¿Valen la pena los tiempos compartidos? Cómo decidir si comprar uno es adecuado para ti
13 de oct del 2025
•lectura de 7 minutos

Casi 10 millones de familias americanas tienen un tiempo compartido, un tipo único de casa de vacaciones que se comparte con otros. Los tiempos compartidos permiten que las personas vuelvan al mismo lugar de vacaciones cada año sin tener que buscar alojamiento, pero no tienen los mismos beneficios que una segunda vivienda o una casa de vacaciones de propiedad privada. Quizás te preguntes si es adecuado para ti y tu situación.
Aunque Rocket Mortgage® no financia tiempos compartidos, sabemos que muchas personas sienten curiosidad por estas casas de vacaciones, así que profundicemos en todos los detalles que necesitas considerar para comprar un tiempo compartido.
Aspectos clave:
- Un tiempo compartido es un acuerdo mediante el que varias personas comparten una propiedad o el derecho a usarla.
- Los tiempos compartidos pueden ser una buena opción para quienes les gusta ir al mismo lugar de vacaciones en la misma época cada año y quieren ahorrarse la molestia de planificar viajes.
- Los tiempos compartidos tienen una serie de desventajas en costos iniciales y recurrentes, uso limitado y problemas con la depreciación y las opciones de reventa.
Conceptos básicos de los tiempos compartidos
Muchas personas han oído hablar de los tiempos compartidos, pero es posible que no sepan exactamente qué son o cómo funcionan. Veamos algunos conceptos básicos:
- ¿Qué es un tiempo compartido?: Un tiempo compartido es un acuerdo en el que dos o más personas comparten el derecho a usar una propiedad. Pueden compartir la propiedad o pueden arrendarla al propietario de la propiedad.
- ¿Cómo funciona un tiempo compartido?: Por lo general, un tiempo compartido implica que cada inquilino use la propiedad de vacaciones en diferentes momentos del año. Sin embargo, recientemente algunas cadenas hoteleras importantes tienen clubes de vacaciones o de tiempo compartido. Ofrecen puntos que se pueden gastar en varias propiedades en diferentes destinos, proporcionando más flexibilidad.
- El costo de un tiempo compartido: es difícil dar un costo promedio de un tiempo compartido dado que los costos varían ampliamente según una variedad de factores. Sin embargo, el informe de 2024 de la Asociación Estadounidense de Desarrollo de Resorts (American Resort Development Association) muestra que el precio promedio de una transacción de tiempo compartido en 2023 fue de $24,170. La tarifa promedio de alquiler por noche fue de $242.
Beneficios de los tiempos compartidos
Los tiempos compartidos ofrecen muchos beneficios. Estos son algunos:
Tienen poco mantenimiento
Ya sea que compres, rentes o uses un tiempo compartido con un sistema de puntos, casi nunca tienes que encargarte del mantenimiento tú mismo. No tienes que preocuparte por preparar tu casa de verano para el invierno o por cumplir con las obligaciones de la asociación de propietarios cuando no estás allí.
Suelen incluir comodidades
Muchos desarrollos de tiempo compartido ofrecen comodidades como gimnasios y centros de bienestar, albercas, áreas recreativas y servicios para los huéspedes.
Tienes un lugar de vacaciones garantizado
Ya no tienes que preocuparte por encontrar alojamiento en tu destino favorito, porque siempre tendrás uno esperándote. Tener un tiempo compartido también puede motivarte a tomar vacaciones cuando se acerca tu turno, algo positivo si te cuesta darte una pausa.
Pueden ser más económicos que una casa de vacaciones
El costo inicial de un tiempo compartido puede ser más bajo que el de comprar una casa de vacaciones. Como las casas de vacaciones no suelen ser residencias principales, el pago inicial generalmente debe ser de al menos un 10% del precio de compra. En muchos casos —especialmente en zonas turísticas— ese monto termina siendo mucho más alto que el costo inicial de un tiempo compartido.
Riesgos de los tiempos compartidos
Aunque los tiempos compartidos pueden parecer una buena opción, hay varios riesgos que vale la pena tener en cuenta.
Pueden ser difíciles de cancelar
Los tiempos compartidos se conocen por ser difíciles de cancelar, y muchos inquilinos terminan con una carga de por vida. Lee tu contrato de tiempo compartido y entiende cómo cancelar tu propiedad o venderla. En ocasiones, podrías vender tu participación o incluso vender el tiempo compartido de vuelta a la empresa. Pero eso no suele ser tan fácil.
