Mercado de compradores vs. mercado de vendedores: ¿qué significa cada uno para ti?

By

Contributed by Karen Idelson, Tom McLean

7 de sept del 2025

lectura de 10 minutos

Compartir:

Couple chatting with financial advisor.

El mercado inmobiliario cambia con el tiempo basado en la oferta, la demanda y otros factores de mercado como las tasas hipotecarias. Cuando las condiciones son más favorables para los compradores, se conoce como mercado de compradores. Cuando los vendedores tienen la ventaja, se conoce como mercado de vendedores. A continuación, analizaremos más de cerca qué hace que sea un mercado de compradores o de vendedores, y cómo saber si actualmente es uno u otro.

¿Qué es un mercado de compradores?

Un mercado de compradores es cuando hay más casas en venta que personas buscando comprar. Como resultado, los compradores tienen el poder de negociación porque hay menos competencia, y los vendedores están más dispuestos a negociar y aceptar reducciones de precio.

En un mercado de compradores, los precios de los bienes raíces disminuyen y las casas permanecen en el mercado por más tiempo. Esto significa que los vendedores deben competir entre sí para atraer posibles compradores. Comprar una casa en un mercado de compradores les da a los compradores más opciones de viviendas y mejores ofertas en general.

Estos son algunos factores que pueden conducir a un mercado de compradores:

  • Mercado laboral en dificultades. Cuando el mercado laboral está en malas condiciones y el desempleo aumenta, tiende a haber menos posibles compradores.
  • Recesión. Una recesión económica también puede reducir la cantidad de personas que buscan comprar y obligar a otras a vender, aumentando el inventario.
  • Aumento del desarrollo inmobiliario. Si se están construyendo más casas nuevas y el inventario está aumentando, hay más competencia entre los vendedores.
  • Tasas de interés. Si las tasas de interés bajan, se vuelve más asequible comprar una casa, pero también significa que hay más competencia entre los compradores.

¿Cuándo será un mercado de compradores?

Que sea un mercado de compradores o de vendedores puede depender tanto de las tendencias del mercado nacional como del mercado local donde quieres comprar. Aunque el inventario nacional ha bajado un 15% desde antes de la pandemia, había 892,561 casas en el mercado en marzo de 2025, lo que representó un aumento del 28% con respecto al año anterior. Es difícil, si no imposible, predecir cuándo será un mercado de compradores, pero puedes concentrarte en construir un historial crediticio sólido y ahorrar para un down payment para acercarte a tu sueño de ser propietario de una vivienda.

Da el primer paso para comprar una casa.​

Obten la aprobación para ver a qué calificas.

¿Qué es un mercado de vendedores?

Un mercado de vendedores surge cuando la demanda es alta, pero el inventario inmobiliario es bajo. Cuando hay menos casas disponibles, los vendedores tienen ventaja.

En un mercado de vendedores, las casas se venden más rápido y hay más competencia entre los compradores. Como resultado, los compradores están dispuestos a gastar más en una casa de lo que lo harían de otra manera, por lo que los vendedores pueden aumentar sus precios de venta. La alta demanda también significa que los compradores rara vez tienen el poder de negociar y están más dispuestos a aceptar las propiedades tal como están.

Un mercado de vendedores a menudo puede dar lugar a guerras de ofertas. Esto ocurre cuando los compradores hacen ofertas competitivas y elevan el precio, permitiendo que un vendedor logre un precio de venta que exceda su precio de lista inicial.

Estos son algunos factores que pueden provocar un mercado de vendedores:

  • Mercado laboral sólido. Si el mercado laboral está en un buen momento, más personas pueden permitirse comprar una casa.
  • Crecimiento de la población. Cuando la población aumenta, también lo hace la demanda de vivienda, lo que les da una ventaja a los vendedores.
  • Tasas de interés bajas. Cuando las tasas de interés son bajas, más personas pueden permitirse comprar una casa.
  • Menos desarrollo inmobiliario. La crisis de la cadena de suministro hizo que fuera más caro construir casas nuevas, lo que ejerció presión sobre el inventario nacional de viviendas.

