Cómo reparar tu puntuación de crédito en 6 pasos
Contributed by Sarah Henseler, Tom McLean
11 de jul del 2025
•lectura de 12 minutos
¿Te entusiasma la idea de comprar una casa? Una puntuación de crédito alta te da varias ventajas cuando estás listo para comprar, incluyendo tasas hipotecarias más bajas. Por el contrario, una puntuación de crédito baja, podría complicar el proceso de obtener una hipoteca y comprar una casa.
La puntuación de crédito necesaria para comprar una casa depende del tipo de préstamo que pidas. Pero mientas más alta sea tu puntuación, más fácil será obtener una hipoteca. Por eso es importante revisar y reparar la puntuación de crédito si es necesario antes de comenzar a ver casas.
Lee estos seis consejos para mejorar tu puntuación de crédito:
- Revisa tu informe de crédito regularmente y mira si hay errores.
- Enfócate en hacer pagos pequeños y periódicos, y controla tus gastos.
- Reduce tus cuentas con saldos altos y usa las tarjetas de crédito con moderación.
- Considera un préstamo de consolidación de deudas.
- Trabaja con una agencia de asesoría de crédito.
- Trabaja por llegar a una puntuación de crédito objetivo.
¿Qué es la puntuación de crédito?
La puntuación de crédito es un número de tres dígitos entre 300 y 850 que le dice al prestamista qué tan responsable eres cuando pides dinero prestado. Una puntuación de crédito alta les dice a los prestamistas que pagas tus facturas a tiempo y que no pides prestado más de lo que puedes pagar.
Una puntuación de crédito baja indica que puedes ser un riesgo de crédito. Los prestamistas ven que a veces no haces tus pagos, que sobre extiendes tu línea de crédito regularmente, que tu cuenta es muy joven o que tus hábitos de consumo son impredecibles.
Equifax®, Experian™ y TransUnion® son las tres agencias de información de crédito que recopilan datos de tus hábitos de consumo y calculan una puntuación de crédito.
Cada agencia puede influir en la evaluación de tu historial de crédito. Los prestamistas hipotecarios suelen pedir un informe de crédito combinado en el que se incluyen los informes de las tres agencias en uno solo para ayudar a evaluar si calificas para una hipoteca.
“La gente a menudo malinterpreta la puntuación de crédito como una medida de la salud financiera general. Pero no lo es”, dice Chris Fohlin, fundador de Fohlin Financial Coaching en Houston. “La puntuación de crédito refleja tu capacidad para pedir dinero prestado y reembolsarlo. Las puntuaciones de crédito son más importantes cuando necesitas pedir dinero prestado o iniciar una relación económica de largo plazo como alquilar un apartamento”.
¿Cómo puedes saber más sobre tu puntuación de crédito?
Puedes averiguar tu puntuación de crédito de varias maneras. Puedes comprarla de Experian™, Equifax® o TransUnion®. También es muy probable que la compañía de tu tarjeta de crédito o tu banco te ofrezcan puntuaciones de crédito gratuitas, ya sea en los estados de cuenta o previa solicitud.
“Algunos prestamistas y bancos te dan acceso gratis a tu puntuación de crédito solo por ser su cliente. Algunas aplicaciones y sitios ofrecen puntuaciones gratuitas, aunque a menudo promocionan complementos o ventas adicionales”, dice David Kindness, un experto en finanzas personales y contador público certificado de San Diego.
Aunque tu informe de crédito anual gratuito no incluirá tu puntuación de crédito, proporciona información detallada esencial para mejorar tu situación financiera. Según la Ley de Informes de Crédito Justos, tienes derecho a obtener una copia gratuita de tu informe de crédito de cada una de las tres principales agencias de informes de crédito una vez por semana. Puedes ver tu informe de crédito gratis visitando AnnualCreditReport.com.
¿Cómo se determina tu puntuación de crédito?
