Explicación de la declaración de la Reserva Federal – Mayo de 2025
9 de jul del 2025
•lectura de 3 minutos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ha mantenido el rango objetivo de la tasa de fondos federales sin cambios en 4.25% - 4.5%. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, siempre habla después de la decisión sobre las tasas, por lo que puede haber cierto movimiento a medida que el mercado continúa asimilando el anuncio, pero la decisión de mantener las tasas se anticipaba.
Si estás en el mercado para comprar una casa o refinanciar la que ya tienes, las cosas se mantienen estables por ahora. Pero también sabemos que los cambios en la política a nivel gubernamental apenas están comenzando a afectar la economía. Con esto en mente, tratemos de ofrecer una visión sobre las condiciones actuales que la Reserva Federal está observando antes de pasar a lo que esto significa para ti.
Condiciones económicas
La Reserva Federal se enfrenta a un panorama económico algo confuso en este momento. Por un lado, los datos actuales se ven bien. Pero los datos actuales son retrospectivos, por lo que esto se equilibra con un pronóstico económico incierto en el horizonte.
Los gastos de consumo personal (PCE) –la medida de inflación preferida por la Reserva– continúan su tendencia a la baja hacia su objetivo del 2% en los datos más recientes. Excluyendo alimentos y energía, que a menudo se eliminan debido a la volatilidad, el PCE básico fue de solo 2.3% en marzo, según el informe de la Oficina de Análisis Económico (BEA).
Mientras tanto, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que los empleadores seguían añadiendo puestos de trabajo en abril. La tasa de desempleo se mantiene estable en un nivel relativamente bajo del 4.1% general. Pero hay indicadores incluso dentro de este informe de que las cosas pueden ser un poco inestables, incluyendo la pérdida de 1,000 empleos en el sector manufacturero.
Esto coincide con un informe reciente del Instituto de Gestión de Suministros (ISM). El sector manufacturero está en contracción, con un índice del 48.7%. El empleo está disminuyendo más despacio en comparación con marzo, pero sigue contrayéndose al 46.5%. Cualquier cifra por debajo del 50% indica una desaceleración. Sin embargo, los precios de los insumos utilizados en la manufactura están aumentando, llegando al 69.8%.
Además, el producto interno bruto (PIB) disminuyó un 0.3% en el primer estimado anticipado para el primer trimestre, según la evaluación anticipada de la BEA. Si bien esto podría tomarse como una señal de una economía en desaceleración, la mayoría de los analistas culpan al aumento de las importaciones que disminuyen las exportaciones netas. La nación importó a niveles más altos para adelantarse a los aranceles.En resumen, los datos aún se ven bastante bien y la Reserva solo puede especular sobre el futuro en este momento, por lo que mantener las tasas en el nivel actual les da a los funcionarios la opción de maniobra.
Qué significa esto para los compradores de vivienda
Para los compradores de vivienda, la situación es un poco mixta en cuanto a lo que sucederá. Las tasas deberían mantenerse bastante estables. Pero hay motivos para no darle demasiada importancia al día de la decisión de la Reserva.
La conferencia de prensa siempre podría cambiar las cosas. Los operadores tienen que predecir lo que sucederá en el mercado con hasta 2 meses de anticipación, porque hay un desfase entre el cierre de tu hipoteca y su comercialización en el mercado de bonos. Lo que la Reserva piensa hoy no es tan importante como lo que el mercado cree que harán los funcionarios en el futuro.
Además, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (National Association of Home Builders) dice en un análisis que los aranceles pueden aumentar el precio de las casas nuevas. Según sus estimaciones, alrededor del 7% del material de construcción proviene de una nación extranjera.
Por supuesto, las casas existentes también podrían aumentar sus precios si se percibe una nueva tasa de mercado. Esto podría significar que los precios suban. Las tasas también podrían bajar si hay un movimiento futuro de la Reserva para adelantarse a una posible desaceleración económica. Al mismo tiempo, los funcionarios están tratando de controlar la inflación, por lo que las tasas podrían mantenerse o subir en el futuro.
Hay mucha incertidumbre en este momento, pero si estás en el proceso de comprar una casa y ves la casa que quieres con una tasa y un pago mensual asequibles para ti, en eso es en lo que debes concentrarte. Si mantienes un buen crédito, puedes refinanciar si el mercado se mueve a tu favor más adelante.
Qué significa para quienes quieren refinanciar
Aunque las tasas han subido de sus mínimos históricos, un motivo importante por el que podrías considerar refinanciar es que un préstamo sobre la plusvalía será más barato que financiar la renovación de una casa con un préstamo personal o una tarjeta de crédito. Como las tasas hipotecarias son más bajas que muchas otras opciones, esto también las convierte en una buena alternativa para quienes buscan consolidar deudas.
Al igual que con los compradores, no estás atado a la tasa para siempre. Si mantienes buenos hábitos y conservas tu puntuación de crédito, siempre puedes considerar refinanciar de nuevo si las tasas bajan.
¿Estás listo para considerar tus opciones hipotecarias? Puedes comenzar tu solicitud hoy mismo.Recursos relacionados
lectura de 8 minutos
¿Cómo la tasa de fondos federales afecta las tasas hipotecarias?
La tasa de fondos federales ayuda a regular la economía de los Estados Unidos, pero también puede influir en las tasas hipotecarias. Descubre cómo puede afectarte como comprador y propietario de vivienda.
Lee más
lectura de 10 minutos
Deducción de intereses hipotecarios 2024: Tu guía para los límites y calificaciones
¿Te has preguntado si detallar tu deducción de intereses hipotecarios reducirá tu pago de impuestos? Entérate de todo lo que debes saber sobre la deducción de intereses hipotecarios.
Lee más
lectura de 7 minutos
¿Con qué frecuencia un evaluador de riesgo niega un préstamo?
¿Te rechazaron tu solicitud de hipoteca? No te preocupes, hay varias cosas que puedes hacer para aumentar tu probabilidad cuando vuelvas a pedir un préstamo hipotecario.
Lee más