realizar los pagos mínimos correspondientes a los meses de mayo y junio. Comencé un nuevo trabajo el 20 de junio de 2020 y pude efectuar el pago de julio.

Actualmente sigo trabajando en la misma compañía y, desde el 1 de julio de 2020, no me he atrasado ni he dejado de hacer ningún pago de esta cuenta de tarjeta de crédito. Adjunto una copia de mis estados de cuenta desde el 1 de julio de 2020 hasta la fecha como prueba de que me encuentro al día con los pagos.

Atentamente,

Jessica Smith

150 Same Drive

Brooklyn, NY 11207

000-000-0000

Obtén la aprobación para comprar una casa.

Rocket Mortgage® te permite empezar la búsqueda de casas más rápido.

Cómo utilizan los evaluadores de riesgo la carta de explicación

Los evaluadores de riesgo hipotecario son responsables de verificar tu información financiera y determinar si calificas para un préstamo. Si encuentran algo en tu solicitud que genere dudas, pueden solicitar una carta de explicación para aclarar esas inconsistencias.

Los evaluadores de riesgo revisarán:

  • Estados de cuentas bancarias
  • Declaraciones de impuestos
  • Talones de pago
  • Informes de crédito
  • Historial de empleo
  • Certificado de donación, si corresponde
  • Cartas de explicación por incongruencias o elementos negativos

Una carta de explicación bien redactada puede ayudar a que tu solicitud avance al proporcionar a los evaluadores de riesgo el contexto necesario para entender tu situación financiera. Puede demostrar que los problemas fueron temporales y que has tomado medidas para evitar que se repitan.

Una carta sólida puede mejorar tus probabilidades de aprobación para varios tipos de hipotecas, incluyendo los préstamos convencionales, FHA, VA y USDA.

Preguntas frecuentes

Abajo encontrará respuestas a preguntas frecuentes sobre las cartas de explicación y el proceso para redactar una carta de explicación.

¿Qué es una carta de explicación por pagos atrasados?

Al solicitar un préstamo hipotecario, este tipo de carta explica las circunstancias relacionadas con cualquier pago atrasado o faltante reflejado en tu historial crediticio, así como las acciones que tomarás para evitar estos problemas en el futuro.

¿Qué pasa si rechazan mi carta de explicación?

Si el evaluador de riesgo rechaza tu carta de explicación, considera explorar estas tres opciones:

  • Redactar una nueva carta con una explicación más clara y documentación adicional
  • Enviar solicitud para un préstamo hipotecario con otro prestamista hipotecario
  • Volver a solicitar el préstamo después de resolver los problemas identificados

¿Siempre necesito una carta de explicación?

No. En general, una carta de explicación solo se necesita cuando el evaluador de riesgo solicita una aclaración sobre algún aspecto de tu historial financiero.

Conclusión: Las cartas de explicación pueden ayudar a aumentar tus posibilidades de aprobación de la hipoteca

El prestamista necesita asegurarse de que estás en una buena posición para asumir la responsabilidad financiera de una hipoteca, ya que quiere estar seguro de que está haciendo una inversión prudente. Ciertos eventos pueden activar alertas para el evaluador de riesgo, por lo que es posible que te pidan una carta de explicación para calmar sus inquietudes.

Existen diversos motivos por las que tú o un tercero podrían necesitar redactar esta carta, dependiendo del prestamista con el que estés trabajando y el tipo de préstamo que estés pidiendo. Si has experimentado alguna de las situaciones mencionadas arriba, te convendría preparar desde ya una carta de explicación para garantizar un proceso fluido.

Escribir esta carta suele ser más sencillo de lo que parece. Solo necesitas explicar claramente la situación, incluir las fechas pertinentes y adjuntar cualquier documento que respalde tu explicación. Ser honesto y directo ayudará a que tu prestamista entienda mejor tu situación económica y mantenga tu préstamo en curso.

¿Listo para comenzar tu camino hacia la compra de tu vivienda? Comienza una solicitud de hipoteca con Rocket Mortgage hoy y descubre para qué puedes calificar.