No se pueden usar en cualquier momento
Debido a que compartes la propiedad con otros, generalmente no puedes simplemente aparecer cuando quieras. Y el tiempo que tienes permitido estar allí podría ser muy corto, usualmente solo una semana. Algunos tiempos compartidos requieren que te quedes la misma semana o dos cada año, mientras que otros te permiten ir en cualquier momento en un período determinado.
Pueden ser costosos
Los tiempos compartidos son caros. Tendrás que pagar un cargo anual alto para asegurar tu parte del tiempo compartido o la membresía en el club. También tendrás que pagar por el mantenimiento anual y otros cargos, que pueden aumentar significativamente cada año.
Se deprecian en valor
Si eres dueño de una casa de vacaciones y le das el mantenimiento adecuado, es probable que la propiedad aumente de valor con el tiempo, o al menos no disminuya significativamente. Por el contrario, los tiempos compartidos se deprecian rápidamente, y muchos terminan valorándose entre el 0% y el 10% del valor original.
Pueden ser difíciles de revender
Los tiempos compartidos pueden considerarse un nicho del mercado inmobiliario. Atraen a un tipo muy específico de comprador, y encontrarlos puede ser difícil, especialmente en un mercado sobresaturado. Esto significa que revender tu tiempo compartido es una tarea difícil. Muchas personas caen en estafas de reventa porque no logran encontrar un vendedor por su cuenta.
Posibilidad de estafas
Como acabamos de mencionar, las estafas son desafortunadamente bastante comunes en el mercado de los tiempos compartidos. Esto ocurre tanto en la compra como en la venta, dejando a las personas atrapadas con altos gastos. Si bien no todos los profesionales de ventas de tiempos compartidos son deshonestos, asegúrate de ser precavido. Esto es especialmente cierto al intentar vender el tuyo, ya que muchos servicios afirman poder encontrar un vendedor rápidamente y luego engañan al inquilino para que pague cargos altos.
Cómo decidir si un tiempo compartido vale la pena para ti
Ahora que hemos cubierto algunas de las ventajas y desventajas, quizás te preguntes cómo decidir si un tiempo compartido es adecuado para ti.
1. Sopesa los beneficios y los riesgos
Beneficios | Riesgos |
---|---|
Nivel bajo de mantenimiento | Dificultad para cancelarlo |
Servicios | Uso limitado |
Lugar de vacaciones estable y confiable | Financiamiento caro |
Costos iniciales más bajos comparado con las casas de vacaciones | Valor de depreciación |
Dificultades en el mercado de reventa | |
Riesgo de estafa |
¿Es alguno de estos beneficios un tema decisivo para ti, o alguna de las desventajas es un factor determinante para no comprar?
2. Aprende sobre los diferentes tipos de tiempos compartidos
No todos los tiempos compartidos son iguales. Conoce aquí los tres tipos más comunes:
- Semana fija: cuando tienes semanas de uso fijas, vas al destino en la misma época cada año.
- Semana flotante: con la semana flotante, puedes reservar tu tiempo compartido en cualquier momento que otra persona no lo esté usando.
- Sistema de puntos: un sistema de puntos te permite usar puntos para elegir diferentes destinos para visitar en lugar de ir al mismo lugar todo el tiempo.
Todos estos atraen a diferentes personas y estilos de vida, así que considera qué funcionaría mejor para tus planes. Quizás te gustaría algo de flexibilidad debido a tu trabajo, o quizás sabes que siempre estás libre en la misma época debido a los horarios de la familia.
3. Que es la propiedad de tiempo compartido escriturada y en arrendamiento
Además de los diferentes tipos de tiempos compartidos, existen diferentes tipos de propiedad:
- Escriturada: si la propiedad te es transferida mediante escritura, tienes derechos de propiedad sobre el tiempo compartido. Tú y los otros dueños, a quienes quizás no conozcas personalmente, suelen ser copropietarios (propietarios en común).
- En arrendamiento: si el tiempo compartido es arrendado, estás comprando derechos de acceso a la propiedad en un acuerdo de derecho de uso. La persona o empresa a la que se lo compraste es dueña de la propiedad.
