La mayoría de los adultos americanos seguramente se han mudado en algún punto de su vida, ya sea por un empleo nuevo, una casa diferente, para estar más cerca de la familia o amigos o para disfrutar de un barrio nuevo. Sin duda, las personas se mudan por una variedad de motivos y siguen el proceso de mudanza de diversas maneras.
Para obtener más información sobre el promedio de las personas que se mudan en Estados Unidos, Rocket Mortgage® analizó la Encuesta sobre la Vivienda Americana (American Housing Survey, AHS) de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para averiguar quiénes se están mudando, por qué las personas están planeando mudarse y cómo las personas encuentran la casa que quieren.
El 36% de las personas que están planeando mudarse quieren quedarse en su ciudad
Antes de comenzar a trabajar en su lista de verificación de mudanza, una de las primeras preguntas que una persona podría hacerse es: “¿A dónde quiero mudarme?” Quizá decidan que les encanta el área donde viven actual y simplemente quieren otro tipo de residencia, o puede ser que quieran reubicarse a otro estado y llevar un estilo de vida diferente.
Planificación para la mudanza
¿A dónde quieren mudarse?
- A otro barrio en la misma ciudad: 36%
- A otra ciudad: 32%
- A otro lugar: 18%
- A una residencia en el mismo barrio: 11%
¿Quién planea mudarse en el próximo año?
- Propietarios: 7%
- Arrendatarios: 31%
Fuente: Encuesta sobre la Vivienda Americana del Censo de EE. UU.
Según la AHS, el 36% de las personas que planean mudarse en el próximo año quieren quedarse en la ciudad en la que ya viven, mientras que al 32% le interesa mudarse a otra ciudad. Estos datos continúan representando los diversos cambios que las personas atraviesan a lo largo de su vida. Según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, los americanos se mudan un promedio de 12 veces en la vida. Con cada mudanza llegan nuevas oportunidades y diferentes etapas de la vida para disfrutar.
El 30% de los arrendatarios que se mudaron pasaron a ser propietarios de vivienda
Otro aspecto interesante de mudarse es cómo muchas personas se reubican para volverse o seguir siendo propietario o arrendatario. Tanto alquilar como comprar una casa implican varias responsabilidades económicas, pero mudarse para alquilar o comprar una casa ofrece muchas oportunidades para que los americanos encuentren la casa de sus sueños o más flexibilidad, acumulen capital o mejoren su situación económica.
La AHS muestra que el 30% de los arrendatarios que se mudaron en los últimos 2 años se volvieron propietarios de vivienda.
¿Quién se ha mudado?
¿QUIÉN SE MUDÓ A SU CASA EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS?
Propietarios: 37%
Arrendatarios: 62%
¿CUÁNDO SE MUDARON LOS AMERICANOS A SU CASA ACTUAL?
2019-2021: 28%
2016-2018: 18%
El 30% de los arrendatarios que se mudaron en los últimos dos años se volvieron propietarios de vivienda.
Fuente: Encuesta sobre la Vivienda Americana del Censo de EE. UU.
Nuestro análisis determinó que el 26% de los arrendatarios que pasaron a ser propietarios de vivienda dijeron que sus costos de vivienda disminuyeron, lo que es otro beneficio de mudarse.
Si una persona que alquila un apartamento y actualmente paga $1,900 mensuales de alquiler compra una casa con una hipoteca mensual de $1,400, esta mudanza podría representarle un ahorro –específicamente $500 al mes– que sumaría $6,000 al año. Sin embargo, algo a tener en mente es que ser propietario de vivienda viene con otros gastos que el alquiler quizá no tenga. Esto puede incluir los costos de cierre, seguros, mantenimiento de la casa y cuidado del jardín.
¿Por qué se mudan las personas?
El hecho de que las personas se mudan un promedio de 12 veces en la vida muestra que son muchos los factores que pueden influir para que una persona se mude. ¿Cuáles son los motivos de las personas para mudarse? La AHS muestra que el 39% de las personas que se mudaron lo hicieron para tener una casa más grande o de mejor calidad, mientras que el 35% de los que se mudaron querían estar en un mejor barrio.
¿Por qué se mudan las personas?
Para tener una casa más grande o de mejor calidad: 39%
Para estar en un barrio mejor: 35%
Para formar un grupo familiar: 32%
Para estar más cerca de la familia: 22%
Para reducir los costos de vivienda: 18%
POR ESTATUS DE TITULARIDAD
Propietarios previos | Arrendatarios previos | |
Para tener una casa más grande o de mejor calidad | 32% | 44% |
Para estar en un barrio mejor | 31% | 37% |
Para formar un grupo familiar | 29% | 33% |
Fuente: Encuesta sobre la Vivienda Americana del Censo de EE. UU.
