Crowdfunding inmobiliario: qué es y cómo funciona

9 de sept del 2025

lectura de 8 minutos

Compartir:

A yellow terracotta home with a brown tile roof and white trim, showcasing unique architectural features.

Para muchos inversionistas expertos, el sector inmobiliario se está volviendo un deporte de equipo. Se trata de una práctica conocida como crowdfunding, en la que los inversionistas juntan su dinero con el de otros en plataformas en línea para comprar una propiedad o una parte de una propiedad que no pueden comprar por sí solos. Y es más fácil participar de lo que pudieras creer.

Aspectos clave:

  • El crowdfunding inmobiliario te permite juntar tu dinero con el de otros para invertir en propiedades residenciales y comerciales inaccesibles de otro modo.
  • Esta estrategia puede ayudarte a diversificar tu portafolio con menos esfuerzo que la inversión inmobiliaria tradicional.
  • Las plataformas en línea ofrecen oportunidades únicas tanto para inversionistas acreditados como para los no acreditados.

Consulta para qué calificas

Comenzar

¿Qué es el crowdfunding en bienes raíces?

El crowdfunding invita al público a invertir en nuevas oportunidades inmobiliarias. Los sitios web listan estas oportunidades, permitiendo a posibles inversionistas como tú participar en la compra. No necesitas tener “información privilegiada”; todas las propuestas están disponibles para que las explores en línea.

Todos los interesados en el proyecto contribuyen dinero, creando una suma de efectivo que se usa para invertir en propiedades residenciales o comerciales. Puedes financiar proyectos para desarrollar nuevas viviendas, locales comerciales u oficinas. Además, puedes comprar acciones en propiedades existentes.

Sólo estoy explorando​.

Responde a unas cuantas preguntas y averigua lo que te puedes pagar, sin necesidad de comprobar tu crédito.

¿Por qué los inversionistas buscan oportunidades de crowdfunding?

El crowdfunding sigue creciendo en popularidad, y es fácil ver por qué. Esta estrategia tiene mucho que ofrecer a los inversionistas en comparación con los métodos tradicionales:

  • Diversificación. Puedes añadir nuevos tipos de activos a tu portafolio. Si actualmente solo inviertes en bienes raíces residenciales, puedes empezar a invertir en bienes raíces comerciales.
  • Menor capital inicial. Como estás participando con otros, cada inversionista necesita aportar menos capital para participar.
  • Propiedades de mayor valor. Más capital inicial de múltiples inversionistas significa acceso a proyectos más caros.
  • Menos riesgo. Compartes la carga con otros inversionistas.
  • Más acceso. Encontrarás más proyectos en línea que de otra manera pasarían desapercibidos.
  • Menos responsabilidad. El mantenimiento de la propiedad no es tu responsabilidad, lo que te ahorra tiempo y dolores de cabeza.
  • Sin hipoteca. El crowdfunding evita la solicitud de hipoteca y el plan de reembolso.
  • Sin garantía de préstamo. No tendrás que garantizar un préstamo en caso de incumplimiento.

Descubre cuánto puedes pagar.

Tu monto de aprobación te dará una idea de los costos de cierre que tendrias que pagar.

¿Cómo funciona el crowdfunding inmobiliario?

Si quieres dedicarte al crowdfunding inmobiliario, empezarás en línea en una de las plataformas de crowdfunding disponibles. Aquí, puedes ver inversiones inmobiliarias exclusivas y decidir qué se ajusta a tus intereses de inversión.

Muchos sitios de crowdfunding están abiertos a cualquiera que desee invertir. Sin embargo, en algunos sitios primero debes calificar como inversionista acreditado. Los inversionistas acreditados deben cumplir uno de dos requisitos:

• Ingresos anuales arriba de $200,000

• Patrimonio neto superior a $1 millón

Piensa en el crowdfunding inmobiliario como otra herramienta en tu caja de herramientas financieras. Es una excelente manera de equilibrar un portafolio de acciones, bonos y otras participaciones de capital.

Crowdfunding inmobiliario vs. adquisición tradicional de bienes raíces

Con cualquier novedad en el mundo de la inversión, es importante detenerse un momento y preguntarse qué la diferencia de las vías más tradicionales. ¿Qué hace que el crowdfunding sea una estrategia de inversión tan popular?

Una comparación lado a lado de la adquisición tradicional de bienes raíces y el crowdfunding inmobiliario ayudará a responder esta pregunta.

