¿Qué es el derecho de preferencia en bienes raíces y cómo funciona?
2 de sept del 2025
•lectura de 5 minutos

No puedes predecir el futuro, pero puedes planificar. Si una casa que te gustaría comprar no está disponible o estás alquilando un lugar que crees que podría funcionarte a largo plazo, considera hacer un trato por el derecho de preferencia. En bienes raíces, el derecho de preferencia te reserva un lugar al principio de la fila para hacer una oferta o comprar una propiedad específica. Hay varias formas en que esto puede funcionar, así que sigue leyendo para saber más sobre cómo el derecho de preferencia puede funcionar para ti.
Aspectos clave:
- Los acuerdos de derecho de preferencia te dan una ventaja para comprar una propiedad específica si sale a la venta.
- Los acuerdos de derecho de preferencia suelen favorecer a los compradores, pero hay ventajas y desventajas tanto para los compradores como para los vendedores.
- Emplea los servicios de un experto al negociar un acuerdo de derecho de preferencia para evitar posibles problemas.
Derecho de preferencia: significado legal en bienes raíces
El derecho de preferencia es un acuerdo legal que le da a alguien el derecho de hacer la primera oferta por una casa o de igualar cualquier otra oferta que reciba el vendedor. Esto generalmente significa que tienes el derecho de hacer la primera oferta por una casa o el derecho de igualar cualquier oferta que reciba el vendedor. Si no quieres llevar la compra cuando se presente la oportunidad, puedes renunciar a comprar la casa sin obligación.
A veces denominado ROFR o el derecho de rechazo, el derecho de preferencia a menudo se incluye en los contratos de alquiler donde el inquilino está interesado en comprar la casa si el propietario decide venderla.
También se utiliza para mostrar interés en una propiedad que no está actualmente en venta. Hacer un trato de derecho de preferencia con el propietario de una casa que te gustaría comprar te pone al principio de la fila para comprarla si este decide vender.
¿Cuándo se utiliza el derecho de preferencia en bienes raíces?
Un buen momento para pensar en el derecho de preferencia es cuando ves una propiedad que te gustaría comprar que aún no está en el mercado. Al crear un contrato de derecho de preferencia, sabes que, si la propiedad sale al mercado, tendrás la primera oportunidad de comprarla.
El derecho de preferencia es un incentivo frecuente que los propietarios ofrecen a los inquilinos en un mercado de compradores. Es frecuente con compradores contingentes sujetos a cláusulas de expulsión en un mercado de vendedores.
El derecho de preferencia también puede ser útil durante la planificación patrimonial para evitar conflictos sobre una herencia.
¿Expira un derecho de preferencia?
Sí, un derecho de preferencia puede expirar. El acuerdo generalmente incluye un cronograma que detalla la ventana de oportunidad del comprador para negociar una venta y una fecha de vencimiento.
Derecho de preferencia vs. derecho de primera oferta
Un concepto similar del que puedes oír hablar es el derecho de primera oferta, o ROFO. El derecho de primera oferta y el derecho de preferencia permiten a un comprador específico hacer el primer movimiento, pero un derecho de primera oferta permite que el vendedor considere otras ofertas.
Con un derecho de primera oferta, el comprador tiene un tiempo específico para hacer una oferta. Mientras tanto, el vendedor puede ofrecer la casa a otros compradores. Cuando el vendedor recibe la oferta del titular del derecho de primera oferta, puede aceptarla o rechazarla. También puede aceptar una oferta diferente. Si el vendedor rechaza la oferta del titular del derecho de primera oferta, pero no recibe una oferta mejor, puede renegociar los términos de compra con el titular del derecho de primera oferta.
Ventajas y desventajas para los compradores
Un derecho de preferencia generalmente favorece a los compradores, pero la estrategia tiene ventajas y desventajas, como cualquier acuerdo inmobiliario.
Ventajas
Las ventajas más frecuentes que los compradores pueden esperar de un derecho de preferencia incluyen:
- Primera oportunidad de comprar una propiedad específica.
- Tiempo para considerar tus opciones y prepararte para comprar la propiedad.
- Te permite establecer un precio de compra predeterminado.
- Ofrece oportunidades si estás esperando que una casa salga al mercado.
Desventajas
El derecho de preferencia también tiene inconvenientes que los compradores deben tener en cuenta:
- No garantiza que podrás comprar la propiedad.
- Los vendedores no están obligados a vender su propiedad a nadie.
- Puede ser desfavorable si aceptas un precio de compra y el valor disminuye.
- Tu enfoque en esta propiedad podría cerrarte los ojos a otras oportunidades.
