Una hipoteca inversa permite que los propietarios de vivienda mayores conviertan su capital en dinero en efectivo. En lugar de hacer pagos y reducir lo que debes, tú recibes pagos y la cantidad que adeudas aumenta. El propósito de una hipoteca inversa o hipoteca para la conversión del capital acumulado en la vivienda es ayudar a las personas mayores a poder seguir viviendo en sus propias casas.
Pero una hipoteca inversa es un producto financiero complicado y los estafadores usan esa complejidad para defraudar a los americanos mayores y robarles el dinero que tanto les ha costado ganar, la plusvalía de su vivienda e incluso sus casas.
Rocket Mortgage® no ofrece hipotecas inversas, pero podemos ayudarte a aprender a protegerte o a proteger a un ser querido de las estafas de hipotecas inversas.
6 estafas comunes de las hipotecas inversas
Estas son algunas de las estafas de hipoteca inversa más frecuentes.
1. Estafas de ejecución hipotecaria
Los estafadores se acercan a las personas mayores que están atrasadas en los pagos de su préstamo hipotecario y los convencen de que soliciten una hipoteca inversa para evitar la ejecución hipotecaria. Tú le pagas al estafador cargos y costos de cierre excesivos para obtener la hipoteca inversa. El estafador también puede robar el dinero en efectivo que pides prestado contra el capital de tu vivienda.
Eso puede dejarte con la responsabilidad de pagar los impuestos sobre la propiedad, el seguro de la vivienda y los costos de mantenimiento sin los ingresos de la hipoteca inversa. Podrías terminar de nuevo en una situación en la que no puedes pagar tus gastos y frente a una ejecución hipotecaria de hipoteca inversa.
Si necesitas ayuda para hacer los pagos de la hipoteca, comunícate con tu administrador de préstamos y pregunta por tus opciones. Si bien eso puede dañar tu crédito, es posible que califiques para una modificación de préstamo, que te permite extender el plazo de tu préstamo o reducir tu tasa de interés sin refinanciar.
2. Estafas de robo del capital de la vivienda
Las estafas de robo del capital generalmente involucran a tasadores, abogados y oficiales de préstamos deshonestos que trabajan juntos para inflar la tasación de una casa. Esto hace que parezca que el propietario tiene más capital del que realmente tiene. El propietario obtiene una hipoteca inversa para pedir prestado este capital fantasma y los estafadores roban las ganancias cuando se cierra el préstamo. El prestatario paga los costos de cierre y los cargos y se queda con poco o ningún capital o dinero en efectivo.
3. Estafas de remodelación de casas
Una estafa de remodelación de casas es cuando los estafadores convencen a un propietario de que invierta en una propiedad usando las ganancias de una hipoteca inversa. Los estafadores compran una propiedad barata, le hacen reparaciones superficiales y te la presentan como una inversión inteligente. Es solo después de que se cierra el trato y los estafadores se han embolsado sus ganancias que el nuevo propietario se da cuenta de que la casa que compró no se remodeló lo suficiente como para ser una inversión valiosa y tendrá que invertir más dinero o probablemente perderá dinero cuando se venda.
4. Fraude por familiares o planificadores financieros
Este tipo de estafa de hipoteca inversa incluye a un planificador o asesor financiero que convence a las personas mayores de que obtengan una hipoteca inversa innecesaria. Es probable que se encarguen del proceso del préstamo por su cuenta y, al final, se embolsen las ganancias ellos mismos.
Esto también puede suceder con familiares. Un familiar puede convencerte de obtener una hipoteca y que le des el dinero. O puede coaccionarte para que le otorgues un poder notarial que le permita tomar decisiones financieras por ti, incluyendo obtener una hipoteca inversa y usar el dinero del préstamo para sí mismo.
5. Estafas de hipotecas inversas a veteranos
El Departamento de Asuntos de los Veteranos no ofrece hipotecas inversas. Si alguien trata de venderte una hipoteca inversa específicamente para veteranos o una que es ofrecida o aprobada por el VA, es una estafa.
Si eres un veterano y estás teniendo problemas para hacer los pagos mensuales de la hipoteca, un refinanciamiento del VA o un préstamo de refinanciamiento con reducción de la tasa de interés (IRRRL) puede ayudarte a reducir tu tasa de interés y hacer que los pagos mensuales sean más manejables.