Adquisición tradicional de bienes raíces

La adquisición tradicional de bienes raíces es el vehículo más frecuente para las propiedades de inversión. Es posible que ya hayas pasado por este proceso si has comprado una casa. Esto implica contratar una hipoteca con un proveedor de préstamos. Serás responsable de cubrir el down payment y los pagos regulares, generalmente durante los próximos 15 a 30 años.

  • Además de la hipoteca, también pagarás:
  • Cuidado de la propiedad
  • Mantenimiento
  • Servicios públicos
  • Impuestos anuales sobre la propiedad

Crowfunding de bienes raíces

En el crowdfunding inmobiliario no necesitas una hipoteca. En lugar de pasar por el proceso de solicitar un préstamo y pagarlo durante muchos años, puedes comenzar con una inversión de solo unos pocos cientos de dólares. Si tu experiencia en bienes raíces tradicionales se ha limitado a casas residenciales, el crowdfunding te permitirá invertir en una gama más amplia de propiedades, incluyendo centros comerciales, hoteles, oficinas y más.

En lugar de recurrir a un banco o un prestamista hipotecario, tú y los demás inversionistas usarán tecnología financiera en línea o sitios de crowdfunding para invertir en un fideicomiso de inversión inmobiliaria (REIT) o un vehículo financiero similar. Los REIT tienen y operan múltiples proyectos inmobiliarios, no solo en el que invertiste.

Existen REIT que cotizan en bolsa y REIT privados. En el crowdfunding, trabajarás con REIT privados. Estos suelen pagar dividendos, que son pagos regulares que se hacen a los inversionistas. Además de esta ganancia continua, también podrías tener la opción de vender tu participación antes de tiempo; sin embargo, ten en cuenta que esto no es algo habitual.

Los mejores sitios de crowdfunding inmobiliario

Dado el reciente auge, interés y publicidad en torno a los sitios de crowdfunding inmobiliario, muchas empresas, incluyendo muchas nuevas empresas y participantes en el mercado, compiten por tus dólares de inversión. Y no todas las plataformas son iguales. Cada sitio ofrece su conjunto único de características, oportunidades, rendimiento potencial de la inversión y conjunto de herramientas para mantener y llevar un seguimiento de tus inversiones.

Recuerda, el crowdfunding inmobiliario es una forma de inversión relativamente nueva. Vale la pena investigar y profundizar en los comentarios y opiniones de los usuarios asociados con cada proveedor en línea antes de invertir.

Comparación de sitios de crowdfunding inmobiliario: Resumen

Veamos algunos sitios conocidos o bien establecidos que ofrecen acceso a oportunidades de crowdfunding inmobiliario.

Fundrise

Fundrise es una plataforma para que los inversionistas no acreditados participen en el crowdfunding inmobiliario a un precio de entrada relativamente bajo. Ofrecen un portal en línea fácil de usar para simplificar el crowdfunding. Puedes reunir dinero con otros inversionistas en REIT que participen en:

  • Compra de propiedades
  • Compra de terrenos
  • Desarrollo inmobiliario
  • Negocios privados de bienes raíces

A la fecha, Fundrise ha distribuido más de $431 millones entre sus inversionistas. Sin embargo, al centrarse en inversiones de largo plazo, es posible que tu dinero quede inmovilizado durante años antes de ver rendimientos. Piensa si estás en una buena posición económica para comprometerte con una inversión tan larga.

RealtyMogul

RealtyMogul ofrece opciones de crowdfunding para inversionistas acreditados y no acreditados interesados en REIT y propiedades individuales. Investigan todas las oportunidades publicadas, estableciendo una sensación de confianza en sus ofertas.

Con más de $1,200 millones agrupados en 40,000 inversiones en todo el país, RealtyMogul está construyendo un historial destinado a cumplir. Para los inversionistas acreditados, existen los intercambios 1031, que ayudan a diferir el impuesto sobre ganancias de capital de las ventas de propiedades.

Crowd Street

Crowd Street es un portal exclusivo para inversionistas acreditados que ofrece listados de proyectos inmobiliarios comerciales y residenciales. Después de su proceso de selección, solo el 5% de las oportunidades que revisan terminan en la plataforma. Han recaudado más de $4,400 millones y actualmente tienen más de 800 proyectos inmobiliarios a disposición de sus miembros.

Sin embargo, la oferta mínima no es barata. Con una inversión mínima de $25,000 para muchas oportunidades, tendrás una cantidad significativa de efectivo inmovilizado durante años. Asegúrate de que puedes mantenerte económicamente durante ese tiempo.

Yieldstreet

Para los inversionistas que buscan acceder a una variedad de inversiones alternativas que no se encuentran en ningún otro sitio, Yieldstreet ofrece una amplia selección. Además de propiedades residenciales y comerciales, puedes encontrar capital de riesgo, arte y criptomonedas en su sencilla plataforma, que ya ha devuelto más de $3,300 millones a sus miembros.