Cada agencia puede darte una puntuación de crédito levemente diferente dependiendo de cuáles prestamistas, agencias de cobros y registros judiciales les reportan a ellas, pero todas tus puntuaciones deberían ser parecidas. La puntuación de crédito más conocida es el puntaje FICO®, creado por Fair Isaac Corp., que los prestamistas usan para ayudar a decidir qué tan riesgoso podría ser pedirle dinero prestado a alguien.
La siguiente es una breve explicación de cómo se calculan las puntuaciones de crédito FICO®.
- Historial de pagos (35%): Tu historial de pagos incluye factores como la frecuencia con la que haces u omites pagos, cuántos días en promedio están atrasados tus pagos y qué tan rápido haces un pago atrasado. Cada vez que no haces un pago, dañas tu puntuación de crédito. “Incluso un pago atrasado de más de 30 días puede tener un efecto negativo significativo en tu puntuación de crédito”, dice Sean Salter profesor asociado de Finanzas en Middle Tennessee State University.
- Deuda actual de préstamos y tarjetas de crédito (30%): Tu deuda actual incluye factores como cuánto debes, cuántas tarjetas tienes y de qué tipo, y cuánto crédito tienes disponible. Las tarjetas de crédito al límite y los préstamos con saldos altos dañan tu puntuación, mientras que los saldos bajos suben tu puntuación, suponiendo que los pagas.
- Duración de tu historial de crédito (15%): Mientras más largo sea tu historial de crédito, más alta es la probabilidad de que sigas los mismos patrones de crédito. Un historial largo de pagos puntuales mejora tu puntuación, por lo que a veces puede ser de beneficio dejar cuentas abiertas, aunque ya las hayas terminado de pagar.
- Diversificación de cuentas (10%): A los acreedores les gusta prestar dinero a los prestatarios que tienen una mezcla de tipos de cuentas, incluyendo préstamos de vivienda, tarjetas de crédito y préstamos fraccionados. “Si demuestras que puede usar con éxito y de manera responsable distintos tipos de crédito, incluyendo los préstamos fraccionados y las cuentas renovables, tendrás muchas más probabilidades de tener una puntuación de crédito alta”, comenta Salter.
- Actividad reciente en la tarjeta de crédito (10%): Cuando abres varias tarjetas de crédito o pides un aumento de crédito repentino, eso les dice a los acreedores que tienes problemas económicos. No presentes solicitudes para varias cuentas al mismo tiempo, o tu crédito podría verse afectado.
Cómo mejorar tu crédito antes de comprar una casa
Después de saber cuál es tu puntuación y entender cómo se calcula, estas son algunas cosas que puedes hacer para aumentar tu puntuación de crédito antes de comprar una casa.
1. Revisa tu informe de crédito para ver si tiene errores
You can access your three credit reports from Experian™, Equifax®, and TransUnion® for no charge at AnnualCreditReport.com. Muchas personas tienen errores en su informe de crédito y no lo saben. Estos errores no suelen ser beneficiosos, y pueden bajar tu puntuación.
Algunos de los errores más frecuentes incluyen:
- Incluir cuentas que no te pertenecen.
- Una cuenta cerrada o un préstamo pagado en su totalidad que todavía aparecen abiertos.
- Un informe que por error incluye un pago faltante o atrasado.
- Información no actualizada del uso del crédito.
Antes de comenzar un plan de reparación del crédito, asegúrate de que tu puntuación de crédito baja no sea resultado de un error. Pide tus informes de crédito y revisa detenidamente cada uno para ver si tiene errores. Tus informes de crédito incluyen instrucciones sobre cómo reportar errores.
