¿Qué puntuación de crédito usan los prestamistas hipotecarios? Tu guía rápida

22 de feb del 2024

lectura de 4 minutos

Compartir:

Image showing a young businesswoman contemplating while sitting in front of an open laptop.

Si estás buscando comprar una casa, probablemente sepas que tener una buena puntuación de crédito es importante para calificar para una hipoteca. Pero ¿sabías que tienes más de una puntuación de crédito? Para complicar aún más las cosas, ¡estas puntuaciones separadas pueden ser diferentes! Entonces, ¿qué puntuación de crédito usan los prestamistas hipotecarios cuando envías solicitud para una hipoteca?

¿Qué puntuación de crédito usan los prestamistas hipotecarios al revisar las solicitudes de hipoteca?

Los prestamistas hipotecarios principalmente observan los Puntajes FICO® 2, 4 y 5 al determinar la solvencia crediticia de un prestatario cuando envían solicitud para un préstamo hipotecario. Aunque existen 16 versiones diferentes de los Puntajes FICO®, conocidos como modelos de puntuación, estas tres puntuaciones son las que usan las tres principales agencias de crédito Experian™, Equifax® y TransUnion®.

Los Puntajes FICO® son medidas económicas que creó la Fair Isaac Corporation para monitorear la capacidad de los prestatarios para pagar sus préstamos. Representadas por números de tres dígitos que típicamente van de 300 a 850, cuanto más alta sea tu puntuación, más probable será que pagues tu préstamo.

Los Puntajes FICO® se han usado desde 1989 para simplificar el proceso de solicitud de hipotecas al dar a los prestamistas una forma fácil de juzgar la solvencia crediticia de los prestatarios. Según la Fair Isaac Corporation, más del 90%de los prestamistas usan los Puntajes FICO® para tomar decisiones de préstamos.

Sólo estoy explorando​.

Responde a unas cuantas preguntas y averigua lo que te puedes pagar, sin necesidad de comprobar tu crédito.

Modelos de Puntaje FICO®

Las tres agencias de crédito utilizan los siguientes modelos de puntaje FICO® para las solicitudes de préstamos hipotecarios:

  • Experian™: Puntaje FICO® 2
  • TransUnion®: Puntaje FICO® 4
  • Equifax®: Puntaje FICO® 5

Cada una de estas puntuaciones pondera de manera diferente varias variables de tu solvencia crediticia, pero no se conocen los detalles específicos de las diferencias entre cada puntuación. Sin embargo, sí conocemos las variables más importantes que afectan tu Puntaje FICO® y el peso general que tiene cada puntuación:

  • Historia de pagos (~35%): Este es el factor más importante que afecta tu Puntaje FICO® porque da una visión directa de si has realizado pagos pasados a tiempo.
  • Cantidades adeudadas (~30%): Deber una gran cantidad de dinero puede hacer que los prestamistas se preocupen si puedes manejar nuevos pagos, lo que afecta negativamente tu puntuación de crédito.
  • Longitud del historial crediticio (~15%): En general, cuanto más largo sea tu historial crediticio, mejor será tu puntuación de crédito. Tener un historial crediticio establecido hace que sea mucho más fácil demostrar a los prestamistas que puedes pagar un préstamo.
  • Combinación de crédito (~10%): Aunque no es necesario tener varios tipos diferentes de cuentas de crédito, los Puntajes FICO® consideran una amplia variedad de cuentas, desde tarjetas de crédito y cuentas minoristas hasta cuentas de préstamos hipotecarios.
  • Crédito nuevo (~10): Abrir varias cuentas de crédito en poco tiempo es más riesgoso para los prestamistas, por lo que siempre considerarán las cuentas más recientes que abras.

Explora tus opciones hipotecarias.

Solicita en línea para obtener recomendaciones de expertos y para ver lo que puedes ser aprobado.

¿Cómo eligen los prestamistas qué puntuación de crédito usar?

Los prestamistas hipotecarios hacen la mayor cantidad de investigación posible antes de tomar la decisión de otorgar cientos de miles de dólares en préstamos. A menudo, eso significa obtener tu Puntaje FICO® de las tres principales agencias de crédito. Sin embargo, dado que estas puntuaciones suelen ser diferentes, gracias a los diferentes modelos de puntuación que usa cada agencia, muchos prestatarios se preguntan qué puntuación de crédito se considerará realmente en su solicitud.