No todos están listos para invertir de largo plazo, por lo que Yieldstreet ofrece oportunidades de inversión más cortas que comienzan en 6 meses. Aunque los inversionistas no acreditados pueden aportar dinero al Yieldstreet Alternative Income Fund, el acceso a todas las ofertas de Yieldstreet está diseñado únicamente para inversionistas acreditados.

EquityMultiple

EquityMultiple, que ha generado más de $478 millones para más de 59,000 inversionistas en todo el país, pone sobre la mesa una plataforma de participaciones comerciales revisadas y administradas de forma privada. En su sitio web encontrarás propiedades de inversión como:

  • Espacios de oficina
  • Centros de vida asistida
  • Hoteles
  • Centros de datos

EquityMultiple es solo para inversionistas acreditados, pero con una inversión mínima de $5,000 para muchas propiedades, es una forma más fácil de entrar al mercado si tienes el capital.

Cómo empezar con el crowdfunding inmobiliario

Como puedes ver, hay muchas opciones en cuanto a plataformas de crowdfunding inmobiliario. Pero antes de dar el primer paso, puede ser recomendable tomar las siguientes medidas:

  • Investiga cómo el crowdfunding inmobiliario en línea puede ayudar o dificultar tu portafolio de inversión.
  • Compara plataformas para ver cuál ofrece los mejores servicios, estructuras de cargos, términos, oportunidades de inversión y clases.
  • Lee las opiniones de primera mano de los miembros sobre varios sitios web de crowdfunding.
  • Calcula lo que puedes invertir de manera segura.
  • Determina cuánto tiempo podrías soportar no tener acceso al capital invertido.
  • Define tus expectativas en cuanto al rendimiento de tu inversión.
  • Elige un tipo de inmueble y una propiedad que te interese.
  • Reúne los documentos necesarios para solicitar ser un inversionista acreditado.
  • Ten una reunión con un contador para obtener una mejor perspectiva sobre las implicaciones fiscales.

Preguntas frecuentes

Dicho todo esto, todavía hay mucho que discutir sobre el crowdfunding inmobiliario. Veamos algunas preguntas frecuentes para ayudarte a elegir el siguiente paso.

¿Cómo puedo comenzar el crowdfunding inmobiliario?

Comienza investigando las diferentes plataformas, lo que ofrecen para impulsar tu portafolio y los cargos que añaden que podrían afectarte. Lee las reseñas, pero recuerda que solo tú puedes determinar si una plataforma está en línea con tus objetivos.

¿Cuánto dinero necesito para empezar a financiar un proyecto inmobiliario por medio de crowdfunding?

Si puedes invertir entre $500 y $1,000 sin que te afecte económicamente, varias plataformas tendrán opciones para ti. Sin embargo, muchas plataformas tienen mínimos de inversión establecidos en $5,000, $10,000 o incluso más.

¿Es fácil hacer dinero con el crowdfunding inmobiliario?

Registrarse en una plataforma es fácil, pero no hay garantía de que vayas a ganar mucho dinero, poco o que pierdas tu inversión. Todas las inversiones conllevan riesgos, y debes establecer límites realistas sobre lo que puedes permitirte invertir en el mercado.

¿Cuál es la diferencia entre los inversionistas acreditados y los no acreditados?

La diferencia establecida por la Comisión de Bolsa y Valores es la siguiente: los inversionistas acreditados tienen ingresos anuales arriba de $200,000 o un patrimonio neto superior a $1 millón. Estos obtienen acceso adicional a oportunidades inmobiliarias. Los inversionistas no acreditados no cumplen esta referencia de ingresos y tienen oportunidades limitadas.

Conclusión: Información básica del crowdfunding inmobiliario

El crowdfunding inmobiliario ha cambiado las reglas del juego para los inversionistas. En lugar de hacerlo solo, puedes unir tu capital con el de inversionistas de todo el país para comprar propiedades residenciales y comerciales únicas que de otra manera estarían fuera de tu alcance.

Aunque la tecnología está cambiando el campo de los bienes raíces, el plan básico sigue siendo el mismo. Necesitas investigar, comparar y prepararte para cualquier aventura de inversión. Las oportunidades en línea se han vuelto más emocionantes y diversas a lo largo de los años, y parece que seguirán creciendo.

Recuerda, el crowdfunding es solo una estrategia para crecer junto con el mercado. Aprende más sobre tus opciones cuando se trata de inversiones inmobiliarias.