Cómo aprovechar el capital de tu vivienda y ahorrar dinero todos los meses

8 de ago del 2025

lectura de 7 minutos

Compartir:

Large two-story house with a garage and car parked on driveway.

Tu casa tiene algo más que un valor emocional: tiene un valor económico al que puedes acceder sin necesidad de venderla. Si has acumulado capital en tu casa a medida que su valor ha aumentado con el tiempo o a medida que has pagado tu hipoteca, puedes pedir prestado el capital de tu vivienda.

Te mostraremos cómo determinar cuánto capital tienes disponible y repasaremos las 3 mejores formas de acceder al capital: un préstamo sobre la plusvalía, una línea de crédito garantizada por la plusvalía (HELOC) y un refinanciamiento con desembolso de efectivo.

Cómo determinar cuánto capital tienes disponible

El capital es la diferencia entre el valor de tu vivienda y lo que debes por ella. Es una fuente de capital que puedes usar para consolidar deudas con intereses altos, cubrir emergencias financieras y pagar proyectos a largo plazo.

La forma más fácil y directa de acumular capital es reducir la cantidad que debes de tu vivienda. Esto ocurre naturalmente con el tiempo a medida que pagas tu hipoteca.

También acumulas capital a medida que aumenta el valor de tu vivienda. Con el tiempo, los valores de las viviendas generalmente se aprecian. Por ejemplo, entre el segundo trimestre de 2023 y el segundo trimestre de 2024, los precios de las viviendas en EE. UU. subieron un 5.7%. Esto no significa que el precio de tu casa siempre aumentará cada año. La economía y el estado del mercado inmobiliario influyen en el valor de las casas.

El primer paso para determinar cuánto capital tienes es estimar el valor de mercado actual de tu vivienda. Puedes hacerlo buscando los precios de venta recientes de casas comparables en tu área. Los factores frecuentes que afectan el valor de la casa incluyen:

  • La antigüedad.
  • La ubicación.
  • El tamaño y la forma del terreno.
  • El número de dormitorios y baños y la superficie en pies cuadrados utilizable.
  • Acceso a servicios como transporte o un distrito escolar bien valorado.
  • Qué tan seguro es el barrio.
  • Renovaciones y mejoras recientes.

Para que un prestamista acepte una estimación, se necesita una tasación profesional.

Una vez que conoces el valor de tu casa, el siguiente paso para calcular el capital de tu vivienda es averiguar cuánto debes todavía de tu hipoteca. Puedes llamar a tu prestamista o revisar el estado de cuenta más reciente de tu hipoteca para obtener esta información. Luego puedes restar la cantidad que debes de tu hipoteca del valor actual de tu vivienda para obtener una estimación de tu capital. Por ejemplo, si tu casa está valorada en $500,000 y te quedan $200,000 por pagar de tu hipoteca, tienes acumulados $300,000 de capital.

Sin embargo, no puedes convertir la cantidad total de tu capital en dinero en efectivo. La mayoría de los prestamistas y programas limitan la cantidad de capital que puedes pedir prestado al 80% u 85%. En el ejemplo anterior, esto significaría que podrías pedir prestado entre $240,000 y $255,000 contra el valor de tu casa.

Consulta para qué calificas

Comenzar

Cómo usar el capital de tu casa

Hay varias maneras de pedir prestado el capital de tu casa. Dependiendo de los términos que busques, un préstamo sobre la plusvalía, una HELOC o un refinanciamiento con desembolso de efectivo podrían ser lo adecuado para ti. Veamos cada una de estas opciones.

Préstamo sobre la plusvalía

Un préstamo sobre la plusvalía es una segunda hipoteca que te permite pedir prestado tu capital. Recibes una suma total y haces pagos regulares adicionales al pago de la hipoteca principal.

Ventajas y desventajas de un préstamo sobre la plusvalía

Dependiendo de tu situación financiera y de cómo planeas usar el dinero, esta podría ser la forma correcta para ti de usar el capital de tu vivienda. Estas son algunas de las ventajas y desventajas:

  • Ofrece una tasa de interés más baja que los préstamos personales o las tarjetas de crédito.
  • La tasa de interés suele ser fija.
  • Si usas el préstamo para mejoras en la vivienda, los intereses podrían ser deducibles de impuestos.
  • Si la tasa de tu primera hipoteca es más baja de lo que obtendrías con un préstamo sobre la plusvalía, no tienes que renunciar a ella.
  • Más riesgo al añadir un segundo pago de hipoteca. No pagar o hacer pagos atrasados puede poner tu casa en riesgo.
  • Pagas costos de cierre.
  • Pagas intereses sobre la cantidad total del préstamo, sin importar si estás usando el dinero despacio para un proyecto de remodelación en curso o todo en un solo pago.
  • Dependiendo de la tasa de interés de tu primera hipoteca, la tasa de un préstamo sobre la plusvalía podría ser más alta que la de un refinanciamiento con desembolso de efectivo.

Línea de crédito garantizada por la plusvalía (HELOC)

Otra forma en que puedes pedir prestado tu capital es por medio de una HELOC, que es otro tipo de segunda hipoteca. Tu capital establece una línea de crédito que puedes usar según sea necesario durante el período de retiro de dinero, durante el cual solo haces pagos sobre la cantidad que pides prestada. Una vez que el período de retiro de dinero vence, reembolsas el principal restante más los intereses y ya no puedes sacar dinero.

Ventajas y desventajas de una HELOC

Veamos algunas de las ventajas y desventajas para que puedas considerar si esta opción es adecuada para ti.

  • Ofrece una tasa de interés más baja comparado con los préstamos personales o las tarjetas de crédito.
  • Es flexible. Solo pides prestado lo que necesitas.
  • Si usas el préstamo para mejoras en la vivienda, los intereses podrían ser deducibles de impuestos.
  • Más riesgo al añadir otro pago de hipoteca. No pagar o hacer pagos atrasados puede poner tu casa en riesgo.
  • Es posible que tengas que pagar cargos para obtener la línea de crédito.
  • La tasa de interés suele ser variable, lo que significa que los pagos podrían fluctuar.

Rocket Mortgage® no ofrece HELOC, pero podemos ayudarte a explorar otras formas de acceder a tu capital.

Refinanciamiento con desembolso de efectivo

Si no quieres asumir una segunda hipoteca, podrías elegir un refinanciamiento con desembolso de efectivo. En este caso, asumes una nueva hipoteca basada en el valor actual de tu casa, pagas tu hipoteca existente y te quedas con la diferencia en efectivo. Reembolsas lo que pides prestado como parte del nuevo pago de la hipoteca.

Ventajas y desventajas de un refinanciamiento con desembolso de efectivo

Estas ventajas y desventajas te ayudarán a analizar esta posible opción.

  • Ofrece una tasa de interés más baja comparado con los préstamos personales o las tarjetas de crédito.
  • No tienes que manejar dos pagos de hipoteca.
  • Si usas el préstamo para mejoras en la vivienda, los intereses podrían ser deducibles de impuestos.
  • Puedes obtener un préstamo de tasa fija con un pago predecible.
  • Cuando aumentas la cantidad del préstamo, es probable que aumente el pago mensual, a menos que estés refinanciando y obteniendo una tasa de interés significativamente más baja.
  • Restablecer el plazo de tu préstamo significa que te tomará más tiempo pagar tu hipoteca.
  • Pagas costos de cierre.

Da el primer paso hacia la hipoteca adecuada.

Aplica en línea para obtener recomendaciones de expertos con tipos de interés y pagos reales.

¿Qué método de capital de la vivienda es adecuado para ti?

Con varias formas de usar tu capital, puede ser que no sea inmediatamente obvio cuál tiene sentido para ti. Tendrás que pensar en tus objetivos a largo plazo, considerar las ventajas y desventajas de cada tipo de préstamo y evaluar tu propia comodidad de asumir más deuda.

Si quieres recibir pronto un pago único en efectivo y te sientes cómodo manejando dos pagos de hipoteca, un préstamo sobre la plusvalía podría funcionarte. Por otro lado, una HELOC podría ser la opción correcta si quieres acceso a cantidades más pequeñas del capital de tu casa según sea necesario. Si no te sientes cómodo con dos pagos de hipoteca y prefieres pagos predecibles, incluso si son más caros, entonces un refinanciamiento con desembolso de efectivo podría funcionar para ti.

Obtén la aprobación para comprar una casa.

Rocket Mortgage® te permite empezar la búsqueda de casas más rápido.

Preguntas frecuentes

Respondamos algunas preguntas que aún podrías tener sobre cómo acceder al capital de tu vivienda.

¿Es una buena idea usar el capital de tu casa?

Usar el capital de tu casa podría tener sentido para ti, pero no para todos. Si tienes deudas de tarjetas de crédito con intereses altos o necesitas emprender un proyecto de renovación de la casa, el capital es una forma de obtener el efectivo necesario.

¿Cómo accedo al capital de mi casa?

Un prestamista te ayudará a sacar una línea de crédito que aprovecha el capital de tu casa. Básicamente, estás pidiendo dinero prestado con la condición de que, si no puedes pagarlo, el prestamista puede ejecutar la hipoteca de tu casa.

¿Puedo usar capital de mi casa sin refinanciar?

Sí, puedes usar capital de tu casa sin refinanciar por medio de un préstamo sobre la plusvalía o una HELOC. Estas podrían ser buenas opciones para ti si un refinanciamiento con desembolso de efectivo no te conviene porque implicaría una tasa de interés más alta o por otros motivos.

¿Cuál es la forma más barata de aprovechar el capital de una casa?

Esto depende de tu situación personal, tu perfil crediticio general y los términos con los que te sientas más cómodo. Tendrás que comparar los costos de un refinanciamiento con desembolso de efectivo, un préstamo sobre la plusvalía y una HELOC basándote en cuánto quieres pedir prestado y tu presupuesto.

¿Cuáles son los requisitos para usar capital de tu casa?

Para usar el capital de una casa, generalmente necesitarías cumplir los mismos requisitos que para una primera hipoteca, que incluyen una fuente de ingresos estable, una buena puntuación de crédito, una baja relación deuda-ingresos, así como suficiente capital para pedir prestado.

Conclusión: Tienes opciones para usar el capital de tu vivienda

A veces surgen gastos inesperados, o quizás quieras usar el capital de tu casa para un proyecto importante o una celebración familiar especial. Al considerar tus opciones, así como los riesgos, puedes tomar una decisión que sea adecuada para tu situación personal.

Si te interesa aprovechar tu capital, déjanos en Rocket Mortgage ayudarte a solicitar un préstamo sobre la plusvalía.