Cómo obtener una hipoteca cuando trabajas por cuenta propia
By
Contributed by Sarah Henseler
22 de ago del 2025
•lectura de 5 minutos

A la hora de solicitar una hipoteca, los prestatarios que trabajan por cuenta propia deben completar la misma solicitud que los demás. No existe tal cosa como un préstamo hipotecario para trabajadores por cuenta propia. Los prestamistas analizan tu puntuación de crédito, deudas, activos e ingresos. Entonces, ¿qué diferencias hay?
Cuando tienes un jefe, un prestamista lo consultará para verificar tu situación laboral y tus ingresos. Cuando tú eres el jefe, los prestamistas te piden que proporciones toda la documentación necesaria para verificar tus ingresos y tu empleo.
Elegibilidad para una hipoteca cuando trabajas por tu cuenta
Si trabajas por cuenta propia o tienes un empleo estacional, debes ser diligente en el registro y la organización de tus ingresos. Ser organizado te ayuda al momento de solicitar una hipoteca.
¿Qué buscan los prestamistas hipotecarios?
Los prestamistas piden una constancia de lo siguiente antes de considerarte para una hipoteca:
- Ingresos estables
- La naturaleza de tu trabajo por cuenta propia
- La solidez financiera de tu negocio
- La posibilidad de que tu negocio pueda generar ingresos suficientes en el futuro.
¿Qué documentos debes presentar?
Para comenzar el proceso de comprar una casa, debes proporcionar un historial de ingresos ininterrumpidos, generalmente de por lo menos los últimos 2 años.
Verificación de empleo
Los prestamistas usan la verificación de empleo para confirmar que trabajas por cuenta propia. Las formas aceptables de verificación pueden incluir correos electrónicos o cartas de:
- Clientes actuales
- Un contador público certificado (CPA) con licencia
- Una organización profesional que verifique tu membresía
- Una licencia estatal o comercial que tengas
- Seguro empresarial
- Un certificado de “que opera con el nombre comercial de” (d/b/a)
Comprobante de ingresos
Proporciona comprobantes de ingresos constantes y confiables, y te acercarás un paso más a obtener una hipoteca. Este tipo de comprobante de ingresos es la razón por la que estos préstamos a veces se les conoce como “préstamos con estados de cuenta bancarios”.
Incluso si estás ganando dinero de manera constante ahora, tus ingresos pasados también influirán en tu capacidad para obtener un préstamo. Es posible que el prestamista te pida:
- Declaraciones de impuestos personales, incluyendo formularios W-2 si te pagan por medio de tu corporación, sociedad o empresa unipersonal
- Declaraciones de impuestos empresariales, que pueden incluir un Anexo C, Formulario 1120-S o Anexo K-1, dependiendo de la estructura de tu negocio
- Estados de cuenta bancarios, documentos mensuales o trimestrales que los prestamistas pueden usar para verificar que tienes suficiente dinero para cubrir un down payment
¿Qué pasa si has trabajado por cuenta propia por menos de 2 años?
Aún podrías calificar para una hipoteca incluso con menos de 2 años de trabajo por cuenta propia, aunque puede ser más difícil y quizá no todos los prestamistas te aprueben. La mayoría de los prestamistas requerirán que tu negocio haya estado activo durante al menos 12 meses consecutivos. Y tus 2 años más recientes de empleo, incluyendo el trabajo como asalariado y otras formas de ingresos en la misma línea de trabajo, deben poder verificarse.
El prestamista también puede considerar tu experiencia profesional, educación y otros factores para analizar la estabilidad de tu empresa.
Consejos para presentar tu mejor solicitud
Como tu propio jefe, quieres que tu negocio se vea lo mejor posible para los clientes potenciales. Como alguien que quiere comprar una casa, quieres que tu solicitud de préstamo y tus finanzas se vean lo mejor posible para los prestamistas.
Consejo 1: Revisa tu relación deuda-ingresos
Tu relación deuda-ingresos (DTI) es el porcentaje de tus ingresos de negocios netos que destinas a pagar tus deudas mensuales. Los prestamistas se fijan muy bien en este porcentaje. Una relación DTI baja es un indicador de que estás económicamente bien. Les dice a los prestamistas que puedes pagar una hipoteca cómodamente.
Para calcular tu relación DTI, divide tu deuda mensual recurrente por tus ingresos brutos mensuales. No debes incluir facturas que pueden cambiar cada mes, como:
- Servicios públicos
- Impuestos sobre la propiedad
- Comida
- Reparaciones
Si tu relación DTI es superior al 50%, concéntrate en reducir tu deuda antes de solicitar una hipoteca.
