Guía para la relación de gastos de vivienda

5 de sept del 2025

lectura de 3 minutos

Compartir:

Two women in a kitchen writing on papers.

La relación de gastos de vivienda ayuda a los aspirantes a compradores de vivienda a entender cuánto pueden pedir prestado para comprar una casa. Los prestamistas la usan para evaluar si un solicitante de préstamo puede pagar una hipoteca.

¿Qué es la relación de gastos de vivienda?

La relación de gastos de vivienda muestra cuánto de tus ingresos brutos se destina a los gastos de vivienda, expresado como un porcentaje. Ayuda a los prestatarios y prestamistas a evaluar qué tan asequible es un préstamo.

Es una de las métricas que los prestamistas usan para medir la solvencia crediticia y es similar a la relación deuda-ingresos (DTI), que mide qué parte de tus ingresos brutos mensuales se destina a los pagos de deudas. La DTI considera todas las deudas mensuales, incluyendo los préstamos de autos, préstamos estudiantiles y tarjetas de crédito.

Los prestamistas a menudo se refieren a la relación de gastos de vivienda como la relación hipoteca-ingresos (front-end) y a la DTI como la relación entre los pagos mensuales de deudas y los ingresos mensuales (back-end).

Aunque los requisitos de los préstamos varían, la mayoría de los prestamistas te exigen que mantengas una DTI del 36% o menos. Cuanto menor sea tu DTI, más fácil será calificar para una hipoteca y podrás conseguir mejores términos de préstamo.

Consulta para qué calificas

Comenzar

Cómo calcular la relación de gastos de vivienda

Estos son los tres pasos para calcular tu relación de gastos de vivienda.

1. Suma tus gastos de vivienda

Primero, suma todos tus gastos de vivienda, incluyendo el pago estimado de la hipoteca para la casa que esperas comprar. Incluye también tu pago mensual de impuestos sobre la propiedad, seguro de la vivienda, seguro hipotecario privado y cuotas de la asociación de propietarios.

Aquí tienes un ejemplo, basado en la compra de una casa de $416,900 con un down payment del 10% y una hipoteca de tasa fija a 30 años con una tasa del 6.84%. Las otras cifras son estimados.

Gastos Cantidad
Principal e intereses de la hipoteca  $2,456
Impuestos sobre la propiedad $250
Seguro de la vivienda $125
PMI $156
Cargos de HOA $50
Total $3,037 

2. Divide por tus ingresos brutos

Calcula tus ingresos brutos mensuales. Esto es lo que ganas antes de impuestos y deducciones, como el seguro médico y los ahorros para la jubilación.

Supongamos que tú y tu cónyuge tienen ingresos familiares brutos de $12,000 al mes. Divide tus costos de vivienda mensuales de $3,037 por $12,000 y multiplicas el resultado por 100 para obtener una relación de gastos de vivienda del 25%.

3. Evalúa los resultados

Una vez que hayas calculado tu relación de gastos de vivienda, puedes compararla con los requisitos de préstamo de los diferentes prestamistas y con tu propio presupuesto y nivel de comodidad.

Explora tus opciones hipotecarias.

Solicita en línea para obtener recomendaciones de expertos y para ver lo que puedes ser aprobado.

¿Cuál es la regla 28/36 y cómo afecta a tu préstamo?

La regla 28/36 es una regla general de la industria que dice que tu relación hipoteca-ingresos (front-end) no debe ser más del 28%, y tu relación back-end no debe ser más del 36%.

Usando el ejemplo anterior, la relación front-end del 25% cumple esta regla. Pero si tienes deudas como tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles y préstamos de auto, eso empuja tu relación DTI por arriba de la marca del 36%. En ese caso, es posible que debas concentrarte en pagar tus deudas para cumplir la regla 28/36 y obtener la aprobación para una hipoteca.

Aunque los requisitos de los préstamos varían, la mayoría de los prestamistas requieren una relación DTI del 36% o menos. Cuanto menor sea tu relación DTI, más fácil será calificar para una hipoteca y podrás conseguir mejores términos para el préstamo.

Conclusión: Calcular la relación de gastos de vivienda te da poder financiero

Calcular tu relación de gastos de vivienda te ayuda a entender cuánto puedes permitirte pedir prestado para comprar una casa. Esto te evita perder tiempo buscando casas que no puedes pagar y te da una mejor idea de lo que buscan los prestamistas.

Da el siguiente paso en tu camino hacia comprar una casa comunicándote con un Experto en Préstamos Hipotecarios de Rocket Mortgage® hoy mismo.