Cómo buscar al socio ideal para invertir en bienes raíces

7 de ago del 2025

lectura de 5 minutos

Compartir:

Businesswoman working on a laptop, indicating remote work or managing finances in a professional setting.

Tal vez seas un inversionista con experiencia en bienes raíces en busca de nuevas oportunidades. Tal vez seas nuevo en el negocio y tengas curiosidad por conocer las habilidades y la experiencia de otros. O quizá simplemente has escuchado hablar de la alianza para invertir en bienes raíces y quieres obtener más información. Si te identificas con alguna de estas situaciones, estás en el lugar correcto.

¿Qué es un inversionista en bienes raíces?

Un inversionista en bienes raíces compra propiedades con fines de lucro. Hay muchas maneras de iniciar en la inversión inmobiliaria, incluyendo:

  • Comprar una propiedad para alquilarla.
  • Invertir en acciones inmobiliarias o fideicomisos de inversión en bienes raíces
  • Participar en una oportunidad de financiamiento colectivo (crowdfunding) inmobiliario
  • Alquilar una parte de tu vivienda; sin embargo, debes asegurarte de seguir las normativas locales)
  • Construir una casa especulativa

Sólo estoy explorando​.

Responde a unas cuantas preguntas y averigua lo que te puedes pagar, sin necesidad de comprobar tu crédito.

Tipos habituales de inversionistas en bienes raíces

Los inversionistas en bienes raíces tienen distintos objetivos, estrategias y niveles de tolerancia al riesgo. Antes de buscar un aliado, asegúrate de conocer cómo funciona cada tipo.

  • Remodelación de casas: Comprar para revender es una forma popular de invertir en bienes raíces. Estos inversionistas compran propiedades que suelen estar deterioradas o en mal estado, las reparan y renuevan, y luego las revenden con una ganancia.
  • Propietarios de propiedades en alquiler: Este tipo de inversionista compra propiedades residenciales o comerciales y las alquila con fines de lucro. Pueden administrarlas ellos mismos o contratar a un administrador de propiedades para las tareas del día a día.
  • Inversionistas en MBS: Los títulos respaldados por hipotecas son un bono que agrupa varias hipotecas en un solo paquete de inversión. Mientras los prestatarios paguen sus hipotecas, los MBS pueden ser una inversión segura.
  • Inversionistas de capital privado: Estos inversionistas forman compañías privadas que compran bienes raíces. Al reunir fondos y planificar estrategias con otros inversionistas, pueden maximizar sus ganancias.
  • Inversionistas en REIT: Un fideicomiso de inversión en bienes raíces es una compañía o grupo económico con una cartera inmobiliaria diversificada que puede incluir propiedades tanto comerciales como residenciales. Debido a que la inversión se distribuye entre varias propiedades, el riesgo suele ser relativamente bajo.

Obtén la aprobación para refinanciar.

Ve las opciones de refinanciación recomendadas por los expertos y personalízalas para que se ajusten a tu presupuesto.

¿Cuándo deberían los inversionistas considerar tener un socio inversionista?

Como cualquier inversión, el mercado de bienes raíces cambia con el tiempo. Los inversionistas exitosos se preparan para los efectos positivos y negativos. Tener una cartera diversificada puede reducir tu riesgo económico. También puede ayudarte hacer alianzas con alguien que tenga destrezas distintas a las tuyas.

Cuando formas una sociedad de inversión en bienes raíces, compartirás los costos y la propiedad de inversión. Algunas sociedades son activas, lo que significa que todos comparten la responsabilidad de administrar la propiedad. Otras son pasivas, lo que te permite generar ganancias con menos participación directa.

Podrías considerar formar una sociedad para:

  • Combinar capacidades en la compra, renovación y reventa de viviendas
  • Comprar una propiedad en alquiler que no puedes costear por tu cuenta
  • Comprar una propiedad en alquiler que no quieres administrar tú mismo
  • Iniciarte en la inversión inmobiliaria con una persona con experiencia

Cualquier tipo de relación tiene sus ventajas y desventajas, así que asegúrate de evaluar con cuidado antes de formar una sociedad.