¿Cuándo será un mercado de vendedores?

El mercado inmobiliario nacional ha sido un mercado de vendedores últimamente, debido al bajo inventario y al aumento de los precios de la vivienda. Las tasas de interés más altas han hecho que sea un momento poco ideal para comprar comparado con las tasas de interés históricamente bajas que se vieron en el apogeo de la pandemia. Como resultado, muchos compradores potenciales han quedado fuera del mercado.

Explora tus opciones hipotecarias.

Solicita en línea para obtener recomendaciones de expertos y para ver lo que puedes ser aprobado.

¿Cómo puedes saber si es un mercado de compradores o de vendedores?

Si estás tratando de determinar si el mercado de tu área es de compradores o de vendedores, hay ciertos indicadores que puedes observar. La cantidad de inventario disponible, los precios, las ventas recientes, las tasas de mercado y las tendencias del mercado pueden ayudarte a evaluar el estado actual del mercado de la vivienda donde vives.

Inventario de bienes raíces

Revisa las casas disponibles en el mercado. Cuanto mayor sea el inventario, más probable es que tu área local esté en medio de un mercado de compradores. Si parece haber una escasez de casas listadas, entonces es probable que sea un mercado de vendedores.

La construcción de casas nuevas también puede afectar el tipo de mercado que ves. Cuando se construyen más casas nuevas, puede disminuir la escasez en un mercado de vendedores o acentuar un mercado de compradores posiblemente bajando los compradores posiblemente bajando los precios debido a que hay un inventario más grande de viviendas.

Ventas recientes

Revisa las ventas recientes de propiedades comparables a la tuya o la que te interesa. Presta atención a las casas con factores similares como la edad, el tamaño, la región, el barrio y el número de dormitorios. Si encuentras que las casas generalmente se han estado vendiendo por encima de su precio de venta, eso es un buen indicador de que estás en un mercado de vendedores. Si se han estado vendiendo por debajo de su precio de venta, las señales apuntan a un mercado de compradores.

Además de las ventas recientes, también querrás ver las tasas recientes de ejecuciones hipotecarias. Un mercado con un alto número de ejecuciones hipotecarias puede crear oportunidades para que los compradores obtengan un mejor trato. Las casas reposeídas tienden a tener un precio por debajo de su valor de mercado, ya que los prestamistas buscan deshacerse de ellas.

Precios

En un mercado de compradores, los vendedores estarán más dispuestos a reducir su precio de venta para encontrar un comprador. En un mercado de vendedores, el aumento de la competencia entre los compradores puede dar lugar a guerras de ofertas. En estos casos, las casas pueden venderse por encima del precio de venta. Al mirar las propiedades en venta, revisa la historia de precios. Si ves que los precios de varias casas se redujeron recientemente, puedes suponer que es un mercado de compradores.

Ten en cuenta que los vendedores pueden tener expectativas poco realistas sobre el valor de sus casas, así que asegúrate de que lo que estás notando es una tendencia, no solo un evento aislado.

Tasas de mercado

También puedes monitorear los indicadores del mercado para determinar si es un mercado de compradores o de vendedores. También puedes ver factores como la tasa de fondos federales y la tasa de los bonos si quieres entender más sobre las tendencias de las tasas hipotecarias.

Las tasas de interés más altas pueden hacer que las personas queden fuera del mercado inmobiliario. Esto hace que sea más caro comprar una casa, pero reduce la competencia entre los compradores. Cuando las tasas de interés son bajas, más personas pueden permitirse comprar, lo que pone a los vendedores en ventaja.

Tiempo en el mercado

La cantidad de días que una casa está en el mercado es otro indicador importante de las condiciones de la vivienda. Las casas se venden más rápido en un mercado de vendedores y toma más tiempo llegar a la etapa de un contrato en el mercado de compradores.