Un tiempo compartido escriturado significa que podrías tener más libertad con lo que puedes hacer con la propiedad, y podría ser más fácil terminar el contrato. Por otro lado, tienes una mayor participación en una propiedad en la que otros viven la mayor parte del año.
4. Piensa en cómo financiarás el tiempo compartido
Como no estás comprando del todo una propiedad, no puedes financiar un tiempo compartido con un préstamo hipotecario tradicional. Tendrás que considerar financiamiento alternativo como efectivo, tarjetas de crédito o préstamos personales. A menos que pagues en efectivo, podrías terminar financiando una compra considerable con una tasa de interés muy alta. Algunas compañías de préstamos se especializan en financiamiento para tiempos compartidos y algunas marcas grandes de hoteles y resorts también ofrecen financiamiento.
5. Piensa en cuánto tiempo pasarás en el tiempo compartido
Debido a que los tiempos compartidos limitan la frecuencia con la que puedes visitar, y el tiempo permitido suele ser muy corto, asegúrate de que lo aprovecharás en cada oportunidad. Dados los costos significativos de los tiempos compartidos, tanto iniciales como anuales, maximizar tu diversión allí es importante para que sea una compra que valga la pena. Considera calcular un promedio estimado por noche.
6. Considera las alternativas
Como siempre, querrás pensar en alternativas antes de hacer una compra grande. Quizás decidas que la flexibilidad de los hoteles regulares y otros alojamientos por noche funciona mejor para tu estilo de vida. O decides que, si vas a gastar el dinero, quieres dar el gran paso y mejor comprar una casa de vacaciones. También podrías considerar comprar una junto con un amigo o familiar que pueda compartir la propiedad contigo.
7. Consulta a un abogado o asesor financiero
Si estás considerando seriamente un tiempo compartido, pide a un abogado o un asesor financiero que revise los términos del contrato. Ellos te ayudarán a entender las reglas, tarifas y opciones de salida mientras decides si es una decisión financiera inteligente para tu situación.
¿Cuándo vale la pena un tiempo compartido?
Un tiempo compartido podría ser la opción correcta para ti si:
- Te gusta ir al mismo lugar o lugares todos los años.
- Sueles tomar vacaciones en la misma época cada año y solo vas una o dos semanas.
- No quieres la molestia de buscar alojamiento cuando vas de vacaciones.
- No quieres pensar en el mantenimiento de una casa de vacaciones propia.
¿Cuándo no vale la pena un tiempo compartido?
Un tiempo compartido no tendría sentido para ti si:
- No quieres ir al mismo lugar o lugares todos los años.
- No quieres ir de vacaciones en la misma época cada año o quieres vacaciones más largas.
- Te preocupa la depreciación y el valor de reventa.
- Te preocupan los costos iniciales.
- Crees que eventualmente podrías querer tu propia propiedad de vacaciones.
Conclusión: Solo tú sabes si un tiempo compartido es adecuado para ti
Un tiempo compartido es un poco como unas vacaciones “llave en mano”. Tendrás el derecho de usar una propiedad por una cierta cantidad de tiempo al año, mientras que otros se quedarán allí el resto del tiempo. Aunque muchos tiempos compartidos son para una propiedad específica, algunas cadenas hoteleras ahora ofrecen sistemas de puntos para dar a las personas una variedad de tiempos compartidos para usar en diferentes regiones. Tienen beneficios y desventajas por igual, y como con cualquier compra significativa, es importante considerar todas las opciones.
Si crees que prefieres comprar tu propia casa de vacaciones para usarla cuando quieras y revenderla cuando estés listo, comienza una solicitud hoy mismo.Recursos relacionados
lectura de 9 minutos
7 consideraciones para tener en cuenta antes de comprar una casa de vacaciones
La compra de una casa de vacaciones necesita más que solo capital. Descubre lo que se necesita para comprar y administrar una propiedad de alquiler de...
Lee más
lectura de 6 minutos
Cómo comprar una segunda vivienda: una guía
Ya sea para pasar las vacaciones o para utilizarla como propiedad de inversión, la compra de una segunda vivienda requiere una profunda reflexi&...
Lee más
lectura de 4 minutos
Cómo comprar una segunda vivienda sin pago inicial o con uno bajo
¿Anhelas una casa de vacaciones propia pero no estás seguro de poder costearla? Podemos mostrarte cómo comprar una segunda vivienda sin ...
Lee más