Todo lo que debes saber sobre la declaración de servicio para un préstamo del VA

14 de jul del 2025

lectura de 6 minutos

Compartir:

A woman using a laptop at home, likely managing finances or exploring real estate options online.

Si estás planeando enviar una solicitud para un préstamo del Departamento de Asuntos de Veteranos para comprar una vivienda, uno de los documentos más importantes que necesitarás es una constancia de servicio. Esta carta le proporciona a tu prestamista un panorama claro de tu situación militar y tus ingresos. Los retrasos en la obtención de esta declaración pueden demorar tu solicitud de préstamo de VA. Afortunadamente, una vez que comprendes por qué se necesita y qué debe incluir, el proceso para obtenerla suele ser sencillo.

¿Qué es una declaración de servicio?

La declaración de servicio confirma tu historial en las fuerzas armadas e incluye tu rango y nivel de pago. Generalmente es una carta que emite tu oficial al mando, idealmente redactada en papel membretado oficial. Puedes pensar en ella como una fotografía general de tu carrera militar.

La declaración de servicio debe contener la información específica que pide tu prestamista. Es recomendable que reúnas tú mismo la mayor parte de esta información y se la entregues a tu oficial al mando, para que no tenga que investigar por su cuenta.

Tu declaración de servicio debe incluir, como mínimo, lo siguiente:

  • Tu nombre completo y número de Seguro Social
  • Tu fecha de nacimiento
  • La rama de las fuerzas armadas en la que serviste
  • Tu rango y grado de pago
  • Fechas de servicio activo
  • Cualquier período de tiempo perdido, como una ausencia no autorizada
  • Tipo de baja militar, si aplica
  • Elegibilidad para volver al servicio, si aplica
  • Nombre, cargo y firma de tu oficial al mando
La declaración de servicio también ayuda a tu prestamista a obtener tu certificado de elegibilidad (COE), un documento del VA que verifica que eres elegible para recibir los beneficios del préstamo.

Consulta para qué calificas

Comenzar

¿Por qué necesitas una constancia de servicio para un préstamo del VA?

Cuando envías una solicitud para un préstamo del VA, los prestamistas necesitan saber que eres elegible para el préstamo del VA y que puedes pagar el préstamo. La declaración de servicio les ayuda a establecer ambas condiciones, ya que detalla tu tipo de servicio, la duración de este y tus ingresos.

Generalmente, necesitarás 90 días consecutivos de servicio activo durante un período de guerra, o 180 días consecutivos durante tiempos de paz, para calificar para un préstamo del VA. Si perteneces a la Guardia Nacional o Reserva, necesitarás al menos seis años de servicio.

En cuanto a los ingresos, los requisitos varían ligeramente según la cantidad del préstamo, tu relación deuda-ingreso y otros factores.

Además, si recibes algún pago además de tu sueldo base, como pago por condiciones peligrosas, bonificaciones o asignaciones para vivienda, asegúrate de incluirlo en tu constancia de servicio o de informar al prestamista. Necesitarás documentación para esto.

Por qué es importante la verificación de ingresos

Como se mencionó arriba, los prestamistas necesitan tener la certeza de que podrás pagar el préstamo. Además de revisar tu puntuación de crédito e historial crediticio, tu historial de servicio y otros indicadores de comportamiento responsable, también verificarán tus ingresos.

Obtener tu declaración de servicio al inicio del proceso ayuda a los prestamistas a calcular cuánto dinero puedes pedir prestado cómodamente para comprar una vivienda. Esto, a su vez, te ayuda a determinar cuánto puedes gastar en una casa.

Da el primer paso hacia la hipoteca adecuada.

Aplica en línea para obtener recomendaciones de expertos con tipos de interés y pagos reales.

Cómo obtener una declaración de servicio

Lamentablemente, no existe un formulario específico para solicitar una carta de declaración de servicio. Deberás pedirle a tu oficial al mando que redacte una.

Dado que tu oficial al mando probablemente tiene una agenda ocupada, puedes agilizar el proceso reuniendo de antemano toda la información que tu prestamista necesita. También puedes crear un modelo o plantilla para que tu oficial al mando lo revise y lo firme. Si puedes, inicia este trámite con tiempo para que tu oficial tenga el espacio necesario para completarlo.

También puede ser una buena idea preguntarle directamente a tu prestamista qué debe incluir la carta, en caso de que haya más requisitos.

Declaración de servicio del VA versus Certificado de elegibilidad

Cuando se habla de los documentos específicos requeridos para un préstamo del VA, es fácil confundir la declaración de servicio con el certificado de elegibilidad.