* Los encuestados podían elegir múltiples motivos para mudarse
Los datos también sugieren que las personas se mudan para mejorar su situación de vida, aunque mejorar en ese aspecto parece ser más una prioridad de las personas que actualmente alquilan y están buscando comprar. Al comparar su casa anterior con su nueva casa, el 72% de los arrendatarios que pasaron a ser propietarios dijeron que su nueva casa era mejor, mientras que el 54% de los propietarios dijo que era igual. En general, el 52% de los que se mudaron dijeron que su nueva casa era mejor.
¿Cómo encuentran las personas su casa?
Una vez una persona decide mudarse, uno de los siguientes pasos es ver qué tipos de casas están disponibles en el mercado de bienes raíces. Los posibles compradores pueden buscar las casas en venta de diferentes maneras, incluyendo:
- Mirar en sitios web de bienes raíces
- Trabajar con un agente de bienes raíces
- Recorrer diferentes barrios en auto
- De boca en boca por medio de compañeros de trabajo, amigos y familia
Los propietarios de vivienda trabajaron con agentes de bienes raíces para que los ayudaran a encontrar su casa, mientras que los arrendatarios encontraron su casa en línea
Un comprador de vivienda por primera vez pronto podría darse cuenta de que son varias las partes que participan en el proceso hipotecario. Sin embargo, si ya es propietario, quizá sepa exactamente a quién acudir cuando llegue el momento de mudarse y buscar una nueva casa.
¿Cómo las personas encontraron su nueva casa?
En línea: 43%
Familia, amigos o de boca en boca: 33%
Un agente de bienes raíces: 22%
Otro: 12%
Un rótulo afuera de un edificio/casa: 9%
Una agencia de alquiler de apartamentos: 8%
Periódico: 3%
POR ESTATUS DE TITULARIDAD
Propietarios |
Arrendatarios |
Hablando con un agente de bienes raíces 51% |
En internet 45% |
En internet 42% |
Con la familia, amigos y de boca en boca 37% |
Fuente: Encuesta sobre la Vivienda Americana del Censo de EE. UU.
Según la AHS, el 51% de los propietarios encontraron su casa hablando con un agente de bienes raíces, mientras que el 42% la encontró viendo casas en línea. Con los agentes de bienes raíces como guía para los propietarios actuales, estas cifras respaldan la idea de que la experiencia de un agente es una necesidad cuando comienza el proceso de búsqueda de una casa.
La encuesta también revela que el 45% de las personas que actualmente alquilan encontraron su alquiler en línea, mientras que el 37% de los arrendatarios lo encontraron por medio de familiares, amigos o de boca en boca. Alquilar puede ofrecer un proceso simple en el que la información de las propiedades en alquiler está disponible por medio de personas que conocen o, incluso más fácil, en línea.
Conclusión
Si alguien decidió que se mudará en el futuro cercano, debe tomarse el tiempo para determinar exactamente qué espera de esta mudanza. La preparación incluye crear un plan centrado en a dónde quiere mudarse, cómo va a buscar la casa y cómo esta mudanza va a afectar su economía en general. Todos estos son factores importantes a tener en cuenta para alguien que quiere establecer cómo será su mudanza.Metodología
Analizamos los datos más recientes de la Encuesta sobre la Vivienda Americana (AHS) de 2021 para explorar las motivaciones y los procesos de mudanza de los americanos. Una persona que se mudó recientemente se define como alguien que se mudó a su casa en los últimos 2 años previos a la encuesta, de acuerdo con la categorización de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.
Todas las respuestas se ponderan para que sean representativas de la población de Estados Unidos, usando las ponderaciones proporcionadas por la AHS.
Related resources
lectura de 5 minutos
15 programas y recursos de asistencia de mudanzas para personas de bajos ingresos
Mudarse no es barato ni fácil, y puede dificultar la reubicación para los nuevos propietarios de viviendas de bajos ingresos y con problemas de liquidez. Obtén información sobre las fuentes de asistencia para la mudanza.
Lee más
lectura de 7 minutos
Lista de verificación de mudanza: Tu guía para planificar anticipadamente
¿Estás preparándote para mudarte a tu nueva casa? Ya sea que estés a 2 meses o 2 días del gran día de mudanza, usa esta lista de verificación completa para estar listo.
Lee más
lectura de 7 minutos
Costos de mudanza: ¿cuánto te costará mudarte?
¿Quisieras saber cuánto te costará mudarte? Lee nuestro artículo para explorar rangos de precios de mudanzas locales y al otro extremo del país, y consejos para ayudar a reducir los costos.
Lee más