Por lo general, cuando los prestamistas hipotecarios obtienen los tres Puntajes FICO® usarán la puntuación promedio para tu solicitud. Supongamos que tienen los siguientes puntajes FICO®:

  • Puntaje FICO® 2 de Experian™: 765
  • Puntaje FICO® 4 de TransUnion®: 789
  • Puntaje FICO® 5 de Equifax®: 775

En este escenario, tu prestamista hipotecario usará 775 como tu puntuación de crédito. Si dos de tus puntuaciones fueran idénticas, tu prestamista usaría esa puntuación, independientemente de si es el número más alto o bajo. Si estás solicitando con un co-prestatario, el prestamista obtendrá ambas puntuaciones de crédito y usará la puntuación promedio más baja como tu Puntaje FICO®.

Los prestamistas obtendrán un informe de crédito combinado para obtener los tres Puntajes FICO®. Los informes de crédito combinados combinan información de cada una de las principales agencias de crédito en un solo informe. Dado que diferentes acreedores pueden no informar a todas las agencias de crédito, combinar todos los informes crea la vista más completa de tu historial crediticio. Tu informe de crédito combinado contendrá información detallada sobre tus cuentas de crédito y préstamos, cuánto debes, los pagos atrasados que has realizado en los últimos 7 años y cualquier otra información que pueda haber sido reportada a cualquiera de las principales agencias de crédito.

¿No sabes por dónde empezar?

Rocket Mortgage puede mostrarte el camino…

La importancia de las puntuaciones de crédito durante el proceso de solicitud

Las puntuaciones de crédito que los prestamistas usan durante el proceso de solicitud son extremadamente importantes porque podrían afectar tus términos de préstamotasa hipotecaria o si calificas o no para una hipoteca. Si tienes una puntuación de crédito más alta, generalmente arriba de 740, es más probable que los prestamistas te ofrezcan un mejor trato en tu préstamo. Sin embargo, los clientes aún pueden calificar para ciertos préstamos con una puntuación de crédito mínima de 580, y las puntuaciones no son lo único que los prestamistas consideran. Otra información crítica que analizarán es tu historial laboral, ingresos, relación deuda-ingresos y ahorros.

Preguntas frecuentes sobre qué puntuaciones de crédito usan los prestamistas

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre qué puntuaciones de crédito usan los prestamistas hipotecarios.

¿Todos los prestamistas hipotecarios usan la misma puntuación de crédito?

Los prestamistas hipotecarios no están obligados a usar las mismas puntuaciones de crédito.

¿Qué consideran los prestamistas una “buena” puntuación de crédito?

La mayoría de los prestamistas consideran que una puntuación de 740 o más es excelente. Sin embargo, la puntuación de crédito necesaria parar comprar una casa usando un préstamo convencional puede ser tan baja como 620. Para un préstamo gubernamental, como un préstamo de FHA o VA, la mayoría de los prestamistas exigen una puntuación de crédito mínima de 580.

Si mi puntuación de crédito es diferente en las tres agencias de crédito, ¿qué puntuación usan los prestamistas?

Los prestamistas suelen obtener las puntuaciones de las tres principales agencias de crédito y usan la puntuación promedio.

¿Qué Puntaje FICO® usan los prestamistas hipotecarios?

Los prestamistas hipotecarios suelen considerar las 3 Puntuaciones FICO® que usan las tres principales agencias de crédito, las Puntuaciones FICO® 2, 4 y 5.

Conclusión: Los Puntajes FICO® ayudan a los prestamistas a determinar tu solvencia crediticia

Es vital no sentirse abrumado por las diferencias en tus múltiples Puntajes FICO®. Debido a que cada agencia de crédito usa fórmulas ligeramente diferentes para medir tu crédito, es natural que los números difieran. Los prestamistas usarán tu puntuación promedio si estás enviando tu solicitud solo y la puntuación promedio más baja entre los socios si solicitas con un co-prestatario. ¡Si tienes confianza en tu puntuación de crédito y estás listo para comprar una casa, comienza una solicitud de hipoteca hoy!