¿Cuáles son las clases de activos?

29 de feb del 2024

lectura de 4 minutos

Compartir:

A man and women discussing finances or taxes on papers and laptop.

Una clase de activos es un grupo de inversiones que se comportan y regulan de manera similar. A menudo se negocian en los mismos mercados financieros y están sujetas a las mismas reglas y reglamentaciones.

Pero aún puedes estarte preguntando: “¿Qué es una clase de activos?” Las acciones y los bonos son un ejemplo frecuente. Comprender cómo funcionan las clases de activos te ayudará a estar mejor informado cuando construyas tu portafolio de inversiones o incluso al comprar una casa.

Clases de activos: explicación

Comprender cómo funcionan las diferentes clases de activos puede ayudarte a evaluar los riesgos y recompensas potenciales que conlleva la inversión.

Por ejemplo, es un conocimiento general que las acciones son más riesgosas que los bonos porque no ofrecen rendimientos garantizados. Debido a la naturaleza de este riesgo, quizá quieras invertir en varios activos para diversificar tu portafolio. La diversificación reduce la exposición a cualquier activo en particular de tu portafolio (si pierde valor) y reduce la volatilidad general de tu portafolio de inversiones.

Descubre cuánto puedes pagar.

Tu monto de aprobación te dará una idea de los costos de cierre que tendrias que pagar.

Tipos de clases de activos

Veamos algunas de las clases de activos frecuentes y los posibles riesgos y recompensas de cada una.

Dinero en efectivo y equivalentes a dinero en efectivo

Muchos inversionistas mantienen una cierta cantidad de dinero en efectivo para tener un activo líquido del cual pueden depender. Si un activo es líquido, es fácilmente accesible y está disponible para uso inmediato. El dinero en efectivo y los equivalentes a dinero en efectivo son inversiones de bajo riesgo, pero también ofrecen rendimientos bajos.

Estos son algunos ejemplos de dinero en efectivo y equivalentes de dinero en efectivo:

  • Letras del Tesoro: Las letras del Tesoro son obligaciones de deuda a corto plazo respaldadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Generalmente se venden en denominaciones de $1,000 y tienen un vencimiento de un año o menos.

  • Papeles comerciales: Los papeles comerciales son obligaciones de deuda a corto plazo emitidas por corporaciones. Son instrumentos del mercado de dinero y generalmente tienen un vencimiento hasta de 270 días.

  • Certificados de depósito (CD): Un CD es un tipo de cuenta de ahorros que ofrecen los bancos y cooperativas de crédito. Cuando abres un CD, aceptas dejar allí tu dinero por un cierto período de tiempo y ganar una tasa de rendimiento garantizada una vez que venza el plazo.

  • Fondos del mercado de dinero: Un fondo del mercado de dinero invierte en títulos de deuda a corto plazo. Aunque suenen similares, no es lo mismo que una cuenta del mercado de dinero.

Renta variable (acciones)

Las acciones a menudo se conocen como renta variable, y representan una pequeña porción de propiedad en una compañía. Por ejemplo, si compras una acción de Rocket Companies, posees una minúscula porción de nuestra corporación.

Invertir en acciones es mucho más riesgoso que invertir en efectivo y equivalentes de efectivo. Sin embargo, las acciones también vienen con el potencial de obtener rendimientos mucho más altos en tu inversión.

Renta fija (bonos)

Si un gobierno, municipalidad o corporación quiere recaudar dinero, ofrecerá bonos, que son un tipo de título de deuda. Cuando los prestatarios invierten en bonos, el emisor les pagará de vuelta su inversión original con intereses.

Los títulos respaldados por hipotecas son un tipo de bono que un inversionista compra a un agregador hipotecario. Este producto de inversión es un paquete de préstamos hipotecarios similares, generalmente emitidos por Fannie Mae, Freddie Mac y Ginnie Mae. Cualquiera que invierta en títulos respaldados por hipotecas recibirá pagos regulares mientras mantenga el bono. Estos pagos provienen de los pagos mensuales de las hipotecas que los propietarios hacen cada mes.

Los bonos también son una inversión de bajo riesgo y bajo rendimiento, especialmente comparados con las acciones. Pero a diferencia de las acciones, recibirás una tasa de rendimiento garantizada.

Bienes raíces

Los bienes raíces son otra clase de activos y se pueden dividir en dos tipos principales: propiedades comerciales y residenciales. Cuando inviertes en propiedades residenciales, generalmente implica casas unifamiliares, condominios, townhomes y propiedades vacacionales. Los bienes raíces comerciales pueden incluir la compra de propiedades multifamiliares, comercios, espacios de oficinas u hoteles.

El mayor beneficio de invertir en bienes raíces es que te da el potencial de un flujo de efectivo estable y la apreciación de capital con el tiempo. Pero el mercado inmobiliario es impredecible y siempre existe el potencial de caídas en el valor de la propiedad o altas tasas de vacancia de inquilinos.

Da el primer paso hacia la hipoteca adecuada.

Aplica en línea para obtener recomendaciones de expertos con tipos de interés y pagos reales.

Clases de activos alternativos

Las clases de activos alternativos incluyen cosas como criptomonedas, capital privado, fondos de cobertura y más. Muchas personas consideran que las criptomonedas son una inversión extremadamente arriesgada porque no hay un activo subyacente detrás de ellas. Antes de elegir inversiones alternativas, asegúrate de investigar y considerar las ventajas y desventajas de esa decisión.

Clases de activos e hipotecas

Un portafolio de bienes raíces es una colección de inversiones en bienes raíces, como casas de alquiler, propiedades remodeladas y fideicomisos de inversión en bienes raíces (REIT). Si estás tratando de descubrir cómo armar un portafolio de bienes raíces, es mejor comenzar de a poco. Durante el primer año más o menos, concéntrate en aprender los conceptos básicos, como cómo aumentar el valor de la propiedad.

También es importante entender el mercado en el que estás operando. ¿Hay algún barrio emergente y prometedor en el que quieras invertir? Una vez que sepas dónde quieres comprar, puedes estar atento a cualquier oferta que aparezca.

A medida que construyes tu portafolio de inversiones, es crucial no poner todos los huevos en una sola canasta. Diversificar tus activos ayudará a mitigar tu riesgo financiero y agregará una capa de estabilidad a tu portafolio. Si no estás seguro por dónde comenzar, quizá quieras consultar con un asesor financiero para obtener orientación.

Preguntas frecuentes de las clases de activos

Te presentamos un poco más de información sobre cómo funcionan las clases de activos.

¿Por qué es importante considerar diferentes clases de activos?

Aprender sobre diferentes clases de activos te ayudará a evaluar todas tus opciones y encontrar las inversiones adecuadas para ti. También puedes trabajar con un planificador financiero que te ayude a elegir diferentes activos.

¿Cuál es la clase de activos de más riesgo?

Las inversiones alternativas son las más riesgosas, pero la bolsa de valores también tiene un alto nivel de riesgo. Con ambos activos, no hay garantía de que tendrás un retorno sobre tu inversión.

¿Cuántas clases de activos debo tener?

Este número será ligeramente diferente para cada inversionista. En lugar de tratar de determinar un número de inversiones, céntrate en crear un portafolio diversificado.

Conclusión

Las clases de activos son grupos de activos con características y reglamentaciones similares. El efectivo y los equivalentes de efectivo, las acciones, los bonos, los bienes raíces y los activos alternativos son los tipos más comunes de clases de activos. Si estás considerando comenzar a invertir en bienes raíces, puedes comenzar el proceso hipotecario hoy mismo.