Si notas algo que crees que es un error, tu agencia de información de crédito debe investigar cualquier disputa que tu presentes e informarte de los resultados de su investigación. Los proveedores de información –como tu banco, compañía de tarjeta de crédito o arrendador– que proporcionan información sobre ti a las agencias de crédito generalmente deben investigar y responder a tu disputa en un plazo de 30 días después de recibirla. Esto puede extenderse a 45 días si presentas más información después del período inicial de 30 días. Si la investigación determina que la información sobre ti es incorrecta o no se puede verificar, la compañía que la proporcionó debe corregirla o eliminarla y notificar a las compañías de informes de crédito, lo que eventualmente aumentará tu puntuación de crédito. Si deciden que la información es correcta, puedes pedir a las compañías de informes de crédito que añadan una declaración a tu informe de crédito explicando tu versión de la disputa.
“Una buena estrategia es espaciar tus solicitudes de informe de crédito de las tres agencias para que obtengas un informe de crédito actualizado de una de las tres agencias cada cuatro meses más o menos”, dice Salter.
2. Enfócate en hacer pagos pequeños y periódicos
Tu historial de pago es el factor individual más grande de tu puntuación de crédito porque comprende aproximadamente el 35% del cálculo de tu puntuación. Esto significa que una de las maneras más rápidas de subir tu puntuación es hacer los pagos mínimos de todas tus cuentas todos los meses.
“No es necesario que pagues todo de un solo. Los pagos regulares a tiempo construyen un historial de crédito más sólido, lo que ayuda a subir tu puntuación”, dice Kindness.
Idealmente debes pagar los saldos pendientes de cada una de tus tarjetas de crédito antes de que venzan. Esto baja tu uso del crédito renovable y te ayuda a ahorrar intereses en el largo plazo.
La mayoría de las compañías de tarjetas de crédito te permiten configurar alertas por correo electrónico o mensaje de texto cuando vence un pago mínimo y puedes programar pagos automáticos con la mayoría de las tarjetas de crédito.
Si tienes tarjetas que no usas, resiste la tentación de cerrarlas. Cerrar líneas de crédito disminuye tu crédito disponible y aumenta tu porcentaje de uso del crédito renovable. En cambio, úsalas para comprar un artículo pequeño –como un café o una cena– una vez al mes y págala de inmediato.
3. Reduce tus cuentas con saldos altos
Verás que tu puntuación de crédito sube si reduces la cantidad que debes en tus tarjetas de crédito. Tu uso del crédito renovable representa el 30% de tu puntuación de crédito, por lo que vale la pena asignar cualquier dinero extra en tu presupuesto a la reducción de la deuda.
Puedes ayudar a reducir los saldos altos usando las siguientes mejores prácticas:
- Usa el método de la bola de nieve. “Empieza con tu deuda más pequeña, págala, luego traslada esa cantidad de pago a tu siguiente deuda más pequeña, y así sucesivamente. He visto las puntuaciones de la gente subir más de 100 puntos en seis meses usando el método de la bola de nieve”, dice Andrew Lokenauth, experto en finanzas personales ubicado en Tampa, Florida.
- Usa el método de la avalancha de deuda. Otra opción es dar prioridad a pagar primero las deudas con las tasas de interés más altas. Salter dice que, para esto, debes hacer pagos mínimos en todas tus deudas y destinar cualquier dinero extra a la deuda con la tasa de interés más alta. Una vez termines de pagar esa deuda, traslada tus dólares extra a tu próxima deuda con la tasa de interés más alta, y así sucesivamente, hasta que hayas erradicado todas tus deudas.
- Mantén bajo tu uso de crédito, al 30%. “Idealmente, mantenlo por debajo del 10%. Uno de mis clientes redujo sus tarjetas de crédito del 90% de uso del crédito y vio un aumento de 70 puntos en su puntuación de crédito”, dice Lokenauth.
- Concéntrate en pagar primero las cuentas que están casi al límite. “Estas cuentas pesan más en cómo se calcula tu puntuación de crédito”, comenta Kindness.