Tendencias del mercado

Otro indicador de si es un mercado de compradores o de vendedores es si los precios de las viviendas en tu área han estado subiendo o bajando. La forma más fácil de medir si los precios de la vivienda están subiendo o bajando es ver los informes de tendencias del mercado y los indicadores del mercado inmobiliario.

¿No sabes por dónde empezar?

Rocket Mortgage puede mostrarte el camino…

Consejos para un mercado de compradores

Ya sea que estés buscando comprar una casa o vender la tuya, estos son algunos consejos sobre cómo navegar en un mercado de compradores.

Comprar

El mercado de compradores es el momento ideal para comprar una casa nueva porque los precios son más asequibles y hay menos compradores con quienes competir. Estas son algunas formas en que un comprador puede negociar un trato para obtener los mejores términos posibles en una casa:

  • Tómate tu tiempo. Una menor demanda de viviendas significa que probablemente tendrás poca competencia por las casas que te interesan. Esto te da la capacidad de tomarte el tiempo que quieras para encontrar la casa adecuada sin sentir que tienes que apresurarte a hacer una oferta.
  • Entiende el inventario disponible. Visita tantas propiedades como sea posible antes de hacer una oferta. Entender lo que está disponible en el mercado te ayuda a encontrar la casa que mejor se adapte a tus necesidades y puede ayudarte a negociar el precio.
  • Analiza propiedades comparables. Las propiedades comparables, comúnmente conocidas como “comps”, en el mercado pueden ayudarte a negociar eficazmente. Si propiedades similares se han vendido por menos de lo que el vendedor pide, es posible que puedas lograr que reduzca su precio. Tu agente de bienes raíces puede ayudarte a encontrar y analizar “comps” en el servicio de listados múltiples (MLS).
  • Considera cuánto tiempo ha estado una casa en el mercado. Cuanto más tiempo haya estado disponible una casa, más poder tendrás para negociar un precio más bajo. 
  • Busca concesiones de los vendedores. Incluso si no pides un precio significativamente más bajo, aún puedes negociar contingencias, concesiones del vendedor y reparaciones. Considera ofrecer un precio más bajo por la casa o pedirle al vendedor que pague los costos de cierre.

Vender

Si te encuentras vendiendo tu casa durante un mercado de compradores, estas son algunas formas en que puedes ayudar a que tu casa se destaque ante los compradores. 

  • Haz las reparaciones necesarias. Antes de poner tu casa en el mercado, haz las reparaciones necesarias y considera hacer mejoras menores. Los compradores con más opciones probablemente te pedirán que completes estas reparaciones antes de la venta, y querrás destacarte entre la competencia.
  • Limpia y despersonaliza tu casa. Los compradores no harán ofertas si no pueden imaginarse viviendo en tu casa. Contrata a un limpiador profesional, deshazte de cualquier desorden y retoca tu jardín en preparación.
  • Promociónala como un profesional. El marketing importa más en un mercado de compradores, así que asegúrate de tener fotos estelares y profesionales de tu propiedad. Si tu casa estará vacía o tu decoración es anticuada, contrata a un decorador de interiores (stager) para que la casa se vea más pulida.
  • Ponle un precio competitivo. Investiga casas similares en el mercado para ver cuánto están pidiendo y asegúrate de que tu precio de lista esté a la par o por debajo de esos.
  • Prepárate para negociar. Como tienes menos poder de negociación, considera ofrecerte a pagar una parte de los costos de cierre y cualquier reparación solicitada.

Consejos para un mercado de vendedores

Un mercado de vendedores tiene diferentes ramificaciones para los que están tratando de comprar o vender una casa. Estas son algunas estrategias para compradores y vendedores en un mercado de vendedores.

