Impuesto sobre donaciones en bienes raíces: cómo funciona

Contributed by Tom McLean

12 de jul del 2025

lectura de 12 minutos

Compartir:

Parents hugging their daughter and son-in-law, depicting a family moment or celebration.

Si quieres ayudar a un familiar o amigo con el down payment o venderle su propiedad con descuento, el IRS lo considera una donación. Bajo ciertas circunstancias, esto hace que la transferencia de los fondos o la propiedad esté sujeta a un impuesto sobre donaciones.

Aunque este artículo no pretende ser un asesoramiento fiscal personalizado, revisaremos los detalles del impuesto sobre donaciones y las formas en que podrías evitarlo. Habla con un profesional de impuestos sobre tu situación particular.

¿Qué es el impuesto sobre donaciones?

En teoría, el impuesto sobre donaciones se paga cada vez que se hace una donación. Es importante tener en cuenta que no necesariamente tienes que estar regalando algo. El IRS lo considera una donación cuando algo se vende por menos de su precio justo de mercado.

Esto es importante porque si vendes una propiedad con un descuento a alguien, se considera una donación de capital. La diferencia entre el precio de compra y el valor tasado sería gravable.

Sin embargo, la mayoría de las personas no están sujetas a impuestos sobre donaciones porque no cumplen las exclusiones anuales y de por vida del impuesto sobre donaciones. Además, las donaciones a cónyuges que son ciudadanos estadounidenses pueden estar exentas de impuestos.

¿Cuál es la exclusión del impuesto sobre donaciones para 2025?

La exclusión anual del impuesto sobre donaciones para el año fiscal 2025 es de $19,000. Esto se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación. Vale la pena señalar que puedes donar hasta el límite anual a tantas personas como desees sin necesidad de declarar la donación. Por ejemplo, si tienes tres hijos a los que quisieras ayudar a comprar una casa, podrías donar $19,000 a cada uno en 2025.

¿Cuánto se puede donar libre de impuestos a lo largo de la vida?

La exclusión vitalicia del impuesto sobre donaciones en 2025 es de $13.99 millones para personas individuales. Debido a que las parejas casadas pueden transferir las cantidades de exclusión no utilizadas al cónyuge sobreviviente, una pareja casada puede donar hasta $27.98 millones que no están sujetos al impuesto sobre el patrimonio.

La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos elevó la exclusión vitalicia del impuesto sobre donaciones para 2018-2025. Si la ley expira, la exclusión volvería a ser de $5 millones (el equivalente a $10 millones para una pareja), ajustado anualmente por la inflación. Sin embargo, el IRS ha dicho que aquellos que hayan hecho donaciones significativas bajo las directrices actuales no serán penalizados.

¿Cómo funciona el impuesto sobre donaciones?

Si haces una donación que excede el límite de exclusión anual, debe declararse en el Formulario 709. Cualquier donación que hagas por encima de esa cantidad cuenta para la exclusión vitalicia, por lo que el IRS quiere saberlo. Si tú y tu cónyuge hacen una donación, no existe un formulario de impuesto sobre donaciones conjunto. Ambos deberán completar un Formulario 709 para ese año.

Tú pagarías el impuesto sobre donaciones si tienes un patrimonio o haces donaciones que exceden la exclusión vitalicia vigente cuando mueres.

¿Quién paga el impuesto sobre donaciones de bienes raíces?

En general, el donante paga el impuesto sobre donaciones. Si el beneficiario está de acuerdo, puede pagar el impuesto bajo un acuerdo especial. Si estás considerando esta última opción, consulta a un profesional de impuestos.

¿Cuánto es el impuesto sobre donaciones?

Las tasas del impuesto sobre donaciones para 2025 se muestran a continuación. Al leer esto, es útil saber que Estados Unidos tiene un sistema fiscal progresivo. Por lo tanto, los ingresos imponibles se acumulan sobre el tramo anterior hasta llegar al tramo que se aplica a tu nivel de impuesto sobre el patrimonio. La mejor manera de explicarlo es con un ejemplo rápido.

Por ejemplo, supongamos que donas $40,150 en donaciones gravables más allá de la exención vitalicia. Por los primeros $10,000 de esas donaciones, se te aplica un impuesto del 18%, lo que asciende a $1,800. Entre $10,001 y $20,000, la tasa es del 20%, lo que equivale a $2,000. Entre $20,001 y $40,000, la tasa es del 22%, lo que equivale a $4,400. Los últimos $150 se gravarían a una tasa del 24%, es decir $36. Sumando todo esto, tu obligación fiscal total sería de $8,236.