4. Considera un préstamo de consolidación de deudas
Un préstamo de consolidación de deudas o una transferencia de saldos combinan tus deudas pendientes en un solo préstamo con un pago mensual. Esto puede mejorar tus tasas de uso del crédito y ayudarte a evitar que omitas pagos. Consolidar las deudas puede ser una excelente opción para ti si tienes varias líneas de crédito con las que te cuesta mantenerte al día.
“Consolidar deudas por medio de un préstamo puede ayudar a mejorar tus puntuaciones de crédito de dos maneras principales. Primero, la consolidación puede ayudar a manejar las deudas porque en lugar de hacer múltiples pagos a múltiples acreedores, haces un solo pago a un solo acreedor. Esta simplificación facilita el pago puntual”, dice Salter. “Una segunda forma en que ayuda es si puedes consolidar a una tasa de interés más baja de la que pagas actualmente en las múltiples cuentas de crédito individuales que se pueden consolidar”.
Cuando solicitas un préstamo de consolidación de deudas, en tu informe de crédito aparece una consulta dura, lo que hace que tu puntuación de crédito baje unos pocos puntos inmediatamente después de tu consulta. Concéntrate en hacer pagos a tiempo superiores a la cantidad mínima requerida después de obtener tu préstamo de consolidación para compensar este efecto.
5. Trabaja con una agencia de asesoría de crédito
Las agencias de asesoría de crédito te ayudan a analizar tus finanzas y encuentran soluciones realistas para tus problemas de deuda y crédito. Sé selectivo si decides trabajar con este tipo de empresas. Pregunta sobre los cargos y los precios, servicios y productos específicos, y evita compañías que no quieran darte información abierta de sus estructuras de precios o de sus tácticas de reducción de deudas. Puedes encontrar ayuda asequible y de buena reputación de un asesor de crédito sin fines de lucro por medio de la Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio.
“Los asesores de crédito pueden enseñarte sobre las puntuaciones de crédito y las formas de mejorarlas, proporcionando apoyo práctico como preparar un plan de manejo de deudas y negociar mejores condiciones con tus compañías de tarjetas de crédito”, dice Fohlin.
Ten cuidado con las compañías de “reparación” del crédito
Los asesores de crédito son diferentes de los servicios de reparación de crédito. Los asesores se centran en el manejo y la reducción de deudas, mientras que los servicios de reparación de crédito se centran principalmente en las puntuaciones de crédito, dice Fohlin.
“Hay muchos servicios de reparación poco éticos que prometen eliminar información precisa de tu informe o exigen el pago por adelantado antes de entregar resultados”, dice.
Lokenauth sugiere evitar las compañías de reparación de crédito y quedarse a las agencias de asesoramiento de crédito de confianza, incluyendo las organizaciones sin fines de lucro como la Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio.
“He tenido demasiados clientes que han sido estafados por compañías de reparación de crédito dudosas que cobran cientos al mes con promesas vacías”, dice. “A menudo usan prácticas ilegales como presentar disputas falsas”.
Algunas compañías de reparación de crédito llegan incluso a disputar información verdadera o a decir a los clientes que mientan o creen identidades falsas, lo que puede meterte en problemas legales, dice Kindness.
6. Trabaja por llegar a una puntuación de crédito objetivo
Una vez sabes tu puntuación y lo que necesitas hacer para repararla, puedes decidir sobre un plan para ver qué tan agresivamente deberías tratar de mejorar tu puntuación. Si bien los rangos varían levemente entre los modelos de puntuaciones FICO® y VantageScore® 3.0, la puntuación de crédito más alta posible para ambos es 850.
“Hay rangos para las puntuaciones de crédito”, dice Fohlin. “En lugar de intentar obtener una puntuación perfecta de 850, puede parecer más realista concentrarse en alcanzar el siguiente umbral para estar más calificado. Por ejemplo, si buscas obtener un préstamo hipotecario o financiamiento para un auto, debes aspirar a una puntuación de crédito de 700 o superior para ayudarte a calificar y obtener una tasa de interés más cómoda”.