6. Fraude por contratistas
Ten cuidado con los contratistas que te recomiendan que solicites una hipoteca inversa para pagar las reparaciones de la casa. Esta estafa generalmente funciona así:
- Un contratista se acerca a un propietario sin que este lo haya pedido, diciendo que notó problemas graves con su casa.
- El contratista asusta al adulto mayor, afirmando que es posible que la casa no sea segura para vivir si no hace repa.
- El contratista proporciona un estimado que es mucho más alto que el costo real.
- El contratista convence al propietario de que solicite una hipoteca inversa innecesaria para pagar las reparaciones, y puede ser que complete el trabajo o no.
La mayoría de los contratistas que sugieren una hipoteca inversa no tienen licencia, y sus reparaciones, además de ser innecesarias, podrían crear más problemas de los que resuelven. Siempre contrata a un contratista de buena reputación y con licencia.
Si estás pensando en usar parte del capital de la vivienda para hacer mejoras, considera un refinanciamiento con desembolso de efectivo de un prestamista de buena reputación.
Señales de alerta clave de estafas de hipotecas inversas
Cuando consideras una hipoteca inversa, debes estar atento a estas señales de alerta:
- Un prestamista o contratista usa jerga o términos complejos que son difíciles de entender y los explica mal.
- La oferta parece “demasiado buena para ser verdad”.
- El prestamista usa tácticas de venta de alta presión.
- Recibes publicidad, correos electrónicos y llamadas telefónicas que no pediste.
- Recibes llamadas telefónicas grabadas con mensajes genéricos.
- La empresa te dice que no te comuniques con tu prestamista actual o que no hables con un abogado de bienes raíces o asesor financiero.
- La empresa quiere cobrarte por obtener información sobre una hipoteca inversa.
Cómo evitar estafas de hipotecas inversas
Estos son algunos consejos adicionales para evitar las estafas de hipotecas inversas.
- Pídele a un abogado o prestamista información precisa sobre las hipotecas inversas.
- Habla con personas de confianza, como tu asesor financiero o familiares que se preocupen por tus intereses, para que te expliquen las hipotecas inversas y revisen cualquier propuesta para obtener una.
- Antes de firmar cualquier documento, asegúrate de entenderlo a profundidad. Haz preguntas sobre cualquier cosa que no entiendas y pídele a alguien de confianza o a un abogado que revise los documentos por ti.
- Investiga a cualquier prestamista que se acerque a ti para asegurarte de que sea de buena reputación. Visita el sitio web del prestamista y las páginas de redes sociales, verifica su estado con la Better Business Bureau y lee las reseñas de clientes anteriores.
- Ignora los anuncios, llamadas telefónicas y correos electrónicos no solicitados.
- Inscríbete para recibir asesoría sobre hipotecas inversas, incluso si no es un requisito.
- Si crees que alguien está tratando de estafarte, repórtalo a la Oficina del Inspector General en el Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. llamando a su línea directa al (800) 347-3735.
Conclusión: Entender las hipotecas inversas te protege contra las estafas
Como las hipotecas inversas son complejas, se prestan fácilmente para posibles estafas. Las estafas de hipotecas inversas agotan el patrimonio de un propietario y lo dejan sin efectivo, potencialmente poniéndolo en peligro de perder su casa por ejecución hipotecaria. Si estás considerando una hipoteca inversa, infórmate sobre cómo funcionan y asegúrate de encontrar un prestamista confiable.
Si necesitas más ayudar, siempre puedes hablar sobre tus opciones de préstamo con un experto en préstamos hipotecarios con licencia en Rocket Mortgage.Related resources
lectura de 4 minutos
Límites para préstamos conformes en 2025
Los límites de los préstamos conformes se actualizan todos los años para adaptarse al cambio en los precios de las viviendas. Aprende cu...
Lee más
lectura de 10 minutos
¿Qué es una hipoteca inversa y cómo funciona?
Una hipoteca inversa te permite usar el capital de tu vivienda antes de venderla, ¿pero es adecuada para ti? Esto es lo que debes saber antes de decid...
Lee más
lectura de 7 minutos
¿Necesitas ayuda para tu hipoteca? Estas son tus opciones
Si crees que podrías necesitar ayuda con tus pagos hipotecarios, es recomendable ser proactivo. Averigua qué opciones tienes y qué pasos...
Lee más