Coprestatario vs. cofirmante: ¿Cuál es la diferencia?
By
Contributed by Tom McLean
26 de abr del 2025
•lectura de 5 minutos
Obtener la aprobación para una hipoteca no siempre es fácil, especialmente si tu crédito o tus ingresos necesitan un empujón. Hacer la solicitud con un coprestatario o un cofirmante podría ayudar a que te aprueben. Los coprestatarios y los cofirmantes añaden su solidez económica a tu solicitud para ayudarte a calificar. Ambos asumen la responsabilidad de pagar el préstamo, pero esas responsabilidades se ejercen de manera diferente.
¿Qué es un coprestatario?
Un coprestatario tiene la misma responsabilidad por el préstamo y generalmente también es propietario legal del bien. Es posible que pidan un préstamo en sociedad con otra persona para comprar una propiedad que ambos puedan usar.
Una situación frecuente con un coprestatario sería la de comprar una casa o un auto con el cónyuge. Cada cónyuge es un coprestatario con la responsabilidad de pagar el préstamo y el derecho a conducir el auto o vivir en la casa. Los prestamistas generalmente revisan con la misma atención la información financiera y las calificaciones de crédito de ambas partes. Al coprestatario también se le conoce como cosolicitante.
Un cofirmante asume la responsabilidad de un préstamo sin ser propietario de la casa, el auto u otro bien que el prestatario principal esté comprando. El cofirmante suele tener un papel de apoyo, usando su crédito y sus ingresos para obtener la aprobación del préstamo y aceptando pagar el préstamo si el comprador principal incumple.
Un ejemplo habitual es cuando el padre o la madre cofirman un préstamo para ayudar a su hijo a comprar una casa o un auto. El cofirmante es una garantía de pago si tú no pagas. Puedes cofirmar solicitudes para préstamos para un vehículo, préstamos personales, préstamos para pequeñas empresas, hipotecas y tarjetas de crédito.
¿Es un coprestatario lo mismo que un cofirmante?
No del todo. Aunque ambos te ayudan a calificar para un préstamo, los coprestatarios tienen un interés en el préstamo desde el principio. Los cofirmantes solo intervienen cuando el prestatario principal se atrasa en los pagos. Cuando se trata de hipotecas, algunos prestamistas tratan ambos papeles de la misma manera. Ya sea que te apoye un cofirmante, un coprestatario o un cosolicitante, su historial financiero es importante.
¿Ser coprestatario o cofirmante te hace propietario del bien?
Si ser coprestatario o cofirmante te da el derecho de usar los fondos y la propiedad comprada depende de si existe un título asociado con los bienes.
El título es un conjunto de derechos de propiedad otorgados al titular del título. Un título suele asociarse con compras más grandes como vehículos y casas. Por lo general, si se está transfiriendo un título, los únicos con derechos de propiedad sobre el bien son las personas nombradas en el título. Hay excepciones a esto:
- Bienes gananciales: En estados de bienes gananciales, la propiedad comprada durante el matrimonio pertenece por igual a ambos cónyuges. Hay excepciones para la propiedad incluida en acuerdos prenupciales o posnupciales, la propiedad heredada o donada, y cualquier cosa que se tuviera antes del matrimonio.
- Derechos de dote: Los derechos de dote significan que el interés de propietario se transfiere automáticamente a un cónyuge al fallecer el titular del título.
- Bien de familia inembargable: Algunos estados reconocen los derechos de bien de familia inembargable que otorgan un interés en una propiedad en función de que sea la residencia principal de una persona.
En el caso de la muerte del prestatario principal, si el coprestatario no está en el título, no se le transfieren los derechos de propiedad. El siguiente en la línea se determinaría mediante un testamento u otra decisión de proceso sucesorio. La excepción serían los derechos de propiedad automáticos para los cónyuges sin título en los estados que reconocen los derechos de dote.
Los préstamos personales, las tarjetas de crédito y otros instrumentos financieros que no tienen garantía asociada no involucran títulos. En este caso, ambos prestatarios tienen el mismo acceso y propiedad sobre los fondos disponibles por medio del préstamo o la cuenta de crédito.
Comparación de cofirmante y coprestatario
Veamos en qué se parecen y en qué se diferencian los cofirmantes y los coprestatarios.
Cómo solicitar un préstamo con un coprestatario vs. un cofirmante | ||
---|---|---|
Atributo | Coprestatario | Cofirmante |
Interés del propietario | En general, sí, podría depender del título y la ley estatal | Usualmente, no |
Derechos de uso de la propiedad | Usualmente, sí | Solo con permiso del propietario |
Responsabilidad legal | Responsabilidad total por el préstamo | La misma responsabilidad: en términos prácticos, solo interviene si el prestatario principal no puede hacer frente a los pagos |
Informe de crédito | El préstamo se registra en el crédito y tiene el mismo impacto en las puntuaciones de ambos prestatarios | El préstamo se registra en el crédito y tiene el mismo impacto en las puntuaciones de ambos prestatarios |
Ventajas y desventajas de usar un coprestatario
Solicitar un préstamo con un coprestatario tiene ventajas y desventajas.