El IRS facilita todo esto porque la ecuación utilizada para calcular la cantidad apropiada siempre se incluye en la tabla de impuestos, replicada a continuación:

Cantidad imponible (por encima de la exención vitalicia)

Tasa del impuesto sobre donaciones

$10,000 o menos

18%

$10,001 a $20,000

$1,800 + 20% por cada dólar arriba de $10,000

$20,001 a $40,000

$3,800 + 22% por cada dólar arriba de $20,000

$40,001 a $60,000

$8,200 + 24% por cada dólar arriba de $40,000

$60,001 a $80,000

$13,000 + 26% por cada dólar arriba de $60,000

$80,001 a $100,000

$18,200 + 28% por cada dólar arriba de $80,000

$100,001 a $150,000

$23,800 + 30% por cada dólar arriba de $100,000

$150,001 a $250,000

$38,800 + 32% por cada dólar arriba de $150,000

$250,001 a $500,000

$70,800 + 34% por cada dólar arriba de $250,000

$500,001 a $750,000

$155,800 + 37% por cada dólar arriba de $500,000

$750,001 a $1 millón

$248,300 + 39% por cada dólar arriba de $750,000

Más de $1 millón

$345,800 + 40% por cada dólar arriba de $1 millón 

Cómo evitar el impuesto sobre donaciones para bienes raíces

Puedes tomar medidas para limitar la cantidad de impuesto sobre donaciones que debes pagar.

Dona la propiedad a un cónyuge o un dependiente

No pagas impuesto sobre donaciones por la propiedad transferida a cónyuges que son ciudadanos estadounidenses. Incluso si tu cónyuge no es ciudadano, solo debes declarar las donaciones totales que excedan los $185,000 en un año dado.

Además, puedes donar hasta el monto de exclusión anual a un menor cada año. Es como si tuvieran control de los fondos en el presente, aunque no tengan acceso a ellos hasta los 21 años. Esto es importante porque normalmente no puedes excluir propiedades a las que alguien solo tendrá acceso en el futuro.

Divide la donación

Tú y tu cónyuge pueden dividir las donaciones. La forma más fácil de hacerlo es con dos cheques separados. Si los cheques superan el límite de exclusión anual para ambos, cuando presenten la declaración, el IRS solicita que ambos llenen el Formulario 709, pero que se metan en el mismo sobre para fines de documentación.

Otra opción es que tu cónyuge firme un formulario de consentimiento renunciando a su derecho a hacer una donación para que tú puedas hacer una donación más grande sin que cuente para tu patrimonio. Por ejemplo, con el consentimiento de tu cónyuge, podrías donar hasta $38,000 ($19,000 x 2) y aun así no afectar tu exclusión vitalicia del impuesto sobre donaciones.

Esparce las donaciones

Si quieres dar dinero para el down payment de una casa, pero tienes unos años, puedes distribuir la donación a lo largo del tiempo para solo dar hasta el límite de exclusión anual. De esta manera, maximizas la cantidad que donas sin tocar tu futura obligación fiscal sobre donaciones o patrimonio con respecto a la exclusión vitalicia. Por ejemplo, podrías distribuir una donación de $50,000 en tres años, donando $19,000 en el primer y segundo años y $12,000 en el tercero.

Monitorea tu plan patrimonial

Si quieres hacer esto de la manera más ventajosa desde el punto de vista fiscal, habla con un planificador financiero certificado o un preparador de impuestos sobre la planificación del patrimonio vitalicio. Ellos podrán analizar tu situación financiera de manera holística y minimizar tu responsabilidad mientras maximizan lo que puedes donar. Por ejemplo, transferir propiedades por medio de un patrimonio vitalicio puede permitirte donar una casa a tus hijos ahora mientras sigues viviendo en ella, reduciendo potencialmente el valor de la donación gravable y ayudándote a mantenerte por debajo de la exención vitalicia del impuesto sobre donaciones.

Conclusión: Los impuestos sobre donaciones pueden ser costosos, pero son evitables

El donante generalmente paga el impuesto sobre donaciones, pero aun así querrá minimizar su exposición fiscal. Existe una exclusión vitalicia de $13.99 millones por persona para el año fiscal 2025. Además, para donaciones hasta de $19,000, ni siquiera tienes que presentar una declaración de impuestos sobre donaciones, por lo que estas no cuentan para la exclusión. Puedes minimizar la responsabilidad dividiendo las donaciones o distribuyéndolas a lo largo del tiempo, entre otras estrategias.

Si quieres usar parte del capital de tu vivienda que has acumulado a lo largo de los años, obtén más información sobre el refinanciamiento o solicita un préstamo sobre la plusvalía de Rocket Mortgage® hoy mismo.