Una declaración de servicio verifica las fechas de tu servicio activo, tu salario y otra información de tu historial militar. Este documento inicia tu solicitud de préstamo y proporciona al prestamista la información necesaria para comenzar a evaluar tu capacidad de reembolso del préstamo de VA. Esta carta la emitirá tu oficial al mando.

Tu certificado de elegibilidad es un documento que emite el VA y confirma que eres elegible para recibir beneficios del VA, incluyendo un préstamo del VA. Contiene dos datos clave: tu derecho de préstamo del VA y la tarifa de financiamiento al VA. Puedes obtener este certificado de elegibilidad en línea o por correo utilizando el Formulario VA26-1880. También puedes pedirle a tu prestamista que lo obtenga por ti.

El código de derecho del certificado de elegibilidad te indica cuánto garantizará el VA para tu préstamo. Este cálculo es complejo, pero tu prestamista lo necesitará para avanzar con tu solicitud de préstamo del VA.

El cargo de financiamiento del VA se cobra a los prestatarios para ayudar a financiar el programa. Este cargo puede pagarse en el cierre. Es un cargo único, que el certificado de elegibilidad indicará. Si tienes una discapacidad relacionada con el servicio o has recibido el Corazón Púrpura, es posible que te exoneren este cargo.

Resumen rápido de la diferencia entre la declaración de servicio y el certificado de elegibilidad:

Documento Para qué sirve Cómo obtenerlo
Declaración de servicio Verifica la situación militar actual y los ingresos Solicítala a tu oficial al mando
Certificado de elegibilidad Confirma tu elegibilidad para el programa de préstamos del VA y especifica el cargo de financiamiento Accede en línea mediante el portal del VA, presenta el Formulario VA 26-1880 o pide que tu prestamista lo obtenga

Otros documentos necesarios para enviar una solicitud

La declaración de servicio y el certificado de elegibilidad son solo dos de los documentos necesarios para obtener un préstamo del VA. Los prestamistas necesitarán una imagen completa de tu situación económica, por lo que deberás reunir varios documentos oficiales.

Esta es una lista de la documentación habitual necesaria, además de la declaración de servicio y el certificado de elegibilidad:

  • Identificación personal que emite el gobierno, como licencia de conducir
  • Declaraciones de W-2 de los últimos dos años
  • Declaraciones de impuestos de los últimos dos años
  • Estados de cuentas bancarios recientes de cuentas corrientes, de ahorro y de jubilación
  • Talones de pago recientes
  • Carta de adjudicación de discapacidad del VA, si corresponde
  • Carta de adjudicación de discapacidad del Seguro Social, si corresponde
Ten en cuenta que cada situación es única, por lo que podría ser necesario presentar más documentos.

¿Qué sucede si no calificas para un préstamo del VA?

Aunque los préstamos VA están diseñados con criterios de calificación flexibles y accesibles, no están garantizados, incluso si tienes una declaración de servicio.

Los motivos más frecuentes por las que se rechazan solicitudes de préstamo del VA incluyen errores en la solicitud, una alta relación deuda-ingreso (DTI) y problemas con la propiedad. Aunque el VA no exige una puntuación de crédito mínimo, muchos prestamistas establecen el suyo propio, siendo 620 un valor más frecuente.

Si estas situaciones retrasan tu solicitud o tienen como resultado un rechazo, no te preocupes. Hay maneras de mejorar tus posibilidades en una futura solicitud. Aunque puede llevar algún tiempo, puedes aumentar tu puntuación de crédito. También puedes pagar deudas, como las de tarjetas de crédito, limitar nuevas solicitudes de crédito y disputar o corregir información incorrecta de tu informe de crédito.

Los préstamos del VA también exigen que las propiedades cumplan con ciertos requisitos: deben ser seguras, estar estructuralmente en buen estado y contar con sistemas eléctricos y de plomería en funcionamiento. Puedes comprar una casa que necesite reparaciones con un préstamo VA, pero necesitarás una solicitud especial.

Si no calificas en el primer intento, consulta con un prestamista, como Rocket®, para que te sugiera cómo mejorar tu situación económica. Puede que sea más fácil de lo que piensas.

Conclusión: la declaración de servicio es fundamental para los préstamos del VA

Si estás intentando comprar una vivienda usando un préstamo VA, la declaración de servicio es uno de los primeros y más importantes documentos que necesitarás.  Y dado que tu oficial al mando probablemente esté ocupado, es buena idea pedir esta declaración lo antes posible. Una vez que inicies este trámite, comienza a reunir los documentos económicos que tu prestamista necesitará.

Siempre es recomendable obtener una preaprobación para el préstamo antes de comenzar a buscar casa, así que empieza por tu oficial al mando y luego reúne los documentos necesarios. De esa manera, cuando llegue el momento de ver propiedades, el proceso será mucho más fluido.