Ventajas
- Propiedad compartida: Con la misma responsabilidad por el préstamo, todos los prestatarios están motivados por asegurar los pagos puntuales.
- Solicitud de hipoteca más sólida: El prestamista se fijará en la situación crediticia y financiera de ambos prestatarios, lo que puede reforzar la solicitud de hipoteca.
- La capacidad para dividir los costos de cierre y los pagos: Obtener una hipoteca con un coprestatario te permite dividir el costo de comprar y mantener una casa. Eso incluye todo desde el pago inicial y los costos de cierre hasta el pago mensual de la hipoteca, los impuestos sobre la propiedad, el seguro y el mantenimiento.
Desventajas
- Necesidad de estar de acuerdo: En caso de propiedad compartida, ambas partes deben ponerse de acuerdo para vender la propiedad o refinanciar el préstamo.
- Posibilidad de causar tensión en la relación: Asumir un compromiso financiero importante con otra persona puede tensar cualquier relación cuando hay un desacuerdo sobre el préstamo o la propiedad.
Ventajas y desventajas de usar un cofirmante
Cofirmar un préstamo también tiene ventajas y desventajas.
Ventajas
- No hay un interés compartido: Como el cofirmante no tiene un interés de propietario, no necesitas su aprobación para vender o refinanciar.
- Es más fácil calificar: El peso de un cofirmante puede reducir tu relación deuda-ingresos y permitirte hacer un préstamo más grande.
Desventajas
Descensos en la puntuación de crédito: Cuando solicitas un préstamo, las puntuaciones de crédito bajan temporalmente para ambos prestatarios, aunque se recuperan rápido si haces pagos a tiempo.
- La puntuación de crédito más baja sigue todavía es importante: A la hora de solicitar una hipoteca con un coprestatario o un cofirmante, la puntuación de crédito promedio más baja suele ser la que cuenta. La excepción es ciertos préstamos que se ajustan a las normas de Fannie Mae, que toman el promedio de las puntuaciones de crédito promedio de todos los prestatarios.
- Responsabilidad legal por el préstamo: Los cofirmantes deben estar preparados para reembolsar el préstamo si el prestatario principal incumple.
¿Cuál es la opción correcta para tus necesidades?
La mejor opción para ti depende de tus objetivos y tu situación económica.
¿Cómo sé si necesito un cofirmante?
Si ya revisaste tus finanzas y necesitas mejorar tu puntuación de crédito y controlar tu ratio DTI para conseguir un préstamo, un cofirmante podría ayudarte.
¿Cómo sé si necesito un coprestatario?
Si estás planeando comprar una casa con otra persona, como tu cónyuge, tiene sentido que sea tu coprestatario. Además de aumentar la probabilidad de que los aprueben, ambos estarán en el título y tendrán el mimo interés en la casa.
¿Importa mi puntuación de crédito si tengo un cofirmante o un coprestatario?
Siempre debes consultar y, si es necesario, mejorar tu puntuación de crédito antes de solicitar un préstamo. No importa si el prestamista se fija en la puntuación promedio más baja o en el promedio de las puntuaciones de crédito, el número importa. Más allá de la calificación básica, una puntuación de crédito más alta significa mejores tasas de interés en tu préstamo.
Conclusión: Ambos tienen beneficios
Tanto los cofirmantes como los coprestatarios pueden fortalecer tu solicitud de préstamo. Los cofirmantes no tienen un interés de propietario en el bien que garantiza el préstamo, mientras que los coprestatarios pueden compartir la propiedad. Si lo hacen o no depende de si hay un título involucrado y de quién figura en él.
A la hora de solicitar una hipoteca, la solicitud se trata de la misma manera independientemente de si la persona que respalda el préstamo es un cofirmante o un coprestatario. Se toman en cuenta las puntuaciones de crédito de ambas personas.
Si te sientes seguro de tus opciones y estás preparado, puedes completar una solicitud de hipoteca en línea.
Related resources
lectura de 7 minutos
Compra de una casa con un amigo: ventajas, desventajas y cómo empezar
Cada vez es más frecuente dividir los costos y adquirir una vivienda con un amigo, pero ¿es esta la opción adecuada para ti? Mira lo que...
Lee más
lectura de 5 minutos
¿Puedes obtener una hipoteca si no tienes empleo?
Los prestamistas quieren ver evidencia de empleo antes de aprobar una hipoteca, pero ¿puedes obtener una hipoteca si no tienes empleo? Conoce sobre al...
Lee más

lectura de 10 minutos
Cómo comprar una casa si tienes bajos ingresos: opciones de préstamos, programas de ayuda y consejos
Ser propietario de vivienda sigue siendo posible, aunque tengas bajos ingresos. Descubre qué programas y estrategias para comprar casa con bajos ingresos...
Lee más