Ventajas y desventajas para los vendedores
El derecho de preferencia suele ser un obstáculo para los vendedores, particularmente porque no hay garantía de que el titular del derecho de preferencia compre la propiedad. Aun así, existen razones legítimas para usar esta estrategia.
Ventajas
Los principales beneficios que los vendedores pueden esperar de un derecho de preferencia incluyen:
- Puede iniciar o acentuar el interés de inquilinos actuales o futuros compradores.
- Saber que hay un comprador en fila antes de decidir vender la propiedad puede dar tranquilidad.
- Establece un precio de compra propuesto por adelantado, lo cual es una ventaja si el valor de la propiedad disminuye.
Desventajas
Las desventajas para un propietario que acepta un derecho de preferencia incluyen:
- No obliga al comprador a comprar la propiedad.
- Puede limitar tus opciones si surge una oferta mejor más adelante.
- Puede minimizar tu ganancia si el valor de la propiedad aumenta.
¿Quién debería negociar un derecho de preferencia?
Antes de contactar a un vendedor o a tu propietario sobre un acuerdo de derecho de preferencia, se recomienda conseguir un experto que te represente. Un agente de bienes raíces o un abogado de bienes raíces calificado puede ayudarte a representar tus intereses. Pueden asesorarte sobre cómo elaborar una propuesta y un acuerdo que funcione mejor para tu situación.¿Cómo puedo evitar problemas con el derecho de preferencia?
Para evitar problemas con un acuerdo de derecho de preferencia, considera lo siguiente:
- ¿Cuánto tiempo debe durar un derecho de preferencia?
- ¿Cuánto tiempo debe tener un comprador para ejercer su derecho o retirarse del trato?
- ¿Cuál es un método justo para calcular el precio de compra de la propiedad?
- ¿Cómo afecta un down payment a un derecho de preferencia?
- ¿Creará problemas para un vendedor el hecho de celebrar un acuerdo de derecho de preferencia si quiere refinanciar su hipoteca?
Para responder a estas preguntas, apóyate en los expertos. Consulta a un agente de bienes raíces o a un abogado calificado para que te represente.
Preguntas frecuentes
Estas son las respuestas a preguntas frecuentes sobre los acuerdos de derecho de preferencia en bienes raíces.
¿Qué sucede si se infringe el acuerdo de derecho de preferencia?
Si una de las partes no cumple con su parte de un acuerdo de derecho de preferencia, la otra parte puede demandarla. Los daños pueden ser monetarios o específicos, como obtener la primera oportunidad de comprar una propiedad después de que se infringió el derecho de preferencia inicial. Si no es posible una reparación específica, el titular del derecho de preferencia generalmente recibe una indemnización monetaria. Cuanto más específico sea un acuerdo, menos probable será que una disputa termine en los tribunales.
¿Puede el derecho de preferencia aplicarse a un inquilino que vive en una propiedad de alquiler?
Sí, un inquilino que vive en una propiedad de alquiler puede negociar un acuerdo de derecho de preferencia. A veces lo exige la ley. El derecho de preferencia generalmente se incluye en el contrato de arrendamiento y le da al inquilino la primera oportunidad de comprar la propiedad si el propietario decide vender.
¿Puedo salirme de un acuerdo de derecho de preferencia?
Sí, puedes salirte de un trato de derecho de preferencia. Extinción es el término formal para cancelar un derecho de preferencia. El titular del derecho puede no actuar en el plazo acordado o negarse a comprar la propiedad.
Conclusión: El derecho de preferencia puede ofrecer tranquilidad
Piensa en el derecho de preferencia como una herramienta de planificación y una forma de disfrutar de cierta medida de certeza relativa en un mercado inmobiliario impredecible. Saber que tendrás la primera oportunidad de comprar la casa que deseas puede ser reconfortante.
Si consultaste con los expertos y decidiste seguir adelante con una compra a partir de un acuerdo de derecho de preferencia, o cualquier tipo de acuerdo inmobiliario, puedes comenzar el proceso de aprobación de hipoteca en línea hoy mismo.Recursos relacionados
lectura de 10 minutos
¿Cuánto puedo pagar por una casa?
Alguna vez te has preguntado “¿cuánto puedes pagar por una casa?” Determina cuánto puedes pagar por una hipoteca con la ayuda d...
Lee más
lectura de 5 minutos
¿Cuánto por encima del precio inicial debo ofrecer?
En un mercado inmobiliario competitivo, es posible que te preguntes, “¿Cuánto debería ofrecer por encima del precio inicial?&rdquo...
Lee más
lectura de 7 minutos
Guía para los programas, préstamos y subsidios para compradores de vivienda por primera vez
¿Estás pensando en comprar tu primera casa? Mira si calificas para estos programas, opciones de préstamos y subsidios para compradores d...
Lee más