¿Cuáles son las ventajas?

Hay muchos beneficios en la inversión inmobiliaria, pero trabajar con un socio conlleva más ventajas:

  • Puedes combinar talentos. Tener socios en la inversión en bienes raíces significa que puedes unir habilidades, experiencias, contactos y capacidades de marketing.
  • Puedes dividir la carga de trabajo. Con un socio, ya no tendrás que administrar toda la inversión tú solo.
  • Se pueden combinar recursos. Ya no contarás solo con tus propios fondos. Con un mayor flujo de efectivo, podrás asumir proyectos más grandes a los que quizá no podrías acceder por tu cuenta.

¿Cuáles son los riesgos?

Los riesgos de una alianza en bienes raíces incluyen:

  • Pueden chocar los estilos de trabajo u opiniones. A veces, tu estilo de administración o estrategia empresarial puede entrar en conflicto con el de tu socio. Estas cosas suceden, por lo que es importante conocer bien a tu posible socio antes de invertir dinero.
  • Tu socio podría contribuir menos de lo que esperas. Las cosas no siempre salen como se planean, y podrías terminar asumiendo más responsabilidades que tu socio. Asegúrate de establecer límites y responsabilidades claras antes de invertir.
  • Deberás compartir las ganancias. Aunque dos o más personas pueden invertir en una propiedad más costosa, tendrás que repartir las ganancias con tu socio. Esto puede significar que obtengas menos dinero del que ganarías si invirtieras por tu cuenta.

Dónde encontrar socios para invertir en bienes raíces

Puedes encontrar socios para tu inversión en bienes raíces mediante:

  • Clubs de inversión en bienes raíces
  • Plataformas de financiamiento colectivo (crowdfunding)
  • Tu red personal o profesional
  • Recursos en línea

Busca un club de inversión en bienes raíces

Unirte a un club o asociación de inversión en bienes raíces te permitirá establecer contactos con otros inversionistas en el mercado. Aquí podrías encontrar no solo un socio, sino varios dispuestos a reunir recursos. Los sitios como ezLandlordForms o National Real Estate Investors Association pueden ayudarte a encontrar clubes locales.

Plataformas de financiamiento colectivo

El crowdfunding reúne recursos de varios inversionistas a través de plataformas digitales. Como cualquiera puede iniciar una campaña de crowdfunding, es importante establecer tu credibilidad y centrarte en financiar un solo proyecto con un objetivo claro.

Aprovecha tu red

Puede que ya conozcas al socio perfecto sin saberlo, especialmente si ya estás invirtiendo en bienes raíces. Pregunta a tu familia, amigos, socios comerciales y a cualquier persona que hayas conocido mientras investigabas sobre el mercado de bienes raíces. Muchos agentes de bienes raíces mantienen una lista de inversionistas, por lo que, si has trabajado con uno recientemente, hablar con él o ella es otra opción.

Busca recursos en línea

Puedes encontrar personas con ideas similares interesadas en inversiones en sitios web comunitarios como Meetup y BiggerPockets. Explorar redes sociales como LinkedIn y Facebook también puede ser una opción, especialmente si tu perfil está centrado en el negocio de bienes raíces.

Sin embargo, es importante recordar que en línea es fácil que alguien finja ser quien no es. Asegúrate de interactuar con personas cuya experiencia pueda verificarse y ten cuidado con las estafas hipotecarias.

Conclusión: Busca socios para invertir en bienes raíces a mediante grupos comunitarios y referencias

A la hora de buscar un socio para invertir en bienes raíces, hay muchas opciones. Sin embargo, analiza cuidadosamente tu situación y si realmente tiene sentido formar una sociedad. La inversión en bienes raíces es significativa, con mucho que ganar, pero también mucho que perder si eliges al socio o la inversión equivocada. Querrás buscar un socio en quien puedas confiar, que complemente tus fortalezas y debilidades sin causar problemas.

Si no estás seguro de estar listo para una sociedad, pero quieres comprar una propiedad de inversión, puedes comenzar el proceso tal como lo harías para una residencia principal. Puedes iniciar el proceso de preaprobación con Rocket Mortgage® hoy.