Comprar

Si necesitas comprar una casa y es un mercado de vendedores, te enfrentarás a la competencia de otros compradores, y el vendedor tiene la ventaja. Sin embargo, es importante no apresurarse a comprar la casa equivocada ni pagar de más.

  • Actúa rápido. Si encuentras la casa de tus sueños en un mercado de vendedores, haz una oferta rápido. Si esperas demasiado, puede que ya no esté disponible. Entiende cómo obtener tu aprobación inicial del préstamo hipotecario con anticipación para que tu financiamiento esté en orden cuando lo necesites.
  • Acepta que estás en desventaja. En un mercado de vendedores, los compradores no tienen mucho poder de negociación. Este no es el momento de intentar imponer contingencias, concesiones, fechas de cierre específicas o reparaciones. Si hay ciertas estipulaciones que quieres incluir en el contrato, piensa bien si vale la pena arriesgarse a perder la propiedad por eso.
  • Considera hacer una oferta en efectivo si puedes. Los vendedores prefieren a los compradores que están dispuestos a comprar la casa con efectivo porque no tienen que preocuparse de que el trato se caiga debido a problemas de financiamiento. La mayoría de las personas no pueden comprar una casa totalmente en efectivo, pero también puedes hacer un depósito de buena fe más grande para mostrarle al vendedor qué tanto te interesa la casa.
  • Sé paciente. Durante un mercado de vendedores, a veces los compradores pierden las casas que les interesan. Los compradores sin experiencia atrapados en guerras de ofertas podrían ofrecer más dinero del que realmente vale una casa, o del que pueden pagar, para conseguir la casa que quieren.
  • No te conformes. Por otro lado, algunos compradores terminarán haciendo ofertas por casas que de otro modo no les interesarían si no estuvieran cansados de perder. Comprar cualquier propiedad es una inversión y un compromiso financiero muy grandes. A menos que tengas que mudarte de inmediato, es mejor esperar que comprar algo que no quieres o no puedes pagar.

Vender

Vender en un mercado de vendedores te da la ventaja. Lee sobre estas formas en que puedes aprovechar esa ventaja al máximo.

  • Limpia y organiza tu casa. Asegúrate de que tu casa esté en buenas condiciones y de limpiarla a fondo y ordenarla a fondo antes de mostrarla.
  • Ponle un precio justo a tu casa. Aunque las casas tienden a venderse por más dinero en el mercado de vendedores, siempre ayuda asignar un precio justo a tu casa. Algunos vendedores listan sus casas por un poco menos del precio justo de mercado para fomentar una guerra de ofertas.
  • Considera tus ofertas detenidamente. El hecho de que los compradores digan que pagarán la oferta más alta por tu casa no garantiza que podrán obtener los fondos. Lo último que quieres es aceptar una oferta poco realista y verte obligado a volver a poner tu casa en el mercado cuando el trato fracase.
  • Asegúrate de que tu posible comprador tenga su préstamo hipotecario aprobado con anticipación. Exige a los compradores que necesitan financiamiento que tengan su aprobación inicial del préstamo hipotecario antes de aceptar su oferta. Esta aprobación inicial requiere una verificación de sus finanzas y su historial de crédito.
  • Ten en cuenta las contingencias. Las ofertas que incluyen contingencias permiten que los compradores puedan retirarse de los contratos de venta si no se cumplen ciertas condiciones. En un mercado de vendedores, el vendedor puede limitar el número de contingencias que está dispuesto a aceptar.

Conclusión: Entiende tu mercado local

Al comprar o vender una propiedad, es útil saber la situación del mercado. Aunque es más beneficioso comprar una casa en un mercado de compradores, comprar en un mercado de vendedores aún puede valer la pena si eres estratégico. Si estás vendiendo una casa, esperarás un mercado de vendedores para que haya menos propiedades y compradores competitivos.

Para estar preparados, los compradores pueden comenzar la aprobación inicial del préstamo hipotecario hoy para conseguir la casa de sus sueños más temprano que tarde