Cómo cancelar un contrato de alquiler para comprar una casa

1 de oct del 2025

lectura de 6 minutos

Compartir:

A man looking at a contract or document, potentially in a business or legal context.

Muchas personas compran una casa para poder dejar de pagar alquiler y empezar a generar patrimonio. Pero ¿qué pasa si compras una casa y todavía te quedan meses en tu contrato de alquiler? ¿Tienes que pagar ambos el alquiler y el pago de la hipoteca hasta que termine el contrato? ¿O puedes cancelar el contrato, y cuánto te costará?

¿Puedes cancelar un contrato de alquiler para comprar una casa?

Sí, puedes cancelar un contrato de alquiler para comprar una casa. Sin embargo, cancelar un contrato de alquiler puede tener consecuencias dependiendo del arrendador, del mercado de alquileres y de los términos del contrato.

Tu contrato de alquiler es un contrato legal vinculante. Y aunque pagues el alquiler en cuotas mensuales, estás obligado a cumplir el contrato completo a menos que el contrato incluya cláusulas que te permitan cancelarlo. En otras palabras, si te vas antes de tiempo, sigues siendo responsable de todos los pagos futuros.

Hay algunas formas de cancelar un contrato de alquiler legalmente. El personal militar generalmente puede cancelar un contrato si es reasignado o desplegado. También puedes cancelar un contrato si eres víctima de abuso doméstico. Las leyes varían según el estado, por lo que se recomienda consultar a un profesional legal antes de cancelar un contrato.

Explora tus opciones hipotecarias.

Solicita en línea para obtener recomendaciones de expertos y para ver lo que puedes ser aprobado.

En el mundo real, los inquilinos cancelan contratos de alquiler todo el tiempo. En la mayoría de los estados, si cancelas un contrato, el arrendador tiene que hacer un esfuerzo razonable por encontrar un nuevo inquilino y alquilar la casa; no se le permite no hacer nada para volver a alquilarla y luego exigirte el pago completo de los meses restantes del contrato. Además, no se le permite cobrarte por los meses en que el nuevo inquilino pague el alquiler.

Si un arrendador te lleva a los tribunales, generalmente obtiene una sentencia por al menos un mes de alquiler en concepto de daños y perjuicios. Así que, espera perder tu depósito y potencialmente al menos un mes de alquiler.

Incluso si necesitas cancelar tu contrato, hay formas de limitar cuánto tendrás que pagar.

Explora tus opciones hipotecarias.

Solicita en línea para obtener recomendaciones de expertos y para ver lo que puedes ser aprobado.

Cómo salir de un contrato de alquiler

No supongas que todo está perdido y que romper tu contrato te costará meses de alquiler. Hablar con el arrendador es importante; mudarte sin decir nada nunca es una buena idea.

Busca una cláusula de compra de vivienda

Si tienes suerte o tuviste la previsión de incluir una, tu contrato de alquiler tiene una cláusula de compra de vivienda, que te permite terminar tu contrato antes de tiempo si vas a comprar una casa.

Dichas cláusulas generalmente requieren que le des a tu arrendador un aviso suficiente —generalmente de unos 60 días— y que proporciones una prueba de la compra de tu casa.

Esta es probablemente la opción menos dolorosa de cancelar un contrato de alquiler para comprar una casa. Pero no te hagas muchas ilusiones si no pediste esta cláusula al firmar el contrato, porque las cláusulas de compra de vivienda no son comunes.

Compra tu salida

Si no tienes una forma legal de cancelar tu contrato, probablemente la estrategia de salida más directa es pagar para salirte.

Los contratos de alquiler a menudo incluyen un cargo por cancelación anticipada que puedes pagar para terminar tu contrato antes de tiempo. Estos cargos pueden elevarse, costando entre uno y tres meses de alquiler.

Si tu contrato no tiene un cargo o cláusula de terminación anticipada, puedes intentar negociar uno con tu arrendador. Apela al lado práctico de tu arrendador: si ambos acuerdan un cargo por cancelación anticipada, él podría salir ganando si alquila la unidad pronto, posiblemente a un precio más alto, lo que esencialmente le permitiría ganar más que si te hubieras quedado.

Cambia a un contrato de alquiler de mes a mes

Si crees que podrías comprar una casa antes de que termine tu contrato, puedes pedirle a tu arrendador que te cambie a un contrato de alquiler de mes a mes. Esto generalmente te permite terminar el acuerdo con 30 días de antelación y evitar cargos o penalizaciones.

Sin embargo, alquilar de mes a mes tiene sus riesgos. El mismo preaviso corto del que disfrutas probablemente también se aplicará a tu arrendador. Por lo tanto, podría pedirte que te mudes antes de que encuentres una nueva casa.

Además, si estás en un mercado de vendedores, donde los alquileres van en aumento, eso podría permitirle a tu arrendador subir el alquiler. Lo mismo ocurre en áreas de temporada o de vacaciones, donde una temporada es típicamente más cara que otras.

Por último, tu arrendador podría pedirte que pagues por el privilegio de un acuerdo de mes a mes. En otras palabras, podría exigir un alquiler más alto para aumentar su flujo de caja que si firmaras un contrato de un año.

Estas son todas las cosas que debes considerar frente a los beneficios de poder mudarte rápidamente si compras una casa de la que te enamoras.

Mantén registros

Independientemente de la estrategia que uses, guarda copias de todos los registros, incluyendo tu contrato de alquiler y las comunicaciones con tu arrendador, como correos electrónicos, cartas o notas de conversaciones tomadas en el momento. Recuerda, tu contrato es un acuerdo legalmente vinculante, así que, si las cosas se ponen feas, querrás tener pruebas de lo que se acordó o no.

Esto es especialmente cierto si las cosas se vuelven litigiosas o si tu arrendador te reporta a las agencias de crédito. Esto podría dañar tu crédito.

Así que, documenta todo, pide recibos de cualquier pago que hagas y siempre pon los acuerdos por escrito. Es probable que nunca los necesites. Pero si los necesitas, te alegrarás de haber tomado precauciones.

Descubre cuánto puedes pagar.

Tu monto de aprobación te dará una idea de los costos de cierre que tendrias que pagar.

Ventajas y desventajas de cancelar un contrato de alquiler para comprar una casa

Comprar una casa es un hito importante, uno que es tan emocionalmente edificante como financieramente prudente. Por lo tanto, si significa cancelar tu contrato de alquiler, podría valer la pena. Pero al mismo tiempo, es importante tratar la decisión con los ojos bien abiertos y solo después de evaluar las ventajas y los riesgos.

Ventajas de cancelar un contrato de alquiler para comprar una casa

Cancelar un contrato de alquiler para comprar una casa tiene ventajas.

Te permite hacer ofertas rápidamente

Muchas veces necesitas moverte rápido para hacer una oferta exitosa por una casa en un barrio deseable o que tiene un precio de venta atractivo. Cancelar tu contrato puede permitirte comprar una casa que puedes pagar, haciendo que el costo valga la pena.

No siempre cuesta

Aunque cancelar un contrato de alquiler suena caro —y a menudo puede serlo— no tiene por qué serlo. Si estás cerca del final de tu contrato, tienes una buena relación con tu arrendador o puedes encontrar una alternativa, cancelar tu contrato podría ser menos doloroso económicamente de lo que piensas.

Comprar una casa te permite empezar a acumular capital

Cuando pagas alquiler, estás ayudando a pagar la hipoteca de tu arrendador. Cuando pagas tu hipoteca, acumulas capital e inviertes en tu futuro. Cualquier sacrificio financiero que puedas hacer al cancelar tu contrato podría valer la pena a largo plazo.

Desventajas de cancelar un contrato de alquiler para comprar una casa

Ahora, las desventajas de cancelar un contrato.

Es posible que tengas que pagar el resto del contrato

Podrías ser responsable del pago completo de tu contrato de alquiler, incluso si te mudas antes de que termine. Eso puede ser un golpe fuerte a tu economía. Así que, antes de decidir cancelar tu contrato, investiga la ley y habla con tu arrendador.

Tu puntuación de crédito podría verse afectada

Si cancelas tu contrato, básicamente estás incumpliendo un contrato legalmente vinculante. Tu arrendador podría enviarte a agencias de cobro de deudas y reportar el saldo no pagado a las agencias de crédito, lo que potencialmente haría que tengas que reparar tu crédito. Una puntuación de crédito más baja y manchas en tu informe de crédito podrían limitar tu capacidad para comprar una casa.

Podría dañar tu historial de alquiler

Las referencias significan mucho para los arrendadores. Si cancelas tu contrato actual, podrías perder una buena referencia de tu arrendador, lo que podría limitar tus opciones si necesitas alquilar otro lugar para vivir.

Alternativas a cancelar el contrato de alquiler

Si quieres comprar una casa, pero no te sientes cómodo cancelando tu contrato, hay alternativas.

Cede el contrato de alquiler

Mediante la cesión del contrato, encuentras a otro inquilino para que continúe con tu contrato. Esto es diferente de subarrendar en que quedas legalmente liberado de todas las obligaciones del contrato. Solo ten en cuenta que generalmente se necesita el consentimiento del arrendador. Si el arrendador no te libera de la responsabilidad, podría responsabilizarte si el nuevo inquilino incumple.

Subarrienda tu apartamento

Si no encuentras un inquilino que continúe con tu contrato, podrías intentar subarrendar tu casa o apartamento. Te conviertes en el subarrendador del nuevo inquilino, el subarrendatario. Tu serías su arrendador, estableciendo los términos del alquiler y las obligaciones. Al igual que la cesión del contrato, esto requiere legalmente el consentimiento del arrendador. Además, en este acuerdo, sigues siendo legalmente responsable del contrato y todos sus requisitos, así que elige sabiamente a tu subarrendatario.

Pídele al vendedor que retrase el cierre

Los retrasos en el cierre son habituales, generalmente para resolver problemas relacionados con el título de propiedad o tu puntuación de crédito. Pero si el vendedor realmente quiere que la venta de su casa se concrete, no es descabellado pedirle que retrase tu cierre. Sin embargo, asegúrate de que todas las partes estén de acuerdo con el retraso, ya que un cierre retrasado puede generar costos y tarifas, como un cambio en la tasa de interés o los costos de cierre.

Conclusión: ¿Vale la pena romper tu contrato de alquiler?

Si quieres salirte de una propiedad de alquiler y mudarte a tu nueva casa lo más pronto posible, romper tu contrato de alquiler a veces puede ser una opción factible. Dependiendo de los términos y condiciones descritos en tu contrato, es posible que puedas dejar de alquilar tu espacio actual con una penalización menor de lo que esperas.

Sin embargo, romper un contrato de alquiler también puede tener consecuencias graves y perjudiciales, por lo que siempre debes investigar y asegurarte de comprender completamente el impacto que esto podría tener en tus finanzas, crédito y reputación como inquilino.

Si estás listo para dejar de alquilar y comprar tu propia casa, comienza con Rocket Mortgage® hoy mismo.