Consejo 2: Vigila tu crédito
Para los prestamistas, el historial de crédito en tu informe de crédito es un fuerte indicador de tu capacidad para pagar deudas. A diferencia de tu DTI, cuanto mayor sea tu puntuación de crédito, más alta será la posibilidad de que te aprueben y de obtener términos favorables para el préstamo.
Otra medida que los prestamistas consideran es tu relación de uso de crédito, que mide cuánto de tu crédito disponible usas.
Por ejemplo, si estás usando $10,000 de $20,000 en crédito disponible, tu relación de uso de crédito es del 50%. Al igual que tu relación DTI, cuanto más baja sea tu relación de uso de crédito, mejor.
Consejo 3: Trata de mantener los gastos comerciales separados
Cargar las compras del negocio a tarjetas de crédito personales puede perjudicar tu solicitud si tu uso de crédito es alto. Para mejorar tu perfil, trata de separar los gastos del negocio y los personales usando diferentes cuentas y tarjetas de crédito para cada uno.
Mantener los gastos del negocio y los personales separados ayuda a los prestamistas a evaluar con precisión tu situación financiera durante la evaluación de riesgo. Los prestamistas podrían ver tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito como parte del proceso de evaluación de riesgo. Si tus gastos comerciales y personales están mezclados, el equipo de evaluación de riesgo puede tener dificultades para obtener una lectura precisa del estado financiero de tu empresa. Es posible que esto no dé una buena impresión de tu capacidad para pagar tu hipoteca.
Consejo 4: Considera opciones de préstamo alternativas
Considera otras opciones de préstamos hipotecarios si no logras obtener una hipoteca convencional. Un prestatario que trabaja por cuenta propia puede calificar para un préstamo de la Administración Federal de Vivienda o para un préstamo del Departamento de Asuntos de los Veteranos si es un miembro del servicio activo, veterano o cónyuge sobreviviente elegible.
Consejo 5: Prepárate para hacer un down payment más grande
Llegar con un down payment más grande puede ayudar a convencer a los prestamistas de que aprueben tu hipoteca y te ofrezcan una tasa de interés más baja de lo que lo harían de otra manera. Si necesitas ayuda para ahorrar para el down payment, mira si puedes aprovechar los programas de asistencia para el down payment.
Consejo 6: Busca un coprestatario o un cofirmante
Si crees que tu historial de empleo o de ingresos está afectando tu capacidad para obtener una hipoteca, un coprestatario o un cofirmante podría ayudar. Esta persona tendrá que tener un buen ingreso y una buena puntuación de crédito para mejorar sus posibilidades de aprobación, y querrás asegurarte de que entienda sus responsabilidades legales.
Ten en cuenta que firmar una hipoteca con un cofirmante o un coprestatario puede volver tensa tu relación. Si no haces los pagos mensuales a tiempo, tu cofirmante está legalmente obligado a hacerlos, y si no lo hace, puede dañar su crédito. Asegúrate de entender las ventajas y desventajas antes de sacar una hipoteca con un coprestatario o un cofirmante.
Conclusión: Puedes obtener una hipoteca incluso si trabajas por cuenta propia
Para solicitar una hipoteca si trabajas por cuenta propia, debes verificar y documentar tus ingresos mientras mantienes una relación DTI baja y una puntuación de crédito elegible. Eso ayuda mantener tu expediente comercial y tus registros financieros personales separados para que tu prestamista pueda documentar tus ingresos y tu historial crediticio.
Ya sea que trabajes para alguien o que dirijas tu propio negocio, obtener la preaprobación es un primer paso vital para ayudarte a determinar qué préstamo hipotecario es el adecuado para ti. Comienza el proceso de preaprobación con Rocket Mortgage® hoy mismo.Recursos relacionados
lectura de 10 minutos
¿Cuánto puedo pagar por una casa?
Alguna vez te has preguntado “¿cuánto puedes pagar por una casa?” Determina cuánto puedes pagar por una hipoteca con la ayuda d...
Lee más
lectura de 5 minutos
¿Qué puntuación de crédito necesitas para comprar una casa?
El crédito tiene un papel muy importante en la obtención de un préstamo hipotecario. Conoce la puntuación de crédito que n...
Lee más
lectura de 5 minutos
¿Cuánto dinero necesitas para comprar una casa? Un desglose de costos
¿Estás listo para comprar una casa? Explora diferentes costos de compra de vivienda, como el pago inicial y los costos de cierre, para determin...
Lee más