Normalmente necesitas una puntuación de crédito mínima de 620 para un préstamo hipotecario convencional, 500 - 580 para un préstamo hipotecario de la FHA y alrededor de 640 para un préstamo hipotecario del USDA. No hay una puntuación de crédito para los préstamos del VA.
Preguntas frecuentes sobre cómo mejorar tu puntuación de crédito
¿Tienes preguntas sobre “cómo reparar la puntuación de crédito”? Tenemos respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes de los consumidores.
¿Vale la pena pagarle a alguien para que arregle tu crédito?
La verdad es que la mayoría de las personas pueden arreglar su crédito por sí mismas sin pagarle a alguien para que les ayude. Hay servicios de reparación de crédito disponibles, pero los expertos advierten contra su uso porque suelen cobrar demasiado y algunos incurren en prácticas poco éticas. En cambio, sigue los consejos de este artículo para reparar tu puntuación de crédito y solicita la ayuda de una agencia de asesoramiento de crédito sin fines de lucro si es necesario.
¿Es cierto que después de 7 años tu crédito está limpio?
En general, la mayoría de la información negativa, como los pagos atrasados, desaparecerá de tus informes de crédito después de 7 años. Pero hay algunos tipos de deudas, como los embargos fiscales o una bancarrota del Capítulo 7, que pueden permanecer en tu informe de crédito durante 10 años.
¿Es 650 una buena puntuación de crédito?
Una puntuación de crédito de 650 se considera “aceptable”. Con esta puntuación, es posible que te aprueben un crédito, pero los términos y la tasa de interés no serán ideales. En general, una buena puntuación de crédito está en el rango de 670 a 780, lo que se considera de “buena” a “muy buena”.
En general, ¿cuánto tiempo toma reparar la puntuación de crédito?
Las puntuaciones de crédito son fáciles de dañar, pero más difíciles de reparar. Incluso cuando pagas tus deudas, podría tomar meses para que esa información llegue a las agencias de crédito. Los pagos atrasados pueden permanecer en tu informe de crédito hasta por siete años. Si estás ansioso por comprar una casa con financiamiento, debes comenzar a trabajar en mejorar tu puntuación de crédito con mucha antelación. Los expertos dicen que reparar tu puntuación de crédito podría tomar de 3 a 6 meses, o incluso unos pocos años, dependiendo de cuánto daño haya sufrido tu crédito.
Conclusión: Reparar tu puntuación de crédito requiere trabajo
Ya sea que busques financiar una casa o pedir otro tipo de préstamo, es una buena idea intentar reparar tu crédito. Tu puntuación de crédito no se repara de la noche a la mañana, pero hay muchos pequeños pasos que puedes dar todos los días para arreglar y mantener una puntuación de crédito sólida.
¿Estás listo para comenzar el proceso de comprar una casa? Comienza el proceso de aprobación con Rocket Mortgage® hoy mismo.
Related resources
lectura de 13 minutos
Préstamos sobre plusvalía para la consolidación de deudas
Usar un préstamo sobre la plusvalía para consolidar deudas puede reducir los intereses que pagas. Descubre varias ventajas y desventajas de usar el capital de la vivienda para consolidar deudas.
Lee más
lectura de 7 minutos
7 maneras de refinanciar una hipoteca si tienes mal crédito
¿Quieres refinanciar, pero tienes mal crédito? Conoce las opciones para refinanciar tu hipoteca si tienes mal crédito y lo que debas hacer para comenzar el proceso.
Lee más

lectura de 9 minutos
Cómo comprar una casa con mal crédito: Una guía para tus opciones de préstamos hipotecarios
¿Te preguntas si puedes obtener un préstamo hipotecario con mal crédito? Obtén toda la información de las opciones de hipoteca y encuentra la que se adapte mejor a tus necesidades de